Pib

  • 07/10/2015, 11:13
  • Wed, 07 Oct 2015 11:13:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/10/2015, 11:10
  • Wed, 07 Oct 2015 11:10:00 +0200
    33043

- Según Exceltur, que mantiene su previsión de crecimiento del 3,6% del PIB turístico en 2015

  • 07/10/2015, 09:22
  • Wed, 07 Oct 2015 09:22:57 +0200
    33043

TOKIO, 15 (EUROPA PRESS) El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por mayoría de 8 votos a 1 mantener sin cambios su política monetaria, así como su programa de estímulos de cara a lograr su objetivo de elevar la inflación al 2% a pesar de admitir el impacto en la economía del deterioro experimentado por los países emergentes.

  • 07/10/2015, 09:22
  • Wed, 07 Oct 2015 09:22:56 +0200
    33043

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por mayoría de 8 votos a 1 mantener sin cambios su política monetaria, así como su programa de estímulos de cara a lograr su objetivo de elevar la inflación al 2% a pesar de admitir el impacto en la economía del deterioro experimentado por los países emergentes.

Política monetaria
  • 07/10/2015, 08:17
  • Wed, 07 Oct 2015 08:17:51 +0200

El Banco de Japón (BoJ) mantuvo hoy intacta su política monetaria y su evaluación de la economía nipona al término de su reunión mensual de dos días.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 07/10/2015, 07:36
  • Wed, 07 Oct 2015 07:36:03 +0200

Tokio, 7 oct (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) mantuvo hoy intacta su política monetaria y su evaluación de la economía nipona al término de su reunión mensual de dos días.

FMI BM REUNIÓN
  • 07/10/2015, 07:32
  • Wed, 07 Oct 2015 07:32:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 6 oct (EFE).- El ministro peruano de Economía y Finanzas, Alonso Segura, consideró "muy pesimista" la proyección del FMI para Perú, que estimó hoy que solo crecerá un 2,4 % este año, y aseguró que la economía en su país se está acelerando por lo que mantiene su previsión de un 3 %.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 07/10/2015, 06:46
  • Wed, 07 Oct 2015 06:46:25 +0200
    EcoTrader
    33043

Los analistas rebajan sus estimaciones en 1.266 millones para el beneficio neto previsto en 2017.Ahora bien, los expertos consideran que tanto en el caso de Banco Santander como de Telefónica, así como del resto de españolas tipo Mapfre o Prosegur, la recesión de la economía brasileña ya está descontada en precio de cara a su futuro bursátil.

Bolsa
  • 07/10/2015, 07:10
  • Wed, 07 Oct 2015 07:10:09 +0200

Los mercados parecen haber alcanzado el doble suelo buscado en los mínimos de la sesión de pánico del 24 de agosto. Con ello, y pese al importante rebote que están experimentado en las últimas jornadas, las principales plazas de ambos lados del Atlántico cuentan con un potencial alcista superior al 10%.

BRASIL EXPORTACIONES
  • 07/10/2015, 03:04
  • Wed, 07 Oct 2015 03:04:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 6 oct (EFE).- Sao Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil, lanzó hoy el Programa de Apoyo a las Exportaciones (SP Export), que con el apoyo de los Gobiernos federal y regional busca aumentar la presencia principalmente de las pymes en otros países.

LATINOAMÉRICA MUJERES
  • 07/10/2015, 02:48
  • Wed, 07 Oct 2015 02:48:11 +0200
    33043

Lima, 6 oct (EFE).- Las ministras de la Mujer de Paraguay, Ana María Baiardi, y de Perú, Marcela Huaita, inauguraron hoy en Lima un encuentro regional sobre la violencia contra las mujeres, con el auspicio de la cooperación alemana.

BOLIVIA ECONOMÍA
  • 07/10/2015, 02:22
  • Wed, 07 Oct 2015 02:22:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 6 oct (EFE).- El ministro boliviano de Economía, Luis Arce, se mostró hoy "muy apenado" porque considera que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se equivocó al proyectar para Bolivia un crecimiento del 4,4 % este año, frente al 5 % que vaticina el Gobierno del país andino.

Ajaypal Singh Banga
  • 07/10/2015, 01:17
  • Wed, 07 Oct 2015 01:17:59 +0200
    www.economiahoy.mx

La reforma financiera ha comenzado a dar sus primeros resultados, como el incremento en el financiamiento de la banca comercial al sector privado, que pasó del 25.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), al 30.6 por ciento en junio de este año, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

El fisco hace balance
  • 07/10/2015, 08:58
  • Wed, 07 Oct 2015 08:58:58 +0200

La deuda de los contribuyentes con el fisco ascendió, a finales del año pasado, a 52.226 millones de euros, según datos reflejados en la Memoria de la Agencia Tributaria 2014. Esa cifra es un 0,1% superior a la del año anterior, 2013, cuando la deuda total se había situado en 50.174 millones. Fuentes de la Agencia destacaron que "por primera vez desde 1999 hemos logrado que la cifra se contenga", después de un periodo de crisis en el que se duplicó el pasivo con Hacienda. La deuda es la cantidad pendiente de pago por parte de los contribuyentes por aplazamientos, fraccionamientos y otras opciones que permite la Agencia.

CEAL ASAMBLEA
  • 06/10/2015, 22:26
  • Tue, 06 Oct 2015 22:26:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 6 oct (EFE).- El Consejo Empresarial de América Latina (Ceal) celebrará su XXVI Asamblea General en Río de Janeiro del 15 al 16 de octubre próximos y contará con la presencia de varias autoridades latinoamericanas y cerca de 200 empresarios, informaron hoy los organizadores.

TPP COMERCIO
  • 06/10/2015, 21:22
  • Tue, 06 Oct 2015 21:22:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 6 oct (EFE).- El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), firmado ayer entre doce países de tres continentes, puede suponer una "sacudida" que incentive la integración de Latinoamérica, afirmó hoy el presidente del Consejo Empresarial de América Latina (Ceal), el brasileño Ingo Plöger.

COLOMBIA TRANSPORTE
  • 06/10/2015, 21:08
  • Tue, 06 Oct 2015 21:08:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 oct (EFE).- La capital colombiana busca desatascar su congestionado núcleo urbano con el propósito de agilizar el transporte de mercancías, señaló hoy la agencia oficial Invest in Bogotá, al advertir una falta de infraestructura logística en la ciudad que minimiza su potencial como centro financiero regional.

Producto Interno Bruto bajaría 0,3%
  • 06/10/2015, 20:57
  • Tue, 06 Oct 2015 20:57:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Latinoamérica entrará este año en recesión, con una caída del producto interior bruto del 0,3 %, debido a la depresión de los precios de las materias primas y arrastrada por las economías de Brasil y Venezuela, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

PANAMÁ MARÍTIMA
  • 06/10/2015, 20:52
  • Tue, 06 Oct 2015 20:52:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 6 oct (EFE).- El trasvase de combustibles a barcos, que genera 3.000 millones de dólares anuales en transacciones en Panamá, se prepara hoy para enfrentar cambios profundos con la apertura del canal ampliado, lo que está previsto en abril próximo.

PARAGUAY ECONOMÍA
  • 06/10/2015, 20:42
  • Tue, 06 Oct 2015 20:42:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 6 oct (EFE).- El Banco Central del Paraguay (BCP) redujo hoy por segunda vez la previsión del crecimiento de la economía del país suramericano del 4 % al 3,7 %, al mismo tiempo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que el crecimiento de este país en el 2015 será del 3 %.

FMI PERSPECTIVAS LATINOAMÉRICA
  • 06/10/2015, 19:40
  • Tue, 06 Oct 2015 19:40:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 6 oct (EFE).- Latinoamérica entrará este año en recesión, con una caída del producto interior bruto del 0,3 %, debido a la depresión de los precios de las materias primas y arrastrada por las economías de Brasil y Venezuela, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • 06/10/2015, 19:40
  • Tue, 06 Oct 2015 19:40:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario del EBB del PNV, Koldo Mediavilla, ha afirmado que el Concierto Económico es el "último punto de soldadura que nos une al Estado español", por lo que ha advertido de que "si el Concierto se rompe, esa soldadura se quiebra". "Si eso se rompe, nuestras manos también quedarán libres a la hora de establecer nuevos escenarios. Quedamos libres todos", ha asegurado.

  • 06/10/2015, 19:06
  • Tue, 06 Oct 2015 19:06:14 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que el Gobierno debería aprobar un paquete de medidas urgentes para "dejar encarrilado" el año 2016, ante las objeciones planteadas a los Presupuestos por el Comisario para Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Pierre Moscovici, que considera que la reciente reforma fiscal compromete los objetivos de déficit público marcados por Bruselas.

  • 06/10/2015, 19:06
  • Tue, 06 Oct 2015 19:06:13 +0200
    33043

El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que el Gobierno debería aprobar un paquete de medidas urgentes para "dejar encarrilado" el año 2016, ante las objeciones planteadas a los Presupuestos por el Comisario para Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Pierre Moscovici, que considera que la reciente reforma fiscal compromete los objetivos de déficit público marcados por Bruselas.

  • 06/10/2015, 18:34
  • Tue, 06 Oct 2015 18:34:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha acusado este martes al procurador socialista José Francisco Martín de "falta de rigor" por asegurar que la crisis "sigue" y ha precisado que, pese a los datos económicos que reflejan un crecimiento del PIB, la crisis no acabará hasta que los desempleados encuentren trabajo.

UE ESPAÑA
  • 06/10/2015, 18:18
  • Tue, 06 Oct 2015 18:18:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Estrasburgo (Francia), 6 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) ha aplazado por sorpresa su opinión sobre los presupuestos generales de España para 2016, después de que en la víspera anunciase su publicación y de advertir a Madrid de riesgos de incumplimiento de los objetivos de reducción del déficit para este año y el próximo.

  • 06/10/2015, 18:14
  • Tue, 06 Oct 2015 18:14:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

  • 06/10/2015, 18:05
  • Tue, 06 Oct 2015 18:05:52 +0200
    33043

La tasa de paro de España bajará del 20% en 2016, cuando se situará en el 19,9% LIMA, 6 (EUROPA PRESS)

  • 06/10/2015, 18:05
  • Tue, 06 Oct 2015 18:05:51 +0200
    33043

La tasa de paro de España bajará del 20% en 2016, cuando se situará en el 19,9%

COMISIÓN DEUDA
  • 06/10/2015, 17:52
  • Tue, 06 Oct 2015 17:52:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 oct (EFE).- El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha relacionado hoy el inicio de los trabajos de la comisión de estudio sobre la deuda regional con la "envidia" que, en su opinión, siente la oposición por las inversiones realizadas en la Comunidad en los últimos años.

Temas relacionados: