Pib

el gigante latinoamericano en apuros
  • 07/10/2015, 21:16
  • Wed, 07 Oct 2015 21:16:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Embelesados por la incertidumbre griega y el crash de los mercados al que dio lugar China en el mes de agosto, los problemas por los que atraviesan las finanzas brasileñas se han hecho palpables en la bolsa española, pero no se han cuantificado pese a que una cuarta parte del beneficio de nuestras empresas está expuesto a la que es la primera economía latinoamericana y séptima del mundo.

  • 08/10/2015, 07:56
  • Thu, 08 Oct 2015 07:56:17 +0200

Embelesados por la incertidumbre griega y el crash de los mercados al que dio lugar China en el mes de agosto, los problemas por los que atraviesan las finanzas brasileñas se han hecho palpables en la bolsa española, pero no se han cuantificado pese a que una cuarta parte del beneficio de nuestras empresas está expuesto a la que es la primera economía latinoamericana y séptima del mundo.

BM REUNIÓN
  • 07/10/2015, 21:06
  • Wed, 07 Oct 2015 21:06:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 7 oct (EFE).- La secretaria general iberoamericana, la costarricense Rebeca Grynspan, advirtió hoy en Lima que las guerras y el cambio climático pueden obstaculizar muchas de las posibilidades de terminar con la pobreza extrema mundial en las próximas décadas.

Según un estudio
  • 07/10/2015, 19:14
  • Wed, 07 Oct 2015 19:14:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El coste de no actuar contra el cambio climático supondrá unas pérdidas de 39 billones de euros en el PIB mundial para el año 2060, según pone de manifiesto el informe 'Energy Darwinism II', elaborado por Citi.

  • 07/10/2015, 18:43
  • Wed, 07 Oct 2015 18:43:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, ha abogado por la "cooperación leal" con el Gobierno central para impulsar las conexiones ferroviarias en el Mediterráneo y ha pedido una apuesta del Ejecutivo por impulsar las conexiones ferroviarias para ponerlas al servicio del horizonte de prosperidad de Andalucía.

  • 07/10/2015, 18:33
  • Wed, 07 Oct 2015 18:33:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coste de no actuar contra el cambio climático supondrá unas pérdidas de 39 billones de euros en el PIB mundial para el año 2060, según pone de manifiesto el informe 'Energy Darwinism II', elaborado por Citi.

FMI FINANZAS
  • 07/10/2015, 18:08
  • Wed, 07 Oct 2015 18:08:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Lima, 7 oct (EFE).- La alta vulnerabilidad financiera de los mercados emergentes, que cuentan con un exceso de deuda de tres billones de dólares, aumentan las dudas sobre la capacidad de la economía mundial para adaptarse a la subida de tipos de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., subrayó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

URUGUAY ECONOMÍA
  • 07/10/2015, 17:58
  • Wed, 07 Oct 2015 17:58:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 7 oct (EFE).- "Uruguay no está en crisis y no está en recesión", fue el mensaje que lanzó este miércoles el ministro de Economía del país suramericano, Danilo Astori, durante su participación en un desayuno informativo celebrado en Montevideo en el que repasó la situación económica de esa nación.

  • 07/10/2015, 17:30
  • Wed, 07 Oct 2015 17:30:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/10/2015, 16:50
  • Wed, 07 Oct 2015 16:50:07 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), dijo el miércoles que, según sus pronósticos, el PIB español habría registrado un crecimiento intertrimestral del 0,7 por ciento en el tercer trimestre y crecería en la misma tasa en el siguiente.

R.UNIDO CONSERVADORES
  • 07/10/2015, 16:34
  • Wed, 07 Oct 2015 16:34:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Londres, 7 oct (EFE).- El primer ministro británico, David Cameron, prometió hoy "acabar el trabajo" que comenzó en 2010 en su segunda y última legislatura, y afianzó al Partido Conservador en el centro político con propuestas de igualdad y justicia social.

  • 07/10/2015, 16:32
  • Wed, 07 Oct 2015 16:32:31 +0200
    33043

El sobreendeudamiento de empresas y bancos emergentes alcanza los 2,7 billones de euros y eleva la vulnerabilidad de estas economías LIMA, 7 (EUROPA PRESS)

  • 07/10/2015, 16:32
  • Wed, 07 Oct 2015 16:32:30 +0200
    33043

El sobreendeudamiento de empresas y bancos emergentes alcanza los 2,7 billones de euros y eleva la vulnerabilidad de estas economías

Ministro señala que la economía se va seguir acelerando
  • 07/10/2015, 16:24
  • Wed, 07 Oct 2015 16:24:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, consideró "muy pesimista" la proyección del FMI para Perú, que estimó hoy que solo crecerá un 2,4 % este año, y aseguró que la economía en su país se está acelerando por lo que mantiene su previsión de un 3 %.

  • 07/10/2015, 16:03
  • Wed, 07 Oct 2015 16:03:29 +0200
    33043

LIMA, 7 (EUROPA PRESS) Una normalización satisfactoria o fallida de las condiciones financieras y monetarias, incluyendo el comienzo del alza de los tipos de interés en EEUU, puede llegar a suponer hasta tres puntos porcentuales de diferencia en el crecimiento de la economía mundial durante los próximos años, según ha destacado el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su 'Informe sobre la estabilidad financiera mundial'.

  • 07/10/2015, 16:03
  • Wed, 07 Oct 2015 16:03:28 +0200
    33043

Una normalización satisfactoria o fallida de las condiciones financieras y monetarias, incluyendo el comienzo del alza de los tipos de interés en EEUU, puede llegar a suponer hasta tres puntos porcentuales de diferencia en el crecimiento de la economía mundial durante los próximos años, según ha destacado el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su 'Informe sobre la estabilidad financiera mundial'.

Según el Informe de Estabilidad Financiera Global
  • 07/10/2015, 16:00
  • Wed, 07 Oct 2015 16:00:01 +0200

En su Informe de Estabilidad Financiera Global (GFSR), el Fondo Monetario Internacional plantea una serie de escenarios sobre los efectos que tendría una pérdida de liquidez en los mercados mundiales. Desde la institución plantean un hipotético escenario en que la prima de la deuda corporativa de alta rentabilidad estadounidense llegase a dispararse 200 puntos básicos ante un posible shock de liquidez. Esta situación estaría a su vez generada por una fuga de capitales de los fondos mutuos.

Tomás de la Rosa
  • 07/10/2015, 15:57
  • Wed, 07 Oct 2015 15:57:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de varios años negociaciones, hace un par de días México de la mano de otros 11 países concluyeron los trabajos para firmar un tratado de libre comercio que será el más grande del mundo y si bien nuestro país es la quinta mayor economía de las naciones firmantes, su poder adquisitivo es el tercero más pobre. Esto será como un niño pobre en una casa de ricos.

  • 07/10/2015, 15:22
  • Wed, 07 Oct 2015 15:22:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Govern ha vinculado la preparación de un Plan Económico y Financiero (PEF) a la presentación de las líneas básicas del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Baleares para 2016, que tendrá lugar esta misma semana.

  • 07/10/2015, 15:01
  • Wed, 07 Oct 2015 15:01:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha avanzado este miércoles que el Ejecutivo impulsará un "gran pacto" político y social por la educación que permitirá "eliminar incertidumbres" y acordar unas inversiones y dotaciones presupuestarias "mínimas" en esta materia, dando lugar a un nuevo modelo educativo.

  • 07/10/2015, 14:19
  • Wed, 07 Oct 2015 14:19:01 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea, que supervisa los presupuestos de los gobiernos de la zona euro, necesita más tiempo antes de decidir sobre los riesgos de que el presupuesto español de 2015 y su borrador para 2016 incumplan la normativa fiscal de la UE, dijo el miércoles un portavoz de la Comisión.

  • 07/10/2015, 13:52
  • Wed, 07 Oct 2015 13:52:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Compromisos de inversión productiva para potenciar la industria y crear empleo, así como políticas de protección de las personas y apoyo al sistema educativa. Son las prioridades que se marcan los sindicatos CCOO y UGT en la negociación del nuevo pacto de concertación social, cuya primera reunión se celebra este miércoles.

  • 07/10/2015, 13:41
  • Wed, 07 Oct 2015 13:41:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos ha anunciado este miércoles la convocatoria de movilizaciones por toda España, el próximo 21 de octubre, por el "reiterado" incumplimiento del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el pacto firmado con el Foro de la Profesión Médica, el 30 de julio de 2013, y ha asegurado que no descarta una huelga si no se llega a un acuerdo.

Análisis de octubre
  • 07/10/2015, 13:37
  • Wed, 07 Oct 2015 13:37:34 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y una menor confianza financiera en la región.

Reservas
  • 07/10/2015, 13:27
  • Wed, 07 Oct 2015 13:27:08 +0200

A pesar de lo espectacular de la cifra, la mayoría de los expertos aseguran de forma tajante que China no se va a quedar sin reservas. Aunque el último año sus reservas hayan caído en unos 500.000 millones de dólares, China aún tiene un arsenal valorado en 3,5 billones de dólares, fruto de años y años de grandes superávits por cuenta corriente y de influjos de inversión extranjera.

TURISMO COYUNTURA
  • 07/10/2015, 13:18
  • Wed, 07 Oct 2015 13:18:04 +0200

Madrid, 7 oct (EFE).- Madrid y Extremadura han registrado este verano el mejor balance empresarial turístico entre las zonas españolas de interior debido, en la región madrileña, a un fuerte aumento del tráfico aéreo, el turismo de negocios y la demanda internacional.

  • 07/10/2015, 12:44
  • Wed, 07 Oct 2015 12:44:05 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha sostenido que suspender las inversiones anunciadas por Volkswagen "no vendría a favor de resolver la crisis, la podría agravar", mientras que el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha recordado que los 4.000 millones de euros anunciados para las plantas españolas tienen como finalidad modernizarlas y relanzar la actividad.

  • 07/10/2015, 12:32
  • Wed, 07 Oct 2015 12:32:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha sostenido que suspender las inversiones anunciadas por Volkswagen "no vendría a favor de resolver la crisis, la podría agravar", mientras que el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha recordado que los 4.000 millones de euros anunciados para las plantas españolas tienen como finalidad modernizarlas y relanzar la actividad.

  • 07/10/2015, 12:05
  • Wed, 07 Oct 2015 12:05:00 +0200
    33043

- Según Exceltur, que mantiene su previsión de crecimiento del 3,6% del PIB turístico en 2015

  • 07/10/2015, 11:53
  • Wed, 07 Oct 2015 11:53:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario y portavoz adjunto del grupo de Ciudadanos (C's) en el Parlamento andaluz, Sergio Romero, ha afirmado este miércoles que el conjunto de medidas propuestas por la formación para los Presupuestos de la Junta para 2016 supondrían un impulso de 3.500 millones para la economía andaluza, "lo que equivale a un 2,4 por ciento del PIB andaluz".

Temas relacionados: