Todos

¿Se puede quedar China sin reservas? Ha 'quemado' 500.000 millones de dólares en un año

  • China ha acumulado durante años una cantidad récord de reservas
  • Ahora ha acelerado el uso de reservas para que el yuan aguante al dólar

A pesar de lo espectacular de la cifra, la mayoría de los expertos aseguran de forma tajante que China no se va a quedar sin reservas. Aunque el último año sus reservas hayan caído en unos 500.000 millones de dólares, China aún tiene un arsenal valorado en 3,5 billones de dólares, fruto de años y años de grandes superávits por cuenta corriente y de influjos de inversión extranjera.

Tal y como ha informado hoy el Banco Popular de China (BPC), la caída trimestral (julio-septiembre) de las reservas ha marcado un récord, sin embargo el consenso de los economistas preveía un descenso aún mayor. China ha gastado unos 180.000 millones de dólares en los últimos tres meses para mantener el yuan lo más pegado a un dólar muy fuerte, tarea complicada ha obligado a el BPC ha devaluar el yuan. 

En septiembre las reservas cayeron en 43.300 millones de dólares, una cifra que también se encuentra por debajo de lo estimado por los expertos. Aunque China está 'tirando' de reservas para defender al yuan, el gigante asiático sigue gozando mes tras mes de un superávit por cuenta corriente ( aunque decreciente en términos de PIB) que le permite amortiguar las salidas de capital del país y la venta de yuanes. 

Zhou Hao, economista senior para Asia de Commerzbank, explica a Reuters que "la caída de las reservas en China, aunque menor de la esperada, todavía muestra claros signos de que el BPC continúa interviniendo en los mercados de divisas de forma muy activa". 

No habrá más devaluación

Aunque China está gastando miles de millones de dólares para mantener a flote el yuan, varios miembros del BPC han asegurado que no existe necesidad de volver a devaluar la divisa. Ahora hay que restaurar la confianza de los inversores, una nueva devaluación del yuan tendría un efecto contraproducente para lograr este cometido. 

Por otro lado, Joseph Gagnon, que fue miembro de la división de Asuntos Monetarios en la Reserva Federal de EEUU y profesor de la Universidad de California, explica que es muy complicado que China sufra una escasez de reservas: "Después de haber acumulado la mayor cantidad de reservas que se recuerda, China está gastando dólares a un paso acelerado. Sin embargo, es altamente improbable que China necesite gastar casi toda su munición para defender el valor actual del renminbi". 

Según explica este economista "asumiendo que el euro y el yen se estabilicen frente al dolar y el superávit por cuenta corriente de China se mantenga cerca de los niveles actuales, China podría aguantar más de dos años con fuertes salidas de capitales del país como las de agosto (94.000 millones de dólares) sin agotar sus reservas. Además, dudo mucho de que el sentimiento bajista sobre China se mantenga tanto tiempo". 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky