Pib

cae en la jornada
  • 10/09/2015, 03:27
  • Thu, 10 Sep 2015 03:27:11 +0200
    www.economiahoy.mx

China y Estados Unidos marcan el ritmo de los vaivenes del precio del crudo. El aumento de los inventarios de petróleo, gasolina y destilados en EU reavivaron las preocupaciones de los inversores por un sobreabastecimiento del mercado internacional, lo que presionó, de nuevo, a la baja el precio del oro negro. Pero lo que un día hunde los precios del crudo, al día siguiente los levanta. Y es que, los buenos datos del paro semanal de EU (las solicitudes de subsicio por desempleo descendieron en 6,000 personas), el aumento de la demanda de gasolina en el país norteamericano y los mensajes de calma del Ejecutivo chino que, una vez más, prometió estímulos, han dado un respiro a la materia prima que el jueves registraba alzas de más del 4 por ciento en el caso del Texas frente a las caídas del miércoles. También hay que tener en cuenta que la materia prima está buscando un nuevo suelo y un techo en el rango de precios bajos que le lleva a ser muy susceptible y volatil a las noticias que llegan desde estos dos gigantes.

de BBB- a BB+
  • 10/09/2015, 12:36
  • Thu, 10 Sep 2015 12:36:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado un peldaño la nota de la deuda soberana de Brasil desde 'BBB-' a 'BB+', lo que equivale a un grado especulativo, denominado popularmente como 'bono basura'. La perspectiva del rating de Brasil es negativa, lo que deja abierta la puerta a nuevas bajadas de calificación a medio plazo. La inflación de Brasil se modera en agosto al 9,53% interanual.

reajustes
  • 10/09/2015, 01:05
  • Thu, 10 Sep 2015 01:05:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El Santander anunció ayer el enésimo cambio en la cúpula tras la llegada, hace un año, de Ana Botín a la presidencia. La entidad informó que, a partir de enero, Jesús Zabalza dejará las riendas de su filial en Brasil. Su cargo será asumido por Sergio Rial, que fue fichado por el grupo para asumir la presidencia no ejecutiva.

interpretando las señales del mercado
  • 10/09/2015, 00:17
  • Thu, 10 Sep 2015 00:17:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Las fuertes caídas en los mercados de capital de China han aumentado los temores sobre el pronóstico económico del país y lo que podría significar para el crecimiento global. Aunque que las preocupaciones se centran en los mercados emergentes, el tumulto se ha extendido a través de los mercados financieros globales.

Enfría las previsiones
  • 10/09/2015, 10:17
  • Thu, 10 Sep 2015 10:17:51 +0200

La incertidumbre política de cara a las elecciones catalanas y generales, así como el impacto de la crisis china en Europa costarán a España una décima de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) este año, según las últimas previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). La firma de análisis privado rebajó este miércoles hasta el 3,2% el avance económico esperado para este año y en dos décimas (hasta el 2,8%) el de 2016.

Víctor Alvargonzález
  • 10/09/2015, 10:57
  • Thu, 10 Sep 2015 10:57:01 +0200

Me preguntan que cuándo va a tocar fondo la bolsa china. Yo respondo que cuando quieran los chinos. Las autoridades, vaya. También respondo que, a falta de toma de decisiones serias y razonables -lo de meter a los que venden en la cárcel no lo es-, las bolsas también podrían tocar fondo de forma natural, porque caigan tanto que los precios resulten atractivos para quienes tienen capacidad -dinero- para cambiar la tendencia, que son los grandes inversores institucionales (fondos de inversión y de pensiones, hedge funds, etc.). En esta ocasión podrían coincidir ambas fuerzas. Y más pronto que tarde.

Desafío independentista
  • 10/09/2015, 08:08
  • Thu, 10 Sep 2015 08:08:03 +0200

La Comunidad de Madrid tiene al alcance de la mano convertirse en la primera economía regional de España. Con una tasa de crecimiento interanual del 3,2 al término del segundo trimestre, su PIB se sitúa a tan solo 1.700 millones del de Cataluña, que mantiene la primera posición a duras penas y nota ya los efectos de una leve desaceleración (crece al 3 interanual, dos décimas menos que Madrid) a consecuencia del proceso soberanista.

El Ibex 35 recuperaba ayer los 10.000 puntos
  • 10/09/2015, 07:36
  • Thu, 10 Sep 2015 07:36:18 +0200

Las bolsas europeas rebotaron este miércoles muy pendientes de lo que ocurre en las tres grandes economías del mundo. De la tercera, Japón, llegó una de las grandes novedades. El país no está dispuesto a quedarse atrás en la cruzada por crecer y para ello el Gobierno se ha comprometido a reducir el impuesto de sociedades. Por su parte, el segundo gigante económico, China, reveló cuáles serán sus próximas armas: una política fiscal más dura y reformas en el sistema tributario. Mientras, en la mayor economía del mundo, EEUU, continúa muy presente la posibilidad de que la Reserva Federal decida retrasar la subida de tipos en la reunión de la próxima semana, algo que incluso le ha recomendado el Banco Mundial hasta que el crecimiento global esté asegurado.

  • 09/09/2015, 21:22
  • Wed, 09 Sep 2015 21:22:58 +0200

El gigante asiático ha puesto sobre la mesa una carta de intenciones destinada a tranquilizar a los inversores internacionales tras las dudas desatadas sobre la ralentización de su economía. Este miércoles, el Gobierno chino anunció un cambio en el sistema de medición de su PIB (Producto Interior Bruto) con el objetivo de asemejarlo al cálculo que emplean las grandes potencias mundiales y que entrará en vigor a partir del próximo 19 de octubre.

Tomás de la Rosa
  • 09/09/2015, 21:13
  • Wed, 09 Sep 2015 21:13:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La industria automotriz instalada en México, que ya se ubica como la séptima más grande en el mundo, sigue marcando récords históricos en producción, sin embargo sufrirá un impacto negativo cuándo el banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal (Fed) decida incrementar la tasa de interés, lo que incrementará el costo del dinero y con ello se generará una desaceleración en la compra de vehículos nuevos en la Unión Americana.

  • 09/09/2015, 20:53
  • Wed, 09 Sep 2015 20:53:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha advertido este miércoles de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 presentados por el Gobierno central "vuelven a poner de manifiesto su total indiferencia por Andalucía", criticando además que a los 1.712 millones de los que "teóricamente dispone Andalucía de más para gastar en 2016", haya que aplicarle dos condiciones.

  • 09/09/2015, 20:20
  • Wed, 09 Sep 2015 20:20:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bernabé resalta la importancia del nuevo centro de la Fundación Laboral de la Construcción para "fortalecer la formación del sector"

Sería el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana
  • 09/09/2015, 19:14
  • Wed, 09 Sep 2015 19:14:25 +0200
    33043

La vicepresidenta del Consell, Mònica Oltra, ha mostrado este miércoles su "satisfacción" ante la "complicidad" encontrada en todos los grupos parlamentarios para trabajar de forma conjunta por un cambio en el modelo de financiación. Además, ha avanzado que plantearán, tras la firma de un documento unitario junto a agentes sociales y económicos, "una gran movilización de todos los valencianos" que "no se descarta" que sea en la calle para pedir al Gobierno una financiación "justa". Esta acción tendría lugar el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana.

REFUGIADOS ESPAÑA
  • 09/09/2015, 19:08
  • Wed, 09 Sep 2015 19:08:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 sep (EFE).- España acogerá 17.680 refugiados procedentes de Siria y otros países en conflicto tras aceptar la propuesta de la Comisión Europea y en cuya acogida e integración a medio y largo plazo trabaja el Gobierno.

  • 09/09/2015, 18:46
  • Wed, 09 Sep 2015 18:46:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha participado en Córdoba en la inauguración del X Congreso Nacional de Economía Agraria

  • 09/09/2015, 18:17
  • Wed, 09 Sep 2015 18:17:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha apostado este miércoles por la industria 4.0 dentro del objetivo de alcanzar que el 20 por ciento del Productor Interior Bruto (PIB) de la Comunidad corresponda al sector industrial.

  • 09/09/2015, 17:52
  • Wed, 09 Sep 2015 17:52:35 +0200
    33043

Advierte de que "sería un error" creer que España mantendrá la "misma inercia" de crecimiento y pide "cautela" SANTANDER, 9 (EUROPA PRESS)

  • 09/09/2015, 17:52
  • Wed, 09 Sep 2015 17:52:33 +0200
    33043

Advierte de que "sería un error" creer que España mantendrá la "misma inercia" de crecimiento y pide "cautela"

  • 09/09/2015, 17:49
  • Wed, 09 Sep 2015 17:49:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Advierte de que "sería un error" creer que España mantendrá la "misma inercia" de crecimiento y pide "cautela"

  • 09/09/2015, 17:44
  • Wed, 09 Sep 2015 17:44:00 +0200
    33043

- Los grupos pactan elevar los fondos para atención de refugiados y los populares tumban las más de 4.200 enmiendas de la oposición

REFUGIADOS ESPAÑA
  • 09/09/2015, 17:34
  • Wed, 09 Sep 2015 17:34:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 sep (EFE).- El número total de refugiados procedentes de Siria y otros países en conflicto que acogerá España ascenderá a 17.680 personas, resultado de sumar las 14.931 que hoy ha propuesto la Comisión Europea a las 2.749 que asignó antes del verano.

  • 09/09/2015, 17:21
  • Wed, 09 Sep 2015 17:21:39 +0200
    33043

PEKIN, 9 (EUROPA PRESS) China introducirá una serie de cambios en la metodología empleada para calcular su Producto Interior Bruto (PIB) con el objetivo de alinear sus prácticas con los estándares internacionales y ajustarse a las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), que requiere a sus miembros la publicación de datos sobre la evolución trimestral de la economía.

  • 09/09/2015, 17:21
  • Wed, 09 Sep 2015 17:21:38 +0200
    33043

China introducirá una serie de cambios en la metodología empleada para calcular su Producto Interior Bruto (PIB) con el objetivo de alinear sus prácticas con los estándares internacionales y ajustarse a las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), que requiere a sus miembros la publicación de datos sobre la evolución trimestral de la economía.

  • 09/09/2015, 16:15
  • Wed, 09 Sep 2015 16:15:26 +0200
    33043

Por George Georgiopoulos y John Stonestreet

  • 09/09/2015, 15:58
  • Wed, 09 Sep 2015 15:58:28 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha firmado este miércoles con el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba, un convenio de colaboración para establecer las bases de cooperación en materia de promoción alimentaria.

  • 09/09/2015, 15:58
  • Wed, 09 Sep 2015 15:58:27 +0200
    33043

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha firmado este miércoles con el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba, un convenio de colaboración para establecer las bases de cooperación en materia de promoción alimentaria.

REFUGIADOS UE
  • 09/09/2015, 14:48
  • Wed, 09 Sep 2015 14:48:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Estrasburgo (Francia), 9 sep (EFE).- El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidió hoy "solidaridad" y "valentía" para distribuir entre los países de la Unión Europea a 120.000 refugiados llegados a Italia, Grecia y Hungría, que se suman a los 40.000 que propuso en mayo.

  • 09/09/2015, 14:31
  • Wed, 09 Sep 2015 14:31:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Marta Gastón comparece en la Comisión parlamentaria del ramo para explicar las líneas maestras de su Consejería

  • 09/09/2015, 14:30
  • Wed, 09 Sep 2015 14:30:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

ESTRASBURGO (Reuters) - El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, detalló el miércoles un plan para hacer frente a la crisis migratoria de la UE en un discurso sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Temas relacionados: