Pib

  • 04/09/2015, 17:28
  • Fri, 04 Sep 2015 17:28:34 +0200
    33043

LONDRES, 4 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha calificado por primera vez la deuda soberana de Irak, a la que asigna un rating 'B-' con perspectiva 'estable', lo que representa una "calidad pobre" y supone la sexta peor nota dentro del grado especulativo o 'bono basura'. Irak se convierte así en el 130º emisor soberano calificado por S&P.

  • 04/09/2015, 17:28
  • Fri, 04 Sep 2015 17:28:33 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha calificado por primera vez la deuda soberana de Irak, a la que asigna un rating 'B-' con perspectiva 'estable', lo que representa una "calidad pobre" y supone la sexta peor nota dentro del grado especulativo o 'bono basura'. Irak se convierte así en el 130º emisor soberano calificado por S&P.

AGENDA SEMANAL
  • 04/09/2015, 16:32
  • Fri, 04 Sep 2015 16:32:30 +0200
    EcoTrader
    33043

El Banco de Inglaterra se reunirá esta semana para hablar sobre los tipos de interés, aunque se espera que se mantengan en el 0,5%. Además, también se conocerán los datos provisionales del PIB en la Eurozona. Las horas que aparecen en esta agenda se corresponden con el sistema horario español.

Por una menor demanda de bienes y servicios
  • 04/09/2015, 16:27
  • Fri, 04 Sep 2015 16:27:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El consumo privado en México se frenó en junio debido a una menor demanda de bienes y servicios de origen nacional, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

VICENÇ NAVARRO
  • 04/09/2015, 15:16
  • Fri, 04 Sep 2015 15:16:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 4 sep (EFE).- El catedrático de Economía y Ciencias Políticas Vicenç Navarro, que acaba de publicar su ensayo "Ataque a la democracia y al bienestar", ha asegurado hoy que "es obvio que esta Europa debe cambiar" y ha apuntado que "un cambio significativo" en España puede ayudar a esa transformación.

POBREZA INFANTIL
  • 04/09/2015, 15:02
  • Fri, 04 Sep 2015 15:02:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 4 sep (EFE).- La Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia) ha propuesto crear una prestación económica universal de 2.500 euros anuales por cada hijo, con los que calcula que se cubriría la mitad de los 5.037 euros que estima que cuesta su crianza en Cataluña.

  • 04/09/2015, 14:12
  • Fri, 04 Sep 2015 14:12:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cuatro autobuses de Cantabria completos y varios turismos han partido a las tres de la madrugada de varios puntos de la región para participar en la 'marcha blanca', una concentración de ganaderos de toda España frente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para intentar poner fin a la crisis del sector lácteo.

  • 04/09/2015, 14:04
  • Fri, 04 Sep 2015 14:04:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conselleiro fija las universidades como "prioridad" y avanza que el nuevo plan de financiación se aprobará en octubre

Agencias de rating
  • 04/09/2015, 13:52
  • Fri, 04 Sep 2015 13:52:09 +0200

Fitch ha situado en el 2,8 % la tasa de crecimiento del PIB español en 2015, que podría convertirse en el mejor de la eurozona, gracias a la demanda interna, una previsión que se sitúa por debajo de la del Gobierno, en 3,3 % para este año, y en el 3 % para 2016.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 04/09/2015, 13:30
  • Fri, 04 Sep 2015 13:30:05 +0200

Madrid, 4 sep (EFE).- Fitch ha situado en el 2,8 % la tasa de crecimiento del PIB español en 2015, que podría convertirse en el mejor de la eurozona, gracias a la demanda interna, una previsión que se sitúa por debajo de la del Gobierno, en 3,3 % para este año, y en el 3 % para 2016.

  • 04/09/2015, 13:19
  • Fri, 04 Sep 2015 13:19:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tribunal de Cuentas certifica que en el año 2014 se "interrumpió la continua reducción del déficit" que desde 2012 habían conseguido las comunidades autónomas, y critica que el Ministerio de Hacienda no tomara ninguna de las medidas que le permite la ley ante los desvíos en las ejecuciones presupuestarias de algunas regiones. En este sentido, el Tribunal destaca la "buena gestión" realizada por Castilla-La Mancha y Andalucía, que han reducido su desequilibrio presupuestario más de un 80 por ciento.

  • 04/09/2015, 13:15
  • Fri, 04 Sep 2015 13:15:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Certifica que, a nivel nacional, en 2014 se "interrumpió" la reducción del déficit autonómico

Gracias a las exportaciones
  • 04/09/2015, 13:11
  • Fri, 04 Sep 2015 13:11:50 +0200

El PIB de Finlandia creció un 0,2 % entre abril y junio respecto a los tres meses anteriores, por lo que el país nórdico deja atrás la recesión, informó hoy la agencia nacional de estadística Tilastokeskus.

  • 04/09/2015, 13:00
  • Fri, 04 Sep 2015 13:00:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia) ha propuesto este viernes una propuesta de Prestación Económica Universal para la Crianza (Peuc) de 2.500 euros anuales por hijo a cargo.

  • 04/09/2015, 12:59
  • Fri, 04 Sep 2015 12:59:02 +0200
    33043

Cuestiona el objetivo único para todas las comunidades y que Hacienda no tomara medidas ante los desvíos de algunas de ellas MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/09/2015, 12:59
  • Fri, 04 Sep 2015 12:59:00 +0200
    33043

Cuestiona el objetivo único para todas las comunidades y que Hacienda no tomara medidas ante los desvíos de algunas de ellas

superará el 50%
  • 04/09/2015, 12:41
  • Fri, 04 Sep 2015 12:41:58 +0200

La Unión Europea tendrá la tercera mayor tasa de dependencia de la tercera edad de todos los países que conforman el G20 en 2060, según las previsiones publicadas este jueves en el informe 'The EU in the world', en el que se compara a la UE con los 15 países de este organismo que no pertenecen a la unión en distintos campos.

El borrador del Real Decreto esboza el nuevo procedimiento
  • 04/09/2015, 10:53
  • Fri, 04 Sep 2015 10:53:22 +0200

El Ministerio de Sanidad no quiere pillarse los dedos con el Real Decreto de precios y financiación de medicamentos y productos sanitarios y podría someterlo de nuevo al acuerdo de las Comunidades Autónomas en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), con lo que se reducirían al mínimo las posibilidades de aprobarlo antes de que acabe la legislatura. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Sanidad

Crisis migratoria
  • 04/09/2015, 10:14
  • Fri, 04 Sep 2015 10:14:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Naciones Unidas ha exhortado este viernes a los países de la Unión Europea a acoger al menos 200.000 refugiados mediante el establecimiento de unas cuotas de repartición que deberían ser obligatorias para cada estado miembro. EN DIRECTO | Crisis de refugiados en Europa.

  • 04/09/2015, 10:00
  • Fri, 04 Sep 2015 10:00:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía cántabra creció en segundo primer trimestre de este año un 0,7%, lo mismo que en el primer trimestre y tres décimas menos que España, y un 2,7% en términos interanuales, cuatro décimas por debajo del conjunto del país, en ambos casos empujada por la construcción, según los datos publicados este viernes por el Instituto Cántabro de Estadística (Icane) en la Contabilidad Trimestral de Cantabria.

  • 04/09/2015, 09:05
  • Fri, 04 Sep 2015 09:05:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participará en la creación de la aceleradora de empresas que se enmarca dentro del proyecto del Barrio de Emprendedores a través del cual ya se ha creado el Centro de Innovación Urbana, cuya sede está en el edificio de Laboratorios, Docencia e Investigación (ELDI) de la universidad. Esta aceleradora de empresas seguirá el modelo de negocio israelí, y el objetivo de este programa para emprendedores es el de atraer multinacionales y la inversión extranjera.

¿Mejorará el consumo privado?
  • 04/09/2015, 07:54
  • Fri, 04 Sep 2015 07:54:03 +0200

El salario mensual medio en Japón subió en julio en términos reales por primera vez en más de dos años, lo que aumenta las expectativas de recuperación del consumo privado, según los datos difundidos hoy por el Gobierno nipón.

Editorial
  • 04/09/2015, 10:00
  • Fri, 04 Sep 2015 10:00:04 +0200

La primera reunión del BCE tras las vacaciones estuvo marcada por un tono pesimista, como era previsible después de un agosto que será recordado por las dudas sobre China, los desplomes bursátiles y la entrada en recesión de Brasil o Canadá. El tono sombrío se manifestó en el discurso del presidente Draghi, y también en la revisión de las previsiones del BCE. El banco central augura ahora una inflación aún más alejada de su objetivo de estabilidad (inferior pero cercano al 2%): el IPC de la eurozona quedará este año en el 0,1% (dos décimas por debajo de lo estimado en junio) y en 2016 no pasará del 1,1% (cuatro décimas menos).

TIENE EL SUELO
  • 04/09/2015, 02:41
  • Fri, 04 Sep 2015 02:41:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, señaló que Bogotá cuenta con el suelo y las instituciones para gestionar proyectos, pero que lo que ha faltado es voluntad de hacer.

HURACANES ATLÁNTICO
  • 04/09/2015, 02:38
  • Fri, 04 Sep 2015 02:38:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

San Juan, 3 sep (EFE).- Además de causar la muerte de al menos 31 personas, el paso de la tormenta tropical Erika por la isla caribeña de Dominica destruyó gran parte de sus infraestructuras básicas y arrasó con así con casi la mitad de su Producto Nacional Bruto (PIB).

análisis
  • 04/09/2015, 02:27
  • Fri, 04 Sep 2015 02:27:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La caída de las bolsas chinas ha sido un ruidoso petardo, que no una bomba. Desde abril del 2014 hasta el mes de julio del presente año la bolsa de Shanghái subió un 150 por ciento, impulsada por flujos especulativos financieros y a fecha, a pesar de una caída del 40 por ciento, todavía acumula plusvalías del 60 por ciento. Un disgustazo. Otra cosa es el sector financiero que ha financiado operaciones especulativas y otros préstamos a Gobiernos locales y constructoras y que hoy circula tambaleante por la cuerda floja asido a la mano bien forrada del Ejecutivo chino.

BRASIL PETRÓLEO
  • 04/09/2015, 02:04
  • Fri, 04 Sep 2015 02:04:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 3 sep (EFE).- La huelga indefinida convocada por los trabajadores de la petrolera estatal Petrobras, prevista inicialmente para este viernes, fue aplazada para el domingo, informó hoy la Federación Única de los Petroleros (FUP).

BRASIL PETRÓLEO
  • 04/09/2015, 02:04
  • Fri, 04 Sep 2015 02:04:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 3 sep (EFE).- La huelga indefinida convocada por los trabajadores de la petrolera estatal Petrobras, prevista para este viernes, fue aplazada al domingo, informó hoy la Federación Única de los Petroleros (FUP).

Ignacio Nart
  • 04/09/2015, 11:48
  • Fri, 04 Sep 2015 11:48:55 +0200

La caída de las bolsas chinas ha sido un ruidoso petardo, que no una bomba. Desde abril del 2014 hasta el mes de julio del presente año la bolsa de Shanghái subió un 150%, impulsada por flujos especulativos financieros y a fecha, a pesar de una caída del 40%, todavía acumula plusvalías del 60%. Un disgustazo. Otra cosa es el sector financiero que ha financiado operaciones especulativas y otros préstamos a Gobiernos locales y constructoras y que hoy circula tambaleante por la cuerda floja asido a la mano bien forrada del Ejecutivo chino.

Hacienda
  • 04/09/2015, 08:59
  • Fri, 04 Sep 2015 08:59:00 +0200

"Si todos pagásemos los impuestos que hay que pagar, podríamos bajar esos impuestos mucho más rápidamente", aseguraba el jueves en el pleno del Senado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, recordando que una de las prioridades de su gabinete ha sido la lucha contra el fraude. Un cometido que se va a saldar con récord, ya que todo apunta a que la cantidad que la Agencia Tributaria va a recaudar ascenderá a casi 50.000 millones en el conjunto de la legislatura.

Temas relacionados: