Pib

  • 05/08/2015, 13:38
  • Wed, 05 Aug 2015 13:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, junto con el senador Matías Conde y el parlamentario Juan Carlos Lagares, ha analizado este miércoles la repercusión en la provincia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, que, a su juicio, vienen a confirmar "que el Gobierno cuenta con Huelva y que el Gobierno invierte en Huelva". El montante asciende a 155,81 millones de euros, un 46 por ciento más que en 2015, concretamente 49 millones de euros más.

FISCALIDAD IRPF
  • 05/08/2015, 13:18
  • Wed, 05 Aug 2015 13:18:13 +0200

Madrid, 5 ago (EFE).- El adelanto de la rebaja del IRPF anunciada por el Gobierno central para el segundo semestre de 2015 tendrá una repercusión inmediata en más de 3,1 millones de contribuyentes de la Comunidad de Madrid, con un total de 1.880 millones de euros que se quedarán en sus bolsillos.

  • 05/08/2015, 12:45
  • Wed, 05 Aug 2015 12:45:39 +0200

Según CCOO la propuesta de PGE 2016 presentada por el gobierno del PP es electoralista y se olvida de las personas más necesitadas y peor tratadas por los cuatro años de duros recortes impuestos por el nuevo modelo económico del PP. No sirven ni para combatir el paro, ni la pobreza ni la desigualdad social creciente en la sociedad española.

Prensa internacional
  • 05/08/2015, 12:42
  • Wed, 05 Aug 2015 12:42:32 +0200

El diario británico Financial Times ha analizado la salud del mercado laboral español, al que ha calificado como "un nuevo mundo del trabajo" por el profundo cambio que han sufrido las relaciones laborales antes y después de la crisis económica. Los bajos sueldos, la temporalidad, el tiempo parcial, en definitiva la precariedad, son las palabras claves de este análisis del periódico británico.

  • 05/08/2015, 12:23
  • Wed, 05 Aug 2015 12:23:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El representante de Compromís y diputado en el Congreso, Joan Baldoví, considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 "marginan" a los valencianos, por lo que ha avanzado la presentación de enmiendas "para volver a reclamar la justicia que no tiene la Comunidad en inversiones del Estado".

  • 05/08/2015, 12:19
  • Wed, 05 Aug 2015 12:19:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha afirmado que el Estado español "ha entendido la magnitud" de las elecciones del 27 de septiembre en Cataluña y que ese día "no se elige un gobierno ni un presidente autonómico", sino que "se decide sobre la independencia". Además, le ha pedido que, "en vez de utilizar el miedo y las amenazas", explique a los catalanes "por qué es interesante para ellos quedarse en España".

  • 05/08/2015, 12:01
  • Wed, 05 Aug 2015 12:01:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El adelanto de la rebaja del IRPF anunciada por el Gobierno central para el segundo semetre de 2015 beneficiará a más de 3 millones de contribuyentes en la región y permitirá que 1.880 millones de euros se queden "en el bolsillo de los madrileños" durante este año.

  • 05/08/2015, 11:55
  • Wed, 05 Aug 2015 11:55:01 +0200
    33043

Avisa de que no se cumplirá el objetivo de déficit de este año y pide medidas para reducir los contratos y las indemnizaciones por despido MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/08/2015, 11:55
  • Wed, 05 Aug 2015 11:55:00 +0200
    33043

Avisa de que no se cumplirá el objetivo de déficit de este año y pide medidas para reducir los contratos y las indemnizaciones por despido

  • 05/08/2015, 11:53
  • Wed, 05 Aug 2015 11:53:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Le pide que, "en vez de utilizar el miedo y las amenazas", explique a los catalanes "por qué es interesante para ellos quedarse en España"

  • 05/08/2015, 11:45
  • Wed, 05 Aug 2015 11:45:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA COYUNTURA
  • 05/08/2015, 11:08
  • Wed, 05 Aug 2015 11:08:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 ago (EFE).- El BBVA Research advierte de que si no se toman medidas adicionales España incumplirá este año el objetivo del déficit público estimado en el 4,2 % del PIB y se desviará tres décimas, hasta el 4,5 % del PIB.

  • 05/08/2015, 11:05
  • Wed, 05 Aug 2015 11:05:32 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha elevado dos décimas la previsión de crecimiento para este año, hasta el 3,2%, y ha mantenido en el 2,7% la estimación de 2016, según la última actualización del informe 'Situación España'.

  • 05/08/2015, 11:05
  • Wed, 05 Aug 2015 11:05:31 +0200
    33043

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha elevado dos décimas la previsión de crecimiento para este año, hasta el 3,2%, y ha mantenido en el 2,7% la estimación de 2016, según la última actualización del informe 'Situación España'.

En dos décimas
  • 05/08/2015, 11:04
  • Wed, 05 Aug 2015 11:04:56 +0200

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha elevado su previsión de crecimiento para este año, hasta el 3,2%, dos décimas más de lo previsto inicialmente y una décima menos de la estimación del Ejecutivo. En paralelo, ha mantenido en el 2,7% la estimación de 2016, según la última actualización del informe 'Situación España'.

bajó a 53,9 puntos
  • 05/08/2015, 11:26
  • Wed, 05 Aug 2015 11:26:27 +0200

La expansión de la actividad del sector privado de la zona euro apenas experimentó una leve desaceleración durante el pasado mes de julio a raíz de la crisis de Grecia, según refleja el índice compuesto PMI, que bajó a 53,9 puntos desde los 54,2 de junio, lo que sugiere un crecimiento del PIB de la región del 0,4% en el tercer trimestre y del 1,5% para el conjunto del año.

  • 05/08/2015, 11:04
  • Wed, 05 Aug 2015 11:04:25 +0200
    33043

España, a la cabeza de las grandes economías del euro con un crecimiento aproximado del 1% en el comienzo del tercer trimestre

  • 05/08/2015, 10:58
  • Wed, 05 Aug 2015 10:58:53 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El crecimiento de la economía española se acelerará hasta el 3,2 por ciento este año, según unas previsiones del departamento de análisis de BBVA divulgadas el miércoles, que elevan en dos décimas su proyección anterior, por factores internos y externos más favorables.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 05/08/2015, 10:52
  • Wed, 05 Aug 2015 10:52:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 ago (EFE).- El BBVA Research ha revisado al alza su previsión de PIB para España hasta el 3,2 % este año, una décima más de la estimación del Ejecutivo, aunque advierte de que la economía se desacelerará en el segundo semestre del año ante una bajada del consumo y la inversión.

Editorial
  • 05/08/2015, 10:00
  • Wed, 05 Aug 2015 10:00:21 +0200

El Gobierno cierra la legislatura con unos Presupuestos elaborados bajo circunstancias inimaginables al inicio de su mandato. Como destaca el ministro Cristóbal Montoro, en 2016 coincidirán "el crecimiento, la mejora de la demanda interna y la capacidad de financiación con el exterior". Pero lo que mejor define la nueva situación es el superávit primario (descontando el pago de intereses de la deuda), del 0,35% del PIB, que el Estado volverá a presentar, circunstancia que no se daba desde 2007.

Juan Rubio Martín
  • 05/08/2015, 14:15
  • Wed, 05 Aug 2015 14:15:18 +0200

La evolución de la economía española en 2016 debería estar condicionada por los Presupuestos. Baste decir que el gasto público representa en torno al 45% del PIB, cifra suficientemente elevada para que nos detengamos en la valoración del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2016, que, como establece el reglamento del Congreso, goza de preferencia en su tramitación sobre el resto de proyectos.

observatorio de cetelem
  • 05/08/2015, 10:49
  • Wed, 05 Aug 2015 10:49:10 +0200

La situación general del país mejorará en los próximos meses, así lo consideran los españoles, según el último Observatorio Mensual de Cetelem del pasado mes de mayo, sobre intención de consumo, obtenido a través de una encuesta online tomando como referencia a un conjunto de la población española mayor de 18 años y entre una muestra de 500 encuestas.

ANTES DE ALZAS DE TASAS EN EU
  • 05/08/2015, 03:09
  • Wed, 05 Aug 2015 03:09:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Colombia podría prefinanciar este año necesidades del 2016, probablemente con un bono en euros antes de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a subir las tasas de interés, dijo el martes el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

sus operaciones están dolarizadas
  • 05/08/2015, 02:17
  • Wed, 05 Aug 2015 02:17:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) aseguró que hasta el momento el comportamiento en el tipo de cambio peso-dólar no ha repercutido en el sector, aunque un alza inflacionaria implicaría afectaciones.

tras derrame
  • 05/08/2015, 01:59
  • Wed, 05 Aug 2015 01:59:00 +0200
    www.economiahoy.mx

A un año del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado a los ríos Bacanuchi y Sonora, provocado por la mina Buenavista del Cobre, el Fideicomiso Río Sonora ha autorizado el desembolso de mil 204 millones de pesos para atender a los afectados y remediar la zona dañada.

Difucultades para la francesa
  • 05/08/2015, 07:26
  • Wed, 05 Aug 2015 07:26:15 +0200

Durante la conferencia de prensa mantenida la semana pasada, Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, reconoció haber "pasado bastante tiempo en la política". Su periplo como exministra gala de Finanzas avala esta experiencia que ahora se convierte en una herramienta útil si Lagarde quiere asegurarse la reelección como máxima dirigente de la institución el año que viene. Un hecho complicado si tenemos en cuenta los traspiés de la organización a la hora de evaluar el estado de salud de la economía griega.

Juan Ramón Rallo
  • 05/08/2015, 07:17
  • Wed, 05 Aug 2015 07:17:00 +0200

La economía griega lleva seis años en caída libre: desde 2009 el Producto Interior Bruto del país se ha contraído un 25%, en lo que constituye una de las mayores depresiones de la historia de Occidente. La culpa de este desplome es indudablemente de la casta corrupta de Pasok y Nueva Democracia (y de cuantos ciudadanos les brindaron durante décadas su apoyo): ambos contribuyeron a construir una oligarquía extractiva que mediante regulaciones e impuestos ahogaba la creación de riqueza pero que, mediante emisión de deuda impagable, elevadas inflaciones y depreciaciones de la divisa, se especializaba en parasitar la riqueza generada por los ahorradores extranjeros.

Las cuentas del Estado
  • 05/08/2015, 07:08
  • Wed, 05 Aug 2015 07:08:35 +0200

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó el martes unos Presupuestos Generales del Estado para 2016 marcados por los guiños a los casi 3 millones de funcionarios, a los que se les sube el sueldo un 1% y se les devolverá el 75% de su extra perdida en 2012, y a las comunidades autónomas, que recibirán una dotación adicional de 10.370 millones. Un aumento del gasto en clave electoralista que pone fin a cuatro años de austeridad y siembra algunas dudas sobre la posibilidad de cumplir con el déficit, que debe ser del 2,8% el próximo año.

para sus trabajadores
  • 04/08/2015, 22:06
  • Tue, 04 Aug 2015 22:06:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Este año se observó un incremento en el número de empresas que ofrecen a sus trabajadores esquemas de Planes Privados de Pensiones (PPP), informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

  • 04/08/2015, 22:00
  • Tue, 04 Aug 2015 22:00:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: