Pib

  • 31/03/2015, 16:03
  • Tue, 31 Mar 2015 16:03:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit andaluz se situó en enero en el 0,12 por ciento del PIB, por debajo del 0,20 por ciento en el que estaba en el mismo mes del año pasado, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que también señalan que Andalucía redujo su déficit un 36,4 por ciento pasando de 283 millones de euros en enero de 2014 a 180 en enero de 2015.

Tras cerrar 2014 en negativo
  • 31/03/2015, 16:14
  • Tue, 31 Mar 2015 16:14:13 +0200
    33043

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.365,9 millones de euros al cierre de febrero, ligeramente por debajo de los 3.490,4 millones de un año antes, lo que equivale al 0,31% del PIB.

  • 31/03/2015, 15:55
  • Tue, 31 Mar 2015 15:55:02 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.365,9 millones de euros al cierre de febrero, ligeramente por debajo de los 3.490,4 millones de un año antes, lo que equivale al 0,31% del PIB.

  • 31/03/2015, 15:52
  • Tue, 31 Mar 2015 15:52:56 +0200
    33043

Los ingresos por IRPF crecen un 2,5% hasta febrero y los del Impuesto de Sociedades, un 7,3%

  • 31/03/2015, 15:52
  • Tue, 31 Mar 2015 15:52:45 +0200
    33043

Los ingresos por IRPF crecen un 2,5% hasta febrero y los del Impuesto de Sociedades, un 7,3% MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/03/2015, 15:47
  • Tue, 31 Mar 2015 15:47:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/03/2015, 15:37
  • Tue, 31 Mar 2015 15:37:00 +0200
    33043

- Representa el 1,09% del PIB

  • 31/03/2015, 15:20
  • Tue, 31 Mar 2015 15:20:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/03/2015, 15:18
  • Tue, 31 Mar 2015 15:18:17 +0200
    33043

El déficit consolidado de las Administraciones Públicas, excluyendo el dato de las corporaciones locales, se situó en el 0,51% del PIB en enero, ligeramente por debajo del 0,52% registrado en 2014, mientras que el saldo del Estado hasta febrero bajó un 8,8% y se situó en 11.818 millones, el 1,09% del PIB.

5.688 millones de desajuste presupuestario
  • 31/03/2015, 15:18
  • Tue, 31 Mar 2015 15:18:15 +0200

El déficit consolidado de las Administraciones Públicas, excluyendo el dato de las corporaciones locales, se situó en el 0,51% del PIB en enero, ligeramente por debajo del 0,52% registrado en 2014, mientras que el del Estado hasta febrero se redujo el 8,8% y se situó en 11.818 millones, equivalente al 1,09% del PIB. Cataluña y cuatro comunidades del PP nunca han cumplido el objetivo de déficit.

  • 31/03/2015, 15:10
  • Tue, 31 Mar 2015 15:10:00 +0200
    33043

- Representa el 1,09% del PIB

  • 31/03/2015, 14:38
  • Tue, 31 Mar 2015 14:38:53 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El déficit del conjunto de las administraciones públicas españolas sin incluir los ayuntamientos se situó en enero en 5.688 millones de euros, equivalente al 0,51 por ciento del PIB, según datos avanzados el martes por el Ministerio de Hacienda.

  • 31/03/2015, 14:35
  • Tue, 31 Mar 2015 14:35:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que Cantabria es la región que "mayor deterioro económico" ha sufrido esta legislatura

ESPAÑA DÉFICIT
  • 31/03/2015, 12:52
  • Tue, 31 Mar 2015 12:52:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 mar (EFE).- El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha admitido hoy dificultades para que la Seguridad Social y las comunidades autónomas cumplan este año con el 4,2 % de objetivo del déficit fijado para el conjunto de las administraciones públicas.

  • 31/03/2015, 12:38
  • Tue, 31 Mar 2015 12:38:00 +0200
    33043

- Recomienda aplicar las medidas coercitivas que recoge la Ley de Estabilidad en casos de "incumplimientos recurrentes"

  • 31/03/2015, 11:57
  • Tue, 31 Mar 2015 11:57:14 +0200
    33043

La ley de desindexación, que desvincula los precios de los servicios públicos del IPC, entra en vigor mañana, más de un año después de haber sido aprobada por el Gobierno y tras superar el trámite parlamentario del Congreso y del Senado.

  • 31/03/2015, 11:57
  • Tue, 31 Mar 2015 11:57:03 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La ley de desindexación, que desvincula los precios de los servicios públicos del IPC, entra en vigor mañana, más de un año después de haber sido aprobada por el Gobierno y tras superar el trámite parlamentario del Congreso y del Senado.

  • 31/03/2015, 11:40
  • Tue, 31 Mar 2015 11:40:49 +0200
    33043

La economía de Reino Unido creció más de lo previsto en 2014, cuando su Producto Interior Bruto (PIB) se expansió a un ritmo anual del 2,8%, dos décimas por encima de la anterior estimación y el mejor dato desde 2006, según los datos revisados publicados este martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

  • 31/03/2015, 11:40
  • Tue, 31 Mar 2015 11:40:42 +0200
    33043

LONDRES, 31 (EUROPA PRESS) La economía de Reino Unido creció más de lo previsto en 2014, cuando su Producto Interior Bruto (PIB) se expansió a un ritmo anual del 2,8%, dos décimas por encima de la anterior estimación y el mejor dato desde 2006, según los datos revisados publicados este martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

  • 31/03/2015, 11:39
  • Tue, 31 Mar 2015 11:39:48 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Las cuentas de las Comunidades Autónomas (CCAA) y de la Seguridad Social pondrán en riesgo el cumplimiento del objetivo de déficit público español del 4,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, dijo el martes el organismo encargado de supervisar la sostenibilidad de las finanzas públicas españolas.

  • 31/03/2015, 11:28
  • Tue, 31 Mar 2015 11:28:00 +0200
    33043

- Recomienda aplicar las medidas coercitivas que recoge la Ley de Estabilidad en casos de "incumplimientos recurrentes"

El 2,8% en su conjunto
  • 31/03/2015, 11:12
  • Tue, 31 Mar 2015 11:12:05 +0200

La economía británica se expandió a un ritmo más rápido de lo estimado previamente al final del año pasado, impulsado por una fuerte mejora de las exportaciones.

Nunca han sido sancionadas
  • 31/03/2015, 09:09
  • Tue, 31 Mar 2015 09:09:12 +0200

Los objetivos de déficit han dejado de ser una odisea para España. Pero lo cierto es que si hay una administración que se ha empeñado en saltarse los límites, ésa es la autonómica, que nunca se ha ajustado al nivel exigido. En 2012, el tope era del 1,5% del PIB y el resultado fue del -1,84% del PIB, mientras que en 2013, año en que se impuso el déficit asimétrico, se exigió una media del -1,3% del PIB y el resultado fue del -1,52%. La Autoridad Fiscal alerta de que la Seguridad Social y la CCAA se desviarán del déficit en 2015.

  • 31/03/2015, 08:57
  • Tue, 31 Mar 2015 08:57:06 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el martes en la apertura el tono positivo de la víspera, camino de acabar el trimestre con un avance superior al 12 por ciento, en una semana atípica por los festivos de Semana Santa.

Editorial
  • 31/03/2015, 10:43
  • Tue, 31 Mar 2015 10:43:12 +0200

Es indudable que España es uno de los países de la zona del euro que más reforzado saldrá de una crisis que a punto estuvo de acabar con la Unión Monetaria. El ministro De Guindos volvió ayer a dar testimonio de ello, al asegurar que el PIB creció un 0,8% en el trimestre que hoy se cierra.

Juan Rubio Martín
  • 31/03/2015, 08:12
  • Tue, 31 Mar 2015 08:12:00 +0200

Parece cercano el default griego, más con las nuevas limitaciones del BCE a las emisiones de deuda. Pese a innegables esfuerzos. Como ejemplo, el saldo público primario, que estaba en el -10,5% del PIB en 2009, pasó al +0,3% en 2014 (Ministerio de Finanzas). Estaba previsto un 3% para 2015 y un 4,5% para 2016 según el anterior programa de la troika, algo bastante complicado con un paro descomunal.

COREA DEL SUR INDICADORES
  • 31/03/2015, 05:24
  • Tue, 31 Mar 2015 05:24:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Seúl, 31 mar (EFE).- La producción industrial de Corea del Sur creció un 2,6 por ciento en febrero respecto al mes precedente, informó hoy la Oficina de Estadística, debido principalmente al aumento de la demanda de automóviles y chips de memoria.

La Fed en la encrucijada de subir tipos
  • 31/03/2015, 08:41
  • Tue, 31 Mar 2015 08:41:00 +0200

La economía de Estados Unidos creció en 2014 alrededor de un 2,4%. Esta cifra puede interpretarse como la mejor marca desde el arranque de la década, es el sexto año consecutivo en que el país crece por debajo de la cota psicológica del 3%. Esto supone el mayor periodo en la historia de la economía estadounidense en que el PIB parece estar condenado a un crecimiento que muchos tilda de "comatoso".

CHILE ECONOMÍA
  • 30/03/2015, 23:12
  • Mon, 30 Mar 2015 23:12:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 30 mar (EFE).- El Banco Central de Chile elevó hoy su proyección de inflación para este año a un 3,6 %, desde el 2,8 % proyectado en diciembre pasado, pero mantuvo su proyección de crecimiento económico en un rango de entre 2,5 % y 3,5 % en 2015.

EMPRESAS PERSÁN
  • 30/03/2015, 22:28
  • Mon, 30 Mar 2015 22:28:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Sevilla, 30 mar (EFE).- El Rey Felipe VI ha visitado hoy la compañía sevillana Persán, líder en el mercado nacional en detergentes y suavizantes y que celebra su 75 aniversario, que ha puesto como ejemplo de empresa moderna y de filosofía de empresa familiar.

Temas relacionados: