Pib

Derivada del "incumplimiento" del Estatut
  • 16/06/2014, 12:35
  • Mon, 16 Jun 2014 12:35:42 +0200
    33043

Convergència i Unió (CiU) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a que acuerde con la Generalitat el "pago urgente de la deuda histórica" que mantiene con Cataluña a resultas del "incumplimiento" reiterado de la disposición adicional tercera del Estatut de autonomía catalán, que establece que la inversión en infraestructuras en la región será equiparable a su participación relativa en el PIB nacional.

  • 16/06/2014, 12:35
  • Mon, 16 Jun 2014 12:35:38 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Convergència i Unió (CiU) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a que acuerde con la Generalitat el "pago urgente de la deuda histórica" que mantiene con Cataluña a resultas del "incumplimiento" reiterado de la disposición adicional tercera del Estatut de autonomía catalán, que establece que la inversión en infraestructuras en la región será equiparable a su participación relativa en el PIB nacional.

Predicciones
  • 16/06/2014, 12:33
  • Mon, 16 Jun 2014 12:33:22 +0200

El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado hoy que España podría crear más de 400.000 empleos netos entre 2014 y 2015. Sus previsiones se basan en el buen comportamiento del PIB, que crece ahora mismo en el rango del 1% al 1,5%, y que se calcula que acelerará el paso hasta el 2% en los próximos meses.

  • 16/06/2014, 12:24
  • Mon, 16 Jun 2014 12:24:50 +0200
    33043

La presión fiscal se sitúa en el 32,5% del PIB, siete puntos por debajo de la media comunitaria

  • 16/06/2014, 12:24
  • Mon, 16 Jun 2014 12:24:41 +0200
    33043

La presión fiscal se sitúa en el 32,5% del PIB, siete puntos por debajo de la media comunitaria BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)

  • 16/06/2014, 11:38
  • Mon, 16 Jun 2014 11:38:00 +0200
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Llama a luchar contra la corrupción
  • 16/06/2014, 11:35
  • Mon, 16 Jun 2014 11:35:29 +0200
    33043

El presidente del BBVA, Francisco González, ha avanzado que España está creciendo a un ritmo de entre un 1% y un 1,5%, y ha anticipado que el próximo año el PIB avanzará a un ritmo del 2%, con lo que prevé que se creen unos 400.000 empleos netos entre 2014 y 2015.

  • 16/06/2014, 11:35
  • Mon, 16 Jun 2014 11:35:15 +0200
    33043

SANTANDER, 16 (EUROPA PRESS) El presidente del BBVA, Francisco González, ha avanzado que España está creciendo a un ritmo de entre un 1% y un 1,5%, y ha anticipado que el próximo año el PIB avanzará a un ritmo del 2%, con lo que prevé que se creen unos 400.000 empleos netos entre 2014 y 2015.

  • 16/06/2014, 11:07
  • Mon, 16 Jun 2014 11:07:12 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La deuda pública del conjunto de las administraciones públicas en España bajó en abril en más de 7.100 millones de euros, a 982.762 millones de euros, según datos publicados el lunes por el Banco de España.

Asociación de Directores de Servicios sociales
  • 16/06/2014, 11:03
  • Mon, 16 Jun 2014 11:03:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunitat Valenciana es la que menos gasta en Servicios Sociales de toda España, ya que sólo dedica 196 euros al año por habitante frente a 307 euros de media estatal, y asimismo la que menos invierte sobre PIB solo el 1,03% frente al 1,41% de la media española, según señala la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España.

  • 16/06/2014, 10:46
  • Mon, 16 Jun 2014 10:46:49 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en abril en 7.162 millones de euros, hasta los 982.762 millones de euros, lo que supone el 95,9% del PIB, y rompe la tendencia de cinco meses de incrementos consecutivos. En concreto, el endeudamiento público se redujo un 0,7% en tasa mensual en el cuarto mes del año, si bien respecto al mismo periodo del año anterior registró un incremento del 7,3%. De esta forma, la deuda del sector público se modera en abril, después de que en 2013 cerrara en un máximo histórico del 93,9% del PIB, y se aleja así del objetivo para 2014, que se sitúa en el 99,5%.

Pero roza el 96% del PIB
  • 16/06/2014, 10:46
  • Mon, 16 Jun 2014 10:46:17 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en abril en 7.162 millones de euros, hasta los 982.762 millones de euros, lo que supone el 95,9% del PIB, y rompe la tendencia de cinco meses de incrementos consecutivos.

  • 16/06/2014, 10:46
  • Mon, 16 Jun 2014 10:46:06 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en abril en 7.162 millones de euros, hasta los 982.762 millones de euros, lo que supone el 95,9% del PIB, y rompe la tendencia de cinco meses de incrementos consecutivos.

  • 16/06/2014, 10:25
  • Mon, 16 Jun 2014 10:25:41 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en abril en 7.162 millones de euros, hasta los 982.762 millones de euros, lo que supone el 95,9% del PIB, pero rompe la tendencia de cinco meses de incrementos consecutivos.

  • 16/06/2014, 10:11
  • Mon, 16 Jun 2014 10:11:00 +0200
    33043

- Rompe con cinco meses consecutivos de subidas

Concepción Gamarra
  • 16/06/2014, 10:11
  • Mon, 16 Jun 2014 10:11:14 +0200

Si, en 1776, Adam Smith escribió el primer libro de Economía que tituló 'La riqueza de las naciones' hoy, más de doscientos años después, economistas como Glaeser prefieren hablar de "la riqueza de las ciudades", porque, de hecho, el 20% del PIB mundial lo generan las 10 ciudades más importantes del planeta.

FERIA LIBRO
  • 15/06/2014, 17:14
  • Sun, 15 Jun 2014 17:14:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 15 jun (EFE).- La 73 edición de la Feria del libro echa hoy su cierre con una subida de ventas de en torno al 5 por ciento respecto al pasado año, lo que lo que equivale a 7.450.000 euros, un balance "moderadamente optimista" porque, en opinión de su director, Teodoro Sacristán, las librerías mañana seguirán vacías".

  • 15/06/2014, 12:16
  • Sun, 15 Jun 2014 12:16:45 +0200
    33043

Los analistas de la entidad no esperana que la actividad en el sector se recupere en un futuro próximo

  • 15/06/2014, 12:16
  • Sun, 15 Jun 2014 12:16:35 +0200
    33043

Los analistas de la entidad no esperana que la actividad en el sector se recupere en un futuro próximo MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

A los extremeños y al exterior
  • 15/06/2014, 11:35
  • Sun, 15 Jun 2014 11:35:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del PP de Extremadura, Francisca Rosa, ha señalado que las perspectivas económicas sobre esta comunidad autónoma trasladan a la sociedad extremeña y al exterior un mensaje de "sensatez, equilibrio y serenidad".

Respuesta parlamentaria
  • 15/06/2014, 11:29
  • Sun, 15 Jun 2014 11:29:39 +0200

"Ello no supone que exprese satisfacción" con datos como el de paro

Respuesta parlamentaria
  • 15/06/2014, 11:22
  • Sun, 15 Jun 2014 11:22:41 +0200
    33043

"Ello no supone que exprese satisfacción" con datos como el de paro

  • 15/06/2014, 11:20
  • Sun, 15 Jun 2014 11:20:00 +0200
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Tras las declaraciones de Gomendio
  • 15/06/2014, 11:15
  • Sun, 15 Jun 2014 11:15:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Educación del PSOE de Extremadura, José María Sánchez, ha lamentado y ha mostrado su preocupación por las declaraciones de la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Monserrat Gomendio, en las que planteaba la sustitución del actual sistema de becas por otro de préstamos.

  • 15/06/2014, 11:13
  • Sun, 15 Jun 2014 11:13:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Partido Riojano ha señalado que el informe de la Fundación COTEC "deja por los suelos la política de I+D del Gobierno de La Rioja" con una inversión "raquítica que ha caído de forma exponencial en los últimos años y que sitúa al Gobierno de Pedro Sanz con las peores cifras del Valle del Ebro".

CON UNA DEUDA PÚBLICA QUE SUPERA LOS 6.000 MILLONES
  • 14/06/2014, 16:59
  • Sat, 14 Jun 2014 16:59:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La responsable regional de Unión Progreso y Democracia, Fuensanta Máximo, lamenta los datos publicados por el Banco de España que sitúan la deuda de la administración autonómica a finales de marzo en 6.092 millones de euros, representando el valor porcentual del 23,1 del PIB regional.

Pone en valor el decreto de inclusión andaluz
  • 14/06/2014, 14:10
  • Sat, 14 Jun 2014 14:10:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Ordenación del Territorio y Vivienda del PSOE-A, Pedro Fernández, ha pedido este sábado al presidente del PP-A, Juanma Moreno, "que deje de esconderse y deje ese juego ambiguo al que juega" y arrime el hombro por Andalucía, toda vez que le ha reclamado que exija al Gobierno de España un plan especial de empleo para la comunidad.

  • 14/06/2014, 12:07
  • Sat, 14 Jun 2014 12:07:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha considerado "un fracaso" las políticas económicas y sociales de Cospedal, ya que, con datos del primer trimestre de este año, "Cospedal ha casi duplicado ya la deuda pública de Castilla-La Mancha que se encontró al llegar al Gobierno".

LO ACHACA A "DESASTRES" COMO EL AEROPUERTO O DESALADORA DE ESCOMBRERAS
  • 14/06/2014, 10:59
  • Sat, 14 Jun 2014 10:59:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vicesecretaria del PSRM y responsable del área de Economía, Isabel Casalduero aseguró que "tendrán que ser nuestros nietos los que sigan pagando la desbocada deuda que ha generado el desgobierno del Partido Popular".

CCOO CRITICA EL AUMENTO DE TASAS Y EL DESCENSO DE BECAS
  • 14/06/2014, 09:29
  • Sat, 14 Jun 2014 09:29:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Enseñanza de CCOO recuerda que la Ley Orgánica de Universidad (LOU) establece, en su artículo 45, que el Estado ha de contemplar un sistema de becas para garantizar las condiciones de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación y para que los estudiantes, con independencia de su lugar de residencia, disfruten de las mismas oportunidades de acceso a los estudios superiores.

Temas relacionados: