Economía

Gobierno avala que Rajoy 'venda' una economía "saneada" en el exterior para "proyectar una imagen adecuada"

"Ello no supone que exprese satisfacción" con datos como el de paro

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El Gobierno justifica que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aproveche sus viajes al extranjero para 'vender' que la economía española está "saneada y reforzada" porque su función es "proyectar una imagen adecuada" que permita "recuperar la confianza" en España, si bien "ello no supone que exprese satisfacción" con datos como el del paro.

Así se lo hace saber a la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, quien en una pregunta parlamentaria se preguntaba si para Rajoy tener una tasa de desempleo superior al 25% o una deuda pública de casi el 100% del PIB supone "tener una economía saneada y reforzada" como el presidente afirmó durante su intervención en el II Foro de Comunicación celebrado en Panamá.

"Las intervenciones que el presidente del Gobierno realiza en sus diversos viajes, ante autoridades extranjeras y en foros internacionales tienen por objeto trasladar el contenido de las reformas acometidas en España y sus efectos para la economía, todo ello con el fin de proyectar la adecuada imagen de nuestro país y recuperar la confianza, básica para afianzar la salida de la crisis", replica el Ejecutivo, en un texto al que ha tenido acceso Europa Press.

No obstante, añade, las palabras de Mariano Rajoy no pueden interpretarse en términos de "satisfacción con determinados datos económicos" como el paro o el endeudamiento público, sobre los que el presidente "ha manifestado en innumerables ocasiones que no le parecen los adecuados".

RESULTADOS EQUILIBRADOS SEGÚN LOS OBJETIVOS

En otra pregunta escrita, la diputada magenta también criticaba que el líder del Gobierno defendiera en una entrevista a un medio austriaco que los sacrificios para salir de la crisis se están repartiendo "de forma justa" entre los ciudadanos.

En este sentido, Díez contraponía a estas palabras los datos macroeconómicos publicados por el Banco de España y agencias de estudios económicos que "parecen desmentir estas afirmaciones" al señalar que "cada vez existe una mayor brecha entre los ciudadanos que más poseen y aquéllos que menos, así como una caída significativa de los salarios".

Por eso, la diputada vasca pedía conocer los "índices económicos que posee el presidente para avalar su afirmación", a lo que el Ejecutivo responde que las declaraciones de Rajoy se basan tanto en datos de diferentes organismos como en una evaluación de las políticas públicas en función de los objetivos que persiguen.

"El presidente del Gobierno realiza declaraciones sobre la base de una evaluación de las políticas públicas que atiende a los objetivos que dichas políticas persiguen, considerando igualmente el criterio y los datos obtenidos de los diversos estudios y análisis que efectúan distintos organismos, tanto nacionales como internacionales, de carácter público y privado", explica el Ejecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky