Pib

Política monetaria
  • 13/12/2018, 13:09
  • Thu, 13 Dec 2018 13:09:05 +0100

Momentos antes de que el Banco Central Europeo (BCE) explique a los medios la conclusión de la última reunión del año, se ha empezado a especular con que el organismo va a anunciar una rebaja en la perspectiva de inflación para 2019, lo que podría ralentizar la retirada de estímulos en la eurozona. Los bonos de países de la eurozona están reaccionando con subidas de precio, especialmente en Italia, España, Portugal y Grecia, mientras los principales bancos españoles e italiano suben en bolsa.

ECONOMÍA CATALANA
  • 13/12/2018, 12:30
  • Thu, 13 Dec 2018 12:30:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 13 dic (EFE).- El Govern introducirá las llamadas 'becas salario' en el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2019, que el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, espera que "vea la luz en las próximas semanas".

empresas
  • 13/12/2018, 10:05
  • Thu, 13 Dec 2018 10:05:47 +0100

Reducir la dependencia de la tradicional financiación bancaria se ha convertido en un mantra para la mayoría de las empresas españolas. Así, la aportación de los fondos de capital privado cada vez tiene una mejor percepción por parte de todo tipo de inversores. En este contexto, elEconomista celebró ayer la jornada empresarial El valor añadido de los inversores en franquicias y casos de éxito, en la que diferentes expertos de esta industria debatieron sobre la aportación de los fondos de capital privado a las franquicias, sus preferencias de inversión y riesgos, así como diferentes modelos de negocio exitosos.

empresas
  • 12/12/2018, 12:33
  • Wed, 12 Dec 2018 12:33:57 +0100

elEconomista ha celebrado esta mañana la jornada empresarial El valor añadido de los inversores en franquicias y casos de éxito, en la que diferentes expertos de esta industria han debatido sobre la aportación de los fondos de capital privado a las franquicias, sus preferencias de inversión y riesgos, así como diferentes modelos de negocio exitosos.

  • 13/12/2018, 09:22
  • Thu, 13 Dec 2018 09:22:09 +0100

Los sindicatos de educación han trasladado este miércoles al Ministerio de Educación y Formación Profesional sus críticas al anteproyecto de reforma de la ley educativa que ha elaborado el gabinete de la ministra Isabel Celaá. Entre ellas, que el documento no esté acompañado de una memoria económica o que no se haya contado con el profesorado durante su elaboración.

  • 13/12/2018, 09:05
  • Thu, 13 Dec 2018 09:05:50 +0100

El presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, subrayó este miércoles que "no sobran" ni universidades ni universitarios en España y que la red de centros públicos "de calidad" ha contribuido a acercar la formación superior a los estudiantes con menos renta durante la crisis y, por tanto, a la "cohesión social" mientras se reducían las becas y la inversión en la Educación Superior.

  • 13/12/2018, 08:49
  • Thu, 13 Dec 2018 08:49:11 +0100

CCOO ha criticado que, por su falta de celeridad y eficacia, la fórmula de anteproyecto de ley adoptada por el Ministerio de Educación para modificar la LOMCE no es la más adecuada, y ha vuelto a insistir en otras vías jurídicas como el real decreto-ley. El sindicato considera una urgencia educativa la derogación de la LOMCE y tacha de inconcebible que esta siga en vigor ni un curso más, por lo que ha defendido que la tramitación del Anteproyecto de Ley debe ir acompañada de la aprobación de normas de rango inferior que pongan fin de forma inmediata a sus aspectos más lesivos, de manera que los plazos no se dilaten innecesariamente.

bolsa
  • 13/12/2018, 07:24
  • Thu, 13 Dec 2018 07:24:50 +0100

Los analistas de Renta 4 Banco mantienen una clara preferencia por la renta variable frente a la renta fija en el año 2019, "con valoraciones atractivas en términos históricos", pero advierten que los mercados se enfrentarán ante una desaceleración del ciclo de la economía. Sin embargo, descarta un escenario recesivo que dañe los resultados empresariales. Y esperan que el Ibex 35 alcance cotas de 10.600 puntos en doces meses.

BIRMANIA FMI
  • 13/12/2018, 08:12
  • Thu, 13 Dec 2018 08:12:43 +0100

Rangún (Birmania), 13 dic (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hoy que el crecimiento de la economía birmana sufrirá una desacelerará del 6,8 % en 2017/2018 al 6,4 % en 2018/2019 y señaló que se enfrenta a riesgos como la crisis de la minoría rohinyá y la guerra comercial de EEUU con China.

BIRMANIA FMI
  • 13/12/2018, 07:06
  • Thu, 13 Dec 2018 07:06:12 +0100

Rangún (Birmania), 13 dic (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hoy que el crecimiento de la economía birmana sufrirá una desacelerará del 6,8 % en 2017/2018 al 6,4 % en 2018/2019 y señaló que se enfrenta a riesgos como la crisis de la minoría rohinyá y la guerra comercial de EEUU con China.

EEUU DDHH
  • 13/12/2018, 03:52
  • Thu, 13 Dec 2018 03:52:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Beatriz Pascual Macías

URUGUAY TURISMO
  • 12/12/2018, 23:34
  • Wed, 12 Dec 2018 23:34:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 12 dic (EFE).- La ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, destacó hoy en un foro en Buenos Aires las políticas de incentivo a las inversiones en turismo que aplica su país y que han permitido crear miles de puestos de trabajo en este sector en los últimos años.

BALANCE POSITIVO
  • 12/12/2018, 23:10
  • Wed, 12 Dec 2018 23:10:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo fijó los cimientos para lograr que en el corto, mediano y largo plazo el sector empresarial del país se vuelva más productivo y competitivo, aproveche mejor los mercados externos para potenciar su oferta exportable y se consolide como un destino turístico de talla mundial.

CAMBIO CLIMÁTICO
  • 12/12/2018, 23:03
  • Wed, 12 Dec 2018 23:03:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santo Domingo, 12 dic (EFE).- La República Dominicana insistió hoy en la necesidad de activar un fondo que asista a los países en desarrollo frente a los daños derivados de los impactos del cambio climático durante la plenaria de la XXIV Conferencia de las Partes (COP24) de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático.

REPRESENTA 17% DEL TOTAL
  • 12/12/2018, 22:46
  • Wed, 12 Dec 2018 22:46:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al culminar la vigencia 2017, el recaudo tributario de las entidades territoriales alcanzó los $30,5 billones, un 3,3% del PIB, lo que representa el 17% de los recaudos tributarios del Gobierno General.

Economía europea
  • 12/12/2018, 20:55
  • Wed, 12 Dec 2018 20:55:34 +0100

El Gobierno italiano ha ofrecido su pipa de la paz a la Comisión Europea para solucionar su enfrentamiento a raíz del presupuesto para 2019. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, se reunió con el jefe del Ejecutivo comunitario Jean-Claude Juncker, para presentarle un plan presupuestario revisado. Las nuevas cuentas recortarían el déficit hasta alrededor del 2% del PIB, en lugar del 2,4% previsto inicialmente por el aumento del gasto, según recogieron varios medios al continuar el encuentro al cierre de esta edición.

Política monetaria
  • 12/12/2018, 20:12
  • Wed, 12 Dec 2018 20:12:05 +0100

Con las miras puestas ya en la última reunión de política monetaria del año, que se celebrará la próxima semana en Washington, el 78% del mercado descuenta ya una cuarta subida de tipos que elevará el precio del dinero a un rango de entre el 2,25% y el 2,50%. Al término del encuentro, que culminará el próximo 19 de diciembre, el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) presentará sus nuevas proyecciones y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa.

Temas relacionados: