Pib

ALEMANIA PIB
  • 14/11/2018, 12:36
  • Wed, 14 Nov 2018 12:36:13 +0100

Berlín, 14 nov (EFE).- La economía alemana se contrajo en el tercer trimestre del año un 0,2 % respecto a los tres meses anteriores, un hecho que los expertos ven como una situación momentánea debido a factores externos, lejos del anuncio de una nueva recesión.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 14/11/2018, 12:21
  • Wed, 14 Nov 2018 12:21:12 +0100

Madrid, 14 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, aminora los descensos y cae al mediodía un 0,35 %, que le permite recuperar los 9.100 puntos, lastrado por los mercados europeos, afectados por el pulso del Gobierno de Italia a la Comisión Europea (CE) al rechazar modificar sus cuentas.

MOTOR TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • 14/11/2018, 12:15
  • Wed, 14 Nov 2018 12:15:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 14 nov (EFE).- La ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, ha considerado que la propuesta de prohibir la matriculación y venta de todos los vehículos ligeros que emiten de forma directa dióxido de carbono en el año 2040 es "prudente" y se alinea con otros países del entorno europeo.

ASEAN CUMBRE
  • 14/11/2018, 12:09
  • Wed, 14 Nov 2018 12:09:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Singapur, 14 oct (EFE).- Los líderes de los diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, reafirmaron hoy el objetivo de alcanzar los 200.000 millones de dólares en el comercio bilateral para 2020.

ASEAN CUMBRE
  • 14/11/2018, 12:09
  • Wed, 14 Nov 2018 12:09:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Singapur, 14 nov (EFE).- Con un mensaje que alerta sobre el "devastador" proteccionismo económico, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cerró hoy una jornada de reuniones marcada por el acercamiento comercial con sus principales socios asiáticos.

GASTRONOMÍA UNIVERSIDAD
  • 14/11/2018, 11:45
  • Wed, 14 Nov 2018 11:45:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bilbao, 14 nov (EFE).- El Basque Culinary Center, con sede en San Sebastián y adscrito a la Universidad de Mondragón, ofertará a partir de septiembre del próximo año el primer doctorado mundial en Ciencias Gastronómicas, que se añadirá al grado y los ocho másteres que ya se programan en el citado centro.

Editorial
  • 14/11/2018, 11:44
  • Wed, 14 Nov 2018 11:44:10 +0100

La ministra Teresa Ribera propone que se prohíba en 2040 la venta de vehículos ligeros que consuman combustibles fósiles. Pese al largo periodo al que se sujeta la medida, comete la temeridad de fijar un plazo para la desaparición de estos automóviles, minusvalorando la complejidad del proceso.

  • 14/11/2018, 11:36
  • Wed, 14 Nov 2018 11:36:40 +0100

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles que "el Gobierno trabaja planteando propuestas para alcanzar acuerdos cada día" y que depende del Partido Popular para que se pueda alcanzar uno a nivel educativo. "La mayor voladura de los pactos educativos la hizo la "Ley Wert"", dijo, justificando la reforma de la Lomce con una nueva normativa cuyo articulado el Ejecutivo difundirá “la próxima semana".

PORTUGAL PIB
  • 14/11/2018, 11:30
  • Wed, 14 Nov 2018 11:30:24 +0100

Lisboa, 14 nov (EFE).- La economía de Portugal desaceleró su crecimiento y avanzó el 0,3 % en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior, lo que supone unas tres décimas menos que la mejora registrada entre marzo y junio de este año.

Economía
  • 14/11/2018, 11:17
  • Wed, 14 Nov 2018 11:17:21 +0100

El crecimiento del PIB de la zona euro durante el tercer trimestre del año se desaceleró al 0,2% desde el 0,4% de los tres meses anteriores, lo que representa el menor ritmo de expansión de la economía del euro desde el segundo trimestre de 2014, como consecuencia de la contracción del 0,2% sufrida por Alemania y el estancamiento de Italia, según los datos publicados por Eurostat.

UE PIB
  • 14/11/2018, 11:15
  • Wed, 14 Nov 2018 11:15:13 +0100

Bruselas, 14 nov (EFE).- El producto interior bruto (PIB) creció un 0,2 % en la eurozona entre julio y septiembre en comparación con el trimestre previo, lo que supone su menor aumento intertrimestral desde 2014, según la segunda estimación preliminar difundida hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

PENSIONES PRIVADAS
  • 14/11/2018, 10:57
  • Wed, 14 Nov 2018 10:57:43 +0100

Madrid, 14 nov (EFE).- La presidenta de la patronal de las aseguradoras UNESPA, Pilar González de Frutos, ha urgido hoy a desarrollar un sistema de previsión colectiva complementaria a las pensiones públicas, que, incluso en caso de aprobarse hoy mismo, ya llegaría tarde para beneficiar a quienes tienen más de 48 años.

  • 14/11/2018, 10:15
  • Wed, 14 Nov 2018 10:15:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

TEMPORADA DE RESULTADOS
  • 14/11/2018, 10:30
  • Wed, 14 Nov 2018 10:30:03 +0100

En las últimas semanas no han sido pocas las voces que se han alzado apuntando al acercamiento de una recesión o, como poco, una desaceleración del crecimiento económico a uno y otro lado del Atlántico. Algunos de estos signos ya se han dejado ver en algunos indicadores de sentimiento y confianza, sobre todo, en el Viejo Continente, donde el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se está ralentizando por debajo de los dos puntos porcentuales interanuales.

Renta variable
  • 14/11/2018, 10:03
  • Wed, 14 Nov 2018 10:03:45 +0100

La Bolsa de Milán abrió hoy a la baja y su índice selectivo, FTSE MIB, cedía el 1,21% y la prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán del mismo plazo, se disparó hasta los 317 puntos básicos.

  • 14/11/2018, 09:43
  • Wed, 14 Nov 2018 09:43:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Según Destatis
  • 14/11/2018, 08:25
  • Wed, 14 Nov 2018 08:25:38 +0100

La economía de Alemania registró en el tercer trimestre del año una contracción del 0,2%, frente a la expansión del 0,5% en los tres meses anteriores, lo que supone el primer retroceso del PIB desde el primer trimestre de 2015, como consecuencia de la caída de las exportaciones en el contexto de la guerra comercial desatada por EEUU, según ha informado la Oficina Federal de Estadística, Destatis.

Temas relacionados: