Pib

ESPAÑA DEUDA
  • 14/11/2018, 08:45
  • Wed, 14 Nov 2018 08:45:13 +0100

Madrid, 14 nov (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la jornada de hoy al alza, en 122 puntos básicos, dos más que ayer, con el rendimiento del bono nacional a diez años en el 1,610 %, también superior al 1,606 % previo.

ALEMANIA PIB
  • 14/11/2018, 08:39
  • Wed, 14 Nov 2018 08:39:12 +0100

Berlín, 14 nov (EFE).- La economía alemana se contrajo en el tercer trimestre del año un 0,2 % respecto a los tres meses anteriores, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis), según datos provisionales.

BOLSA TOKIO
  • 14/11/2018, 08:30
  • Wed, 14 Nov 2018 08:30:12 +0100

Tokio, 14 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con un ligero avance en sus principales indicadores, a pesar de que este miércoles se anunció una contracción del 1,2 % en la actividad económica de Japón.

ALEMANIA PIB
  • 14/11/2018, 08:24
  • Wed, 14 Nov 2018 08:24:12 +0100

Berlín, 14 nov (EFE).- La economía alemana registró en el tercer trimestre del año un decrecimiento del 0,2 % respecto a los tres meses anteriores, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis), según datos provisionales.

ITALIA PRESUPUESTOS
  • 14/11/2018, 08:18
  • Wed, 14 Nov 2018 08:18:12 +0100

Roma, 14 nov (EFE).- El Gobierno italiano anunció que no modificará sus Presupuestos para 2019 e insistió en el aumento del déficit al 2,4 % del PIB, aunque introdujo garantías para no superar ese límite, en un intento de calmar a la Comisión Europea (CE), que rechazó el primer borrador.

medidas climáticas del Gobierno
  • 14/11/2018, 08:15
  • Wed, 14 Nov 2018 08:15:31 +0100

Los fabricantes de automóviles, las petroleras y las gasolineras rechazan la propuesta del Gobierno de prohibir la venta de vehículos ligeros propulsados con combustibles fósiles a partir de 2040 -y de impedir su circulación a partir de 2050-, que ha incluido en el borrador de la futura Ley de cambio climático y transición energética.

JAPÓN PIB
  • 14/11/2018, 07:48
  • Wed, 14 Nov 2018 07:48:12 +0100

Tokio, 14 nov (EFE).- La economía de Japón se contrajo un 1,2 % interanual en el tercer trimestre debido a la sucesión de desastres naturales que azotó al país en ese periodo, lo que supone su mayor retroceso desde finales de 2015, informó hoy el Gobierno.

ASEAN CUMBRE
  • 14/11/2018, 07:45
  • Wed, 14 Nov 2018 07:45:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Singapur, 14 oct (EFE).- Los líderes de los diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, reafirmaron hoy el objetivo de alcanzar los 200.000 millones de dólares en el comercio bilateral para 2020.

JAPÓN PIB
  • 14/11/2018, 02:09
  • Wed, 14 Nov 2018 02:09:12 +0100

Tokio, 14 nov (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Japón retrocedió entre julio y septiembre un 1,2 por ciento interanual debido sobre todo al impacto de los desastres naturales en el consumo doméstico y las exportaciones, informó hoy el Gobierno.

Aumentarán recursos para el Sename
  • 14/11/2018, 01:53
  • Wed, 14 Nov 2018 01:53:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La propuesta legal -que presenta un incremento de 3,2% respecto a 2018- comenzará a ser analizada en particular este miércoles. Se entenderán aprobadas todas las partidas que no presenten indicaciones o solicitud de votación separada.

  • 13/11/2018, 22:09
  • Tue, 13 Nov 2018 22:09:09 +0100

En las últimas semanas no han sido pocas las voces que se han alzado apuntando al acercamiento de una recesión o, como poco, una desaceleración del crecimiento económico a uno y otro lado del Atlántico.

ITALIA PRESUPUESTOS
  • 13/11/2018, 23:42
  • Tue, 13 Nov 2018 23:42:13 +0100

Roma, 13 nov (EFE).- El Gobierno italiano anunció hoy que no modificará sus Presupuestos Generales para 2019, que prevén un aumentó del déficit del 2,4 % del producto interior bruto, a pesar de las exigencias de Bruselas, que había rechazado el documento.

ITALIA UE
  • 13/11/2018, 23:09
  • Tue, 13 Nov 2018 23:09:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Roma, 13 nov (EFE).- El Gobierno italiano anunció hoy que no modificará sus presupuestos para 2019, que prevén un déficit del PIB del 2,4 %, a pesar de las exigencias de Bruselas, que había rechazado el documento.

cierre de wall street
  • 13/11/2018, 22:21
  • Tue, 13 Nov 2018 22:21:02 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos sufren ligeros retrocesos durante la sesión del martes, arrastrados por el desplome del precio del petróleo y la consiguiente caída de los valores energéticos, el día siguiente al anuncio de Arabia Saudí y la OPEP de recortar la producción el próximo año.

ECUADOR COMUNICACIÓN
  • 13/11/2018, 21:56
  • Tue, 13 Nov 2018 21:56:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 13 nov (EFE).- Un informe de la Asociación de operadores móviles y compañías relacionadas GSMA presentado hoy en Quito señala que una reforma tributaria del sector podría impulsar la economía nacional, aumentar el PIB y fomentar la inclusión social.

CHILE PRESUPUESTO
  • 13/11/2018, 21:27
  • Tue, 13 Nov 2018 21:27:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 13 nov (EFE).- La Cámara de Diputados de Chile aprobó hoy en general el proyecto de ley del Presupuesto Fiscal para el año 2019 enviado por el Gobierno, que tiene como fecha límite para su aprobación final el 30 de noviembre, según informaron fuentes legislativas.

ARGENTINA PRESUPUESTO
  • 13/11/2018, 21:14
  • Tue, 13 Nov 2018 21:14:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 13 nov (EFE).- El oficialismo en Argentina confía en contar este miércoles con los votos necesarios para aprobar en el Senado y convertir en ley el proyecto de Presupuesto 2019, que supone un fuerte ajuste fiscal.

agenda
  • 13/11/2018, 19:57
  • Tue, 13 Nov 2018 19:57:29 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda del miércoles estará protagonizada por la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre del año, cuyo crecimiento se prevé del 1,7%, igual que el trimestre anterior. Además, se darán a conocer los datos de inflación (IPC) de octubre en España, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. En cuanto a la temporada de presentación de resultados del tercer trimestre de 2018, será el turno de las compañías españolas ACS, Abengoa, Hispania, Metrovacesa y OHL, y de otras firmas europeas, como Alstom, E.ON y A.P.Moller - Maersk.

ARGENTINA BIOTECNOLOGÍA
  • 13/11/2018, 19:49
  • Tue, 13 Nov 2018 19:49:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 13 nov (EFE).- Alrededor de 1.500 personas del sector de la biotecnología se reunieron hoy en la quinta edición de BioArgentina, un encuentro que pretende "fomentar" el apoyo a la ciencia en el país, según el presidente de la organizadora Cámara Argentina de Biotecnología y del Grupo Insud, Hugo Sigman.

VII Informe sobre absentismo laboral
  • 13/11/2018, 19:38
  • Tue, 13 Nov 2018 19:38:08 +0100
    33043

El absentismo laboral en la Comunitat Valenciana supuso un coste directo para las empresas de 51,07 millones de euros en 2017. El 13,6% de los días de baja se debió a una contingencia profesional, mientras que el 86,4% fue por contingencia común, y por tipo de diagnóstico, los trastornos músculoesqueléticos, los traumatismos y los trastornos mentales acumularon el 62,5% de los días de baja.

  • 13/11/2018, 18:31
  • Tue, 13 Nov 2018 18:31:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 13/11/2018, 18:39
  • Tue, 13 Nov 2018 18:39:04 +0100

Las medidas de estímulo contempladas en los planes presupuestarios del Gobierno italiano tendrán un dudoso efecto positivo sobre el crecimiento de la economía a corto plazo, que a medio y largo plazo acabará siendo negativo y dejará expuesto al país a incurrir en una nueva recesión que obligaría a acometer un ajuste mayor cuyos efectos serían soportados desproporcionadamente por los más desfavorecidos, según ha advertido la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), desplazada a Italia para elaborar su informe anual 'Artículo IV'.

La promesa del 4.0% está cada vez más lejos
  • 13/11/2018, 18:21
  • Tue, 13 Nov 2018 18:21:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante el primer año de gobierno siempre hay un menor crecimiento económico por los cambios que éste representa, sin embargo, la incertidumbre de la política económica de Andrés Manuel López Obrador ha generado más titubeos entre los inversionistas lo cual descincentivaría aún más el crecimiento, indicó Carlos González Tabares, director de análisis y estrategia bursátil del grupo financiero Monex.

Temas relacionados: