
Lisboa, 14 nov (EFE).- La economía de Portugal desaceleró su crecimiento y avanzó el 0,3 % en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior, lo que supone unas tres décimas menos que la mejora registrada entre marzo y junio de este año.
Así se recoge en los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso, que muestran que, en términos homólogos, el PIB mejoró un 2,1 % respecto al tercer trimestre de 2017, también algo inferior al dato del segundo trimestre (2,4 %).
La contribución de la demanda externa "pasó de nula a negativa" entre julio y septiembre, cuando se observó además una disminución de las exportaciones de bienes y servicios superior a la de las importaciones, mientras que la demanda interna aumentó.
Esta estimación del INE, todavía provisional y que será revisada a finales de mes, está en línea con las previsiones del Gobierno portugués, que espera que el PIB cierre el año con una subida del 2,3 %.
Después de tres años consecutivos de recesión entre 2011 y 2013 -coincidiendo con la crisis y su petición de rescate financiero-, la economía portuguesa volvió a crecer en 2014 y el año pasado registró el mayor avance desde 2000, del 2,7 %.
Relacionados
- Los juzgados de cláusulas abusivas dictaron casi 15.000 sentencias en el tercer trimestre de 2018
- El PIB de la Eurozona se frenó al 0,2% en el tercer trimestre, su peor dato en cuatro años
- El PIB de eurozona creció el 0,2 % en el tercer trimestre, su menor cota desde 2014
- La economía alemana se contrajo un 0,2 % en el tercer trimestre
- El PIB de Alemania bajó un 0,2% en el tercer trimestre, su primera contracción desde 2015