Pib

empresas
  • 17/10/2018, 11:51
  • Wed, 17 Oct 2018 11:51:59 +0200

La industria del capital privado en España atraviesa uno de sus mejores momentos, avalado por un récord histórico en la cifra de inversión hasta septiembre. Sin embargo, durante la presentación de la monografía  Private Equity en España. Oportunidades de crecimiento-elaborado por Funcas y Cecabank-, los expertos de este sector reclamaron la importancia de que aumenten las inversiones institucionales para poder ser competitivos a nivel internacional.

Renta fija
  • 11/10/2018, 12:17
  • Thu, 11 Oct 2018 12:17:25 +0200

En el mercado de renta fija, los inversores siguen deshaciéndose de la deuda pública italiana. Las ventas continúan este jueves, lo que ha llevado a su rentabilidad a tocar otra vez el 3,6%, su nivel más alto desde principios de 2014, y implica pérdidas por precio superiores ya al 6% en lo que va de año.

  • 17/10/2018, 17:28
  • Wed, 17 Oct 2018 17:28:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Objetivos de déficit
  • 17/10/2018, 17:07
  • Wed, 17 Oct 2018 17:07:55 +0200

El plan presupuestario de 2019 que el Gobierno italiano de Giuseppe Conte ha remitido a Bruselas incumple las normas fiscales europeas, según ha confirmado a la revista alemana 'Der Spiegel' el comisario de Presupuesto y Recursos Humanos, Günther Oettinger.

MAD-AEROPUERTOS MADRID
  • 17/10/2018, 16:52
  • Wed, 17 Oct 2018 16:52:23 +0200

Guadalajara, 17 oct (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho hoy que trabaja desde hace tiempo junto con su homólogo de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, para desarrollar la ampliación del aeródromo toledano de Casarrubios del Monte como segundo gran aeropuerto comercial de Madrid.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 17/10/2018, 15:57
  • Wed, 17 Oct 2018 15:57:12 +0200

Santiago de Chile, 17 oct (EFE).- La Cepal revisó hoy a la baja su previsión de crecimiento de la actividad económica de América Latina y el Caribe para 2018, que se expandirá un 1,3 %, dos décimas menos que la cifra pronosticada por el organismo en agosto pasado.

DÍA INTERNACIONAL PARA ERRADICAR LA POBREZA
  • 17/10/2018, 15:45
  • Wed, 17 Oct 2018 15:45:32 +0200

La cifra de trabajadores en Cataluña por debajo del umbral de pobreza alcanzó su máximo en 2017 a pesar de la recuperación económica. El dato publicado por Idescat engloba a las más de 400.000 personas con trabajo que obtuvieron unos ingresos inferiores a los 8.522 euros durante el año pasado. Los factores que favorecieron el aumento de esta tasa son, entre otros, las condiciones laborales que contribuyen a la precarización laboral y la subida del IPC en los productos básicos, entre los que destacan los altos precios de la vivienda en zonas turísticas como Barcelona.

DÍA INTERNACIONAL PARA ERRADICAR LA POBREZA
  • 17/10/2018, 15:45
  • Wed, 17 Oct 2018 15:45:32 +0200

La cifra de trabajadores en Cataluña por debajo del umbral de pobreza alcanzó su máximo en 2017 a pesar de la recuperación económica. El dato publicado por Idescat engloba a las más de 400.000 personas con trabajo que obtuvieron unos ingresos inferiores a los 8.522 euros durante el año pasado. Los factores que favorecieron el aumento de esta tasa son, entre otros, las condiciones laborales que contribuyen a la precarización laboral y la subida del IPC en los productos básicos, entre los que destacan los altos precios de la vivienda en zonas turísticas como Barcelona.

  • 17/10/2018, 15:08
  • Wed, 17 Oct 2018 15:08:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 17/10/2018, 14:57
  • Wed, 17 Oct 2018 14:57:12 +0200

Santiago de Chile, 17 oct (EFE).- La Cepal revisó hoy a la baja su previsión de crecimiento de la actividad económica de América Latina y el Caribe para 2018, que se expandirá un 1,3 %, dos décimas menos que la cifra pronosticada por el organismo en agosto pasado.

SOCIEDAD POBREZA
  • 17/10/2018, 14:37
  • Wed, 17 Oct 2018 14:37:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 oct (EFE).- La pobreza ha aumentado en la Comunidad de Madrid un 4,6 % desde el comienzo de la crisis y afecta a uno de cada cinco madrileños, el 20,6 % de la población, según un informe que ha presentado hoy CCOO en coincidencia con el Día de la Pbreza.

Temas relacionados: