Pib

  • 28/03/2018, 12:43
  • Wed, 28 Mar 2018 12:43:01 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La agencia S&P Global Ratings, que la semana pasada elevaba a 'notable' la nota de solvencia a largo plazo de la deuda soberana de España, ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento de la economía española para los dos próximos años, mientras que ha confirmado su pronóstico de una expansión del 2,7% en 2018, corroborando la reciente actualización de las expectativas de crecimiento del Gobierno.

  • 28/03/2018, 12:38
  • Wed, 28 Mar 2018 12:38:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja ha cumplido en 2017 con los objetivos de deuda y déficit y cierre el ejercicio presupuestario en niveles de ejecución anteriores a la crisis, según ha destacado el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, quien ha mostrado su "satisfacción" por este hecho.

  • 28/03/2018, 12:22
  • Wed, 28 Mar 2018 12:22:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de la Comunitat Valenciana alcanzó un importe de 46.187 millones de euros al cierre de 2017, un 3,4 por ciento más que en el mismo periodo de 2016, cuando fue de 44.663 millones, según los datos del Banco de España difundidos este miércoles. En cuanto al porcentaje del PIB, se situó en el 42,5%, dos décimas más que al cierre del año anterior.

  • 28/03/2018, 12:20
  • Wed, 28 Mar 2018 12:20:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de Galicia alcanzó un importe de 11.210 millones de euros al cierre de 2017, lo que supone un incremento de 356 millones (+3,28%) respecto a 2016, cuando se situaba en 10.854 millones, según los datos que publica este miércoles el Banco de España.

Economías europeas
  • 28/03/2018, 08:21
  • Wed, 28 Mar 2018 08:21:13 +0200

Cuando se analizan los posibles efectos del euro sobre las economías que adoptaron esta moneda, Italia suele ser protagonista y no precisamente para bien. Según datos de Eurostat, el PIB per cápita de Italia (volumen encadenado) se encuentra en niveles de 1998, unos 26.300 euros por italiano. La falta de reformas a todos los niveles, la inestabilidad política, la adopción del euro y la Gran Recesión han convertido a Italia en el país 'atascado' de Europa.

  • 28/03/2018, 12:20
  • Wed, 28 Mar 2018 12:20:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Murcia registró un total de 8.795 millones de euros de deuda en el cuatro trimestre de 2017, según datos del Banco de España publicados este miércoles.

  • 28/03/2018, 12:12
  • Wed, 28 Mar 2018 12:12:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla-La Mancha registró un total de 14.340 millones de euros de deuda en el cuatro trimestre de 2017 y se situó como una de las regiones que contrajo más deuda en relación a su riqueza con un 36 por ciento, según datos del Banco de España publicados este miércoles.

  • 28/03/2018, 06:00
  • Wed, 28 Mar 2018 06:00:11 +0200

Sin sobresaltos económicos en España y Europa, nuestro país afronta un 2018 de éxitos, mayor crecimiento y aumento de la recaudación. El Gobierno da por descontado que por fin se batirá el récord de ingresos por impuestos, hasta ahora fijado en los 200.000 millones del año 2007 y que parecen al alcance de la mano tras cerrar el año pasado por encima de los 198.000. Ahora bien: el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, confía en llegar a los 210.000 millones, un 6 por ciento más que en 2017 y un 5 por ciento por encima del máximo histórico, un margen que serviría para pagar las bajadas de tributos y un incremento de gasto del 1,3 por ciento.

ESPAÑA DEUDA
  • 28/03/2018, 12:08
  • Wed, 28 Mar 2018 12:08:14 +0200

Madrid, 28 mar (EFE).- La deuda pública del conjunto de las Administraciones cerró 2017 en 1.144.298 millones de euros, lo que equivale al 98,3 % del PIB -dos décimas por encima del objetivo del Gobierno- tras incrementarse en 37.078 millones de euros a lo largo del ejercicio.

Economía
  • 28/03/2018, 10:35
  • Wed, 28 Mar 2018 10:35:48 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se elevó en 37.078 millones de euros en el cuarto trimestre del año pasado, lo que supone un 3,3% más que el cierre de 2016 y su máximo histórico, si bien en términos de PIB bajó al 98,3%, siete décimas menos que en 2016, según datos del Banco de España publicados este miércoles.

  • 28/03/2018, 11:49
  • Wed, 28 Mar 2018 11:49:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de la comunidad autónoma de Extremadura ha alcanzado un importe de 4.401 millones de euros al cierre de 2017, y se sitúa en el 23,8 por ciento de su PIB, según los datos del Banco de España difundidos este miércoles.

  • 28/03/2018, 11:50
  • Wed, 28 Mar 2018 11:50:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de Canarias alcanzó un importe de 7.044 millones de euros al cierre de 2017, lo que supone un incremento del 1,5 por ciento en relación al año 2016, cuando se situaba en 6.939 millones de euros.

  • 28/03/2018, 11:39
  • Wed, 28 Mar 2018 11:39:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de Baleares alcanzó un importe de 8.802 millones de euros al cierre de 2017, lo que supone un incremento del 2,68 por ciento en relación al año 2016, cuando se situaba en 8.572 millones de euros.

  • 28/03/2018, 11:21
  • Wed, 28 Mar 2018 11:21:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de la Comunidad de Madrid alcanzó un importe de 32.783 millones de euros al cierre de 2017, lo que supone un incremento del 7,7 por ciento en relación al año 2016, cuando se situaba en 30.418 millones de euros.

  • 28/03/2018, 11:01
  • Wed, 28 Mar 2018 11:01:53 +0200
    33043

Cataluña, con 77.740 millones, repitió como la región más endeudada MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/03/2018, 10:53
  • Wed, 28 Mar 2018 10:53:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno Vasco ha elevado al 2,6% su previsión de crecimiento del PIB para 2018, lo que supone una décima más que su última estimación, cifrada en el 2,5%. También ha revisado las cifras correspondientes a la creación de empleo, que ha establecido en 17.000 al concluir el presente ejercicio, frente a los 15.500 de su última previsión.

Según datos del INE
  • 28/03/2018, 09:27
  • Wed, 28 Mar 2018 09:27:04 +0200

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 5,7% de su renta disponible en 2017, dos puntos menos que en 2016 y la más baja desde 2007 (5,9%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/03/2018, 10:26
  • Wed, 28 Mar 2018 10:26:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/03/2018, 10:34
  • Wed, 28 Mar 2018 10:34:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas se elevó en 37.078 millones de euros en el cuarto trimestre del año pasado, lo que supone un 3,3% más que el cierre de 2016 y su máximo histórico, si bien en términos de PIB bajó al 98,3%, siete décimas menos que en 2016, según datos del Banco de España publicados este miércoles.

  • 28/03/2018, 10:21
  • Wed, 28 Mar 2018 10:21:07 +0200
    33043

Alberto Nadal indica que este año el margen de gasto son unos 10.000 millones, el doble que al año pasado

  • 28/03/2018, 10:21
  • Wed, 28 Mar 2018 10:21:08 +0200
    33043

Alberto Nadal indica que este año el margen de gasto son unos 10.000 millones, el doble que al año pasado MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Economía
  • 28/03/2018, 08:14
  • Wed, 28 Mar 2018 08:14:15 +0200

Moncloa dio luz verde ayer al anteproyecto de Presupuestos del Estado más generoso con el gasto que se conoce desde los inicios de la crisis. Hasta 12 millones de personas, entre trabajadores, funcionarios y pensionistas, podrían ver elevada su renta si las Cuentas reciben el apoyo de Ciudadanos, Coalición Canaria, Nueva Canarias y el PNV, que se resiste al sí por el temporal político y judicial en Cataluña.

  • 28/03/2018, 10:00
  • Wed, 28 Mar 2018 10:00:51 +0200
    33043

Por primera vez desde 2008 los hogares presentan necesidad de financiación

  • 28/03/2018, 10:00
  • Wed, 28 Mar 2018 10:00:53 +0200
    33043

Por primera vez desde 2008 los hogares presentan necesidad de financiación MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/03/2018, 09:14
  • Wed, 28 Mar 2018 09:14:11 +0200
    33043

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 5,7% de su renta disponible en 2017, dos puntos menos que en 2016 y la más baja desde 2007 (5,9%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/03/2018, 09:14
  • Wed, 28 Mar 2018 09:14:13 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 5,7% de su renta disponible en 2017, dos puntos menos que en 2016 y la más baja desde 2007 (5,9%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para bajar la deuda pública
  • 28/03/2018, 01:42
  • Wed, 28 Mar 2018 01:42:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El economista principal de BBVA Bancomer, Arnulfo Rodríguez Hernández, señaló que la próxima administración deberá redoblar los esfuerzos de consolidación fiscal para lograr superávits primarios y bajar la deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos seis años.

ACTIVOS CRECIERON 7,8%
  • 28/03/2018, 01:02
  • Wed, 28 Mar 2018 01:02:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los activos totales del sistema financiero ascendieron a $1,584.8 billones al cierre de enero de 2018, correspondiente a un crecimiento real anual de 7.8%, comportamiento que permitió alcanzar un índice de profundización frente al PIB de 173.7%, informó la Superintendencia Financiera de Colombia. En términos absolutos, los activos presentaron un incremento mensual de $19.6 billones.

DICE LA OCDE
  • 28/03/2018, 01:00
  • Wed, 28 Mar 2018 01:00:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La recaudación tributaria de América Latina y el Caribe repuntaría en los próximos años ante una esperada mejora del clima económico, aunque hay tareas pendientes en materia de reformas estructurales y del impuesto a la renta, dijo el martes un informe elaborado por la OCDE y la CEPAL.

BBVA RESEARCH
  • 28/03/2018, 00:56
  • Wed, 28 Mar 2018 00:56:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Una mejora en las condiciones económicas del país con unas bajas tasas de interés, una menor inflación, una mayor estabilidad en la tasa de cambio y la consolidación de las mejoras en la confianza del consumidor, contribuirán a un incremento en las ventas de unidades de autos en 2018 y a su consolidación en 2019, de acuerdo con un informe elaborado por BBVA Research.

Temas relacionados: