
El PNV acaba de reiterar este lunes su negativa a negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) mientras siga en vigor en Cataluña artículo 155 de la Constitución, por lo que instó al Gobierno a negociar con el PSOE tras lograr el acuerdo con Ciudadanos.
"Que busque los mismos apoyos", espetó a Servimedia una fuente de la Ejecutiva Nacional del partido. "No vamos a negociar los presupuestos con el 155 en vigor", reiteró esta fuente, quien añadió que "no somos como Albert Rivera, que cambia de opinión de un día para otro".
En la misma línea, desde la formación peneuvista se aseguró que "ni hemos negociado, ni los negociaremos mientras siga en vigor el 155" y se recordó que, en el debate en el Senado, advirtieron al presidente Mariano Rajoy de que "con el 155 se sabe cómo comienza, pero no como se sale".
Además, el PNV defendió que "quien está más preocupado por los Presupuestos que por la gravedad de la crisis catalana se equivoca" y denunció que "el 155 no ha contribuido a solucionar el problema".
El Gobierno se equivoca con el procés
Por otra parte y en la misma línea, el parlamentario del PNV y secretario segundo de la Mesa del Parlamento Vasco, Iñigo Iturrate, ha dicho en una entrevista concedida a ETB que su partido no tiene intención de hablar con el PP de las cuentas estatales mientras persista la actual situación en Cataluña. "Hemos repetido hasta la saciedad que, mientras esté en vigor el 155, el PNV no se va a sentar con Mariano Rajoy para negociar los Presupuestos Generales", ha subrayado.
El representante del PNV ha manifestado que el "sentimiento de nación" en Cataluña se ha acentuado y "la única respuesta" del Gobierno español ha sido la de recurrir a los tribunales. "No se puede encarcelar a la gente por defender democráticamente ideas políticas o por responder a los deseos de la ciudadanía", ha indicado.
Iñigo Iturrate cree "completamente erróneo" el planteamiento del Ejecutivo de Rajoy a la hora de hacer frente al procés, como recurrir "a los tribunales para intentar solucionar los problemas políticos", que, además de ser "un camino que no lleva a ninguna parte, lo único que hace es tensionar más la situación política que se está viviendo en Cataluña".