Pib

Javier Santacruz Cano
  • 27/03/2018, 23:52
  • Tue, 27 Mar 2018 23:52:17 +0200

La presentación en Consejo de Ministros del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, ha despejado algunas de las incógnitas más importantes en materia de política fiscal. Si bien todo el detalle se conocerá cuando el ministro de Hacienda lleve el Proyecto de PGE a las Cortes, en este momento pueden destacarse claramente dos ejes vertebradores en el Proyecto: por un lado, su carácter expansivo o pro-cíclico puesto que combina rebajas de impuestos con aumentos del gasto público, que actúan a favor del ciclo económico y, por otro lado, fomentan la permanencia del actual déficit estructural.

LATINOAMÉRICA FISCALIDAD
  • 27/03/2018, 20:09
  • Tue, 27 Mar 2018 20:09:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Santiago de Chile, 27 mar (EFE).- La desaceleración del crecimiento económico real en América Latina y el Caribe desde 2012 y la ausencia de reformas tributarias estructurales se reflejó en una disminución en la recaudación de impuestos sobre el producto interior bruto (PIB) en 2016, según un informe de la OCDE presentado hoy en Santiago de Chile.

Economía
  • 27/03/2018, 15:23
  • Tue, 27 Mar 2018 15:23:05 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, que incluyen una rebaja del IRPF para las rentas más bajas, una subida de las pensiones mínimas y de viudedad, una mejora de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios, la bajada del IVA del cine del 21% al 10% y un aumento de la partida para becas de estudio. Las Cuentas de este año contemplan un mayor gasto social -son las más generosas con el gasto en una década- y una reducción del déficit y esto será posible porque el Gobierno prevé la mayor recaudación de impuestos de la historia.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 27/03/2018, 18:41
  • Tue, 27 Mar 2018 18:41:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 27 mar (EFE).- La desaceleración del crecimiento real en América Latina y el Caribe desde 2012 y la ausencia de reformas tributarias estructurales se reflejó en una disminución en la recaudación de impuestos sobre el PIB en 2016, según un informe de la OCDE presentado hoy en Santiago.

  • 27/03/2018, 18:25
  • Tue, 27 Mar 2018 18:25:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Se prevé una mejora en el entorno económico
  • 27/03/2018, 18:29
  • Tue, 27 Mar 2018 18:29:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La recaudación tributaria de América Latina y el Caribe repuntaría en los próximos años ante una esperada mejora del clima económico, aunque hay tareas pendientes en materia de reformas estructurales y del impuesto a la renta, dijo el martes un informe elaborado por la OCDE y la CEPAL.

  • 27/03/2018, 18:02
  • Tue, 27 Mar 2018 18:02:33 +0200
    33043

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) cosideran que el Gobierno peca de "optimismo deliberado" porque consideran que podría haber "sobreestimado" de nuevo su previsión de ingresos tributarios, recogida en el proyecto de Presupuestos, que apunta a un alza del 8,3% este año, hasta los 210.015 millones de euros.

  • 27/03/2018, 18:02
  • Tue, 27 Mar 2018 18:02:35 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) cosideran que el Gobierno peca de "optimismo deliberado" porque consideran que podría haber "sobreestimado" de nuevo su previsión de ingresos tributarios, recogida en el proyecto de Presupuestos, que apunta a un alza del 8,3% este año, hasta los 210.015 millones de euros.

  • 27/03/2018, 17:47
  • Tue, 27 Mar 2018 17:47:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

PRESUPUESTOS 2018
  • 27/03/2018, 17:39
  • Tue, 27 Mar 2018 17:39:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 27 mar (EFE).- El Gobierno ha aprobado hoy el proyecto presupuestario para 2018, unas cuentas que incluyen subidas de pensiones y menos impuestos para rentas bajas y que llegan acompañadas de una mejora de las previsiones de crecimiento económico.

  • 26/03/2018, 17:09
  • Mon, 26 Mar 2018 17:09:31 +0200

Siemens es un referente en Europa en materia de digitalización e Industria 4.0. Desde hace años, la compañía se encuentra inmersa en un plan de inversiones que le ha permitido ofrecer toda la gama de productos para que una empresa de cualquier industria se digitalice. Para ahondar en estos productos y explicar su visión sobre la Cuarta Revolución, Joan Francas, vicepresidente y director general de Siemens PLM Software visita a elEconomista Factoría 4.0.

  • 27/03/2018, 16:37
  • Tue, 27 Mar 2018 16:37:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha reclamado este martes al Gobierno que, de forma "inmediata", tras las vacaciones de Semana Santa, convoque a los ayuntamientos para abordar la negociación del techo de gasto y la financiación local.

  • 27/03/2018, 16:24
  • Tue, 27 Mar 2018 16:24:07 +0200
    33043

El responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, denuncia que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 aprobado este martes por el Consejo de Ministros supone un ejercicio de "marketing y prestidigitación" y el "exponente más claro de que el proyecto político del Gobierno de Mariano Rajoy está agotado", y tacha de "nuevos parches" las medidas para pensionistas.

  • 27/03/2018, 16:24
  • Tue, 27 Mar 2018 16:24:09 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, denuncia que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 aprobado este martes por el Consejo de Ministros supone un ejercicio de "marketing y prestidigitación" y el "exponente más claro de que el proyecto político del Gobierno de Mariano Rajoy está agotado", y tacha de "nuevos parches" las medidas para pensionistas.

  • 27/03/2018, 15:51
  • Tue, 27 Mar 2018 15:51:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, que incluyen una rebaja del IRPF para las rentas más bajas, una subida de las pensiones mínimas y de viudedad, una mejora de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios, la bajada del IVA del cine del 21% al 10% y un aumento de la partida para becas de estudio.

  • 27/03/2018, 15:54
  • Tue, 27 Mar 2018 15:54:38 +0200
    33043

A pesar de la "normalización observada" en Cataluña, la institución no descarta nuevos episodios de fricción en la región

  • 27/03/2018, 15:54
  • Tue, 27 Mar 2018 15:54:39 +0200
    33043

A pesar de la "normalización observada" en Cataluña, la institución no descarta nuevos episodios de fricción en la región MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

CRISIS CATALUÑA
  • 27/03/2018, 15:47
  • Tue, 27 Mar 2018 15:47:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 mar (EFE).- El Gobierno ha elevado del 2,3 % al 2,7 % la previsión de crecimiento para la economía española en 2018, lo que el Ministerio de Economía achaca a la menor incertidumbre política existente tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña.

PRESUPUESTOS 2018
  • 27/03/2018, 15:45
  • Tue, 27 Mar 2018 15:45:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 27 mar (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018, que incluye una mejora de las pensiones más bajas y las de viudedad y una mejora de la financiación autonómica, así como el real decreto de oferta de empleo público de 2018.

Economía
  • 27/03/2018, 13:33
  • Tue, 27 Mar 2018 13:33:26 +0200

El Gobierno ha elevado del 2,3% al 2,7% la previsión de crecimiento para la economía española en 2018, lo que el Ministerio de Economía achaca a la menor incertidumbre política existente tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña. El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2018.

  • 27/03/2018, 15:20
  • Tue, 27 Mar 2018 15:20:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/03/2018, 15:19
  • Tue, 27 Mar 2018 15:19:12 +0200
    33043

Se muestra dispuesto a negociar la reestructuración de la deuda autonómica, pero no a perdonarla

  • 27/03/2018, 15:19
  • Tue, 27 Mar 2018 15:19:14 +0200
    33043

Se muestra dispuesto a negociar la reestructuración de la deuda autonómica, pero no a perdonarla MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Pero al nivel de 2007
  • 27/03/2018, 14:45
  • Tue, 27 Mar 2018 14:45:54 +0200

El gasto público en educación ascendió en 2016 a 47.578,9 millones de euros, un incremento del 2,1% respecto al año anterior, pero se sitúa al nivel de hace una década (2007) y muy por debajo de los 53.895 millones de 2009, la cuantía más alta de toda la serie histórica.

  • 27/03/2018, 14:53
  • Tue, 27 Mar 2018 14:53:06 +0200
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, que incluyen una rebaja del IRPF para las rentas más bajas, una subida de las pensiones mínimas y de viudedad, una mejora de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios, la bajada del IVA del cine del 21% al 10% y un aumento de la partida para becas de estudio.

  • 27/03/2018, 14:53
  • Tue, 27 Mar 2018 14:53:07 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, que incluyen una rebaja del IRPF para las rentas más bajas, una subida de las pensiones mínimas y de viudedad, una mejora de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios, la bajada del IVA del cine del 21% al 10% y un aumento de la partida para becas de estudio.

  • 27/03/2018, 14:24
  • Tue, 27 Mar 2018 14:24:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gasto público en educación ascendió en 2016 a 47.578,9 millones de euros, un incremento del 2,1% respecto al año anterior, pero se sitúa al nivel de hace una década (2007) y muy por debajo de los 53.895 millones de 2009, la cuantía más alta de toda la serie histórica.

  • 27/03/2018, 14:24
  • Tue, 27 Mar 2018 14:24:45 +0200

El Gobierno ha elevado en cuatro décimas, del 2,3% al 2,7%, su previsión de crecimiento económico para 2018, gracias a la mejora del entorno exterior, la recuperación y normalización de la actividad en Cataluña y la mejora de la inversión empresarial en el inicio del año, y pronostica la creación de 475.000 empleos este año, que cerrará con una tasa de paro del 15%.

  • 27/03/2018, 14:10
  • Tue, 27 Mar 2018 14:10:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/03/2018, 13:57
  • Tue, 27 Mar 2018 13:57:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Política Municipal del PSOE andaluz, María Jesús Serrano, ha anunciado que su partido presentará en todos los ayuntamientos de Andalucía una moción para exigir al Gobierno central "que se incrementen los fondos para las políticas de vivienda, para estar en la línea de Europa".

Temas relacionados: