- 12/06/2017, 08:55
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La crisis y sobre todo la necesidad de reducir el déficit se han cebado con el gasto productivo a lo largo de los últimos años. En 2017 esta tendencia no solo se mantiene, sino que además la inversión pública marca su nivel más bajo en relación al PIB de toda la serie, el 2,09%. Un panorama que por territorios se traduce en que en trece de las diecisiete comunidades autónomas el nivel de inversión por habitante cae a menos de la mitad desde 2003.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá este lunes con su homólogo palestino, Riad al Malki, con el que tendrá la oportunidad de tantear las expectativas del Gobierno palestino sobre la reanudación del proceso de paz después de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Santiago de Chile, 11 jun (EFE).- El senador chileno Alejandro Guillier, candidato en las elecciones presidenciales de noviembre, defendió hoy las reformas de la actual mandataria, Michelle Bachelet, y propuso una "nueva economía" con un menor peso de la exportación de cobre.
Santiago de Chile, 11 jun (EFE).- El senador chileno Alejandro Guillier, candidato en las elecciones presidenciales de noviembre, defendió hoy las reformas de la mandataria Michelle Bachelet y propuso una "nueva economía" con un menor peso de la exportación de cobre.
La Mesa del Ferrocarril organiza este lunes una jornada, bajo el título 'Almería quiere tren', para analizar el impacto que la llegada del Corredor Mediterráneo tendrá en la provincia de Almería.
Tegucigalpa, 11 jun (EFE).- Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el futuro de unos 57.000 inmigrantes hondureños que han estado viviendo en ese país bajo el Estatus de Protección Temporal es incierto por la nueva y dura política migratoria de Washington.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La economía de Australia puede presumir de una envidiable racha positiva, sin sufrir una recesión en 25 años, pero ahora hay señales claras de que los consumidores que han impulsado gran parte del crecimiento se están quedando sin impulso
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá este lunes con su homólogo palestino, Riad al Malki, con el que tendrá la oportunidad de tantear las expectativas del Gobierno palestino sobre la reanudación del proceso de paz después de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Managua, 10 jun (EFE).- Cientos de campesinos del sur de Nicaragua marcharon hoy contra el proyecto del canal interoceánico en ese país, en medio de una crisis que atribuyen a la merma de los precios de los productos agrícolas a nivel nacional.
Toronto (Canadá), 10 jun (EFE).- Canadá ha empezado a reaccionar al creciente aislacionismo de su principal aliado, Estados Unidos, con una serie de políticas destinadas a disminuir su dependencia de Washington y a llenar el vacío internacional que deja su retirada.
Toronto (Canadá), 10 jun (EFE).- Canadá ha empezado a reaccionar al creciente aislacionismo de su principal aliado, Estados Unidos, con una serie de políticas destinadas a disminuir su dependencia de Washington y a llenar el vacío internacional que deja su retirada.
El Banco de Brasil espera una inversión de 33,500 millones de dólares en los próximos años en infraestructuras de transportes, saneamiento público, energía e hidrocarburos, que considera una "necesidad" en el país, así como una tendencia en América Latina para fomentar el crecimiento de la economía.
El Banco de Brasil espera una inversión de 30.000 millones de euros en los próximos años en infraestructuras de transportes, saneamiento público, energía e hidrocarburos, que considera una "necesidad" en el país, así como una tendencia en América Latina para fomentar el crecimiento de la economía.
El presidente de la Región de Murcia y coordinador general del PP murciano, Fernando López Miras, se ha comprometido hoy a liderar en Madrid las acciones necesarias para alcanzar un Pacto Nacional del Agua "buscando el consenso con todos".
Europa ya no puede depender de sus viejos aliados, sino que debe forjar su propio destino. En cuestiones como el cambio climático, los refugiados o la reforma económica, la canciller alemana Angela Merkel está adoptando posturas cada vez más audaces. A punto de entrar en su duodécimo año en el poder, y ante su más que probable victoria electoral en otoño, sitúa a su país como un pacificador global y ejemplo a seguir, hasta el punto de que muchos hablan de ella como la "líder del mundo libre".
La sentencia del Tribunal Constitucional que anula la escandalosa amnistía fiscal impulsada por Cristóbal Montoro debe propiciar su inmediata salida del Gobierno. No debe transcurrir más tiempo para una salida que debió producirse al término de la anterior legislatura, pero que se ha demorado por cuestiones de fidelidad ajenas a la política. Montoro ha dejado de estar autorizado para exigir un solo sacrificio más a la ciudadanía tras instigar una regularización extraordinaria -así lo llamaba él aunque incluso la vicepresidenta Santamaría reconocía la amnistía- de la que se beneficiaron multitud de personajes que hoy acumulan causas en los tribunales.
Panamá, 9 jun (EFE).- El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) pidió hoy a los países de la región acabar con los prejuicios que rodean a la migración, dejar de mirar a los migrantes como si fueran un problema y reconocer que estos son fuente de riqueza.
Tegucigalpa, 9 jun (EFE).- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo hoy que abogará ante altos funcionarios de Estados Unidos por una nueva extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a favor de unos 57.000 inmigrantes hondureños que viven en ese país.
Washington, 9 jun (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, aseguró hoy estar "absolutamente comprometido" con el Artículo 5 del Tratado de la OTAN, que declara que un ataque a cualquier Estado aliado es un ataque contra todos, algo que eludió confirmar durante su visita a la sede de la Alianza en Bruselas en mayo pasado.
La Paz, 9 jun (EFE).- La violencia sexual contra niños y niñas se ha convertido en una realidad casi habitual en Bolivia, un crimen que queda muchas veces impune y ha llevado a debatir la cadena perpetua para violadores que acaben con la vida de los menores.
La agencia de calificación Fitch ha emitido hoy un informe en el que mantiene la perspectiva de la deuda a largo plazo de la Comunidad Autónoma de La Rioja con una calificación de triple BBB con perspectiva estable en emisiones a largo plazo y F2 en emisiones a corto.
Caracas, 9 jun (EFE).- El diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Ángel Alvarado, indicó hoy que la inflación acumulada hasta el mes de mayo de este año alcanzó el 127,8 %, un dato que ofrece la Cámara en ausencia de datos del Banco Central (BCV).
Londres, 9 jun (EFE).- La empresa y los mercados financieros mostraron hoy su inquietud por la incertidumbre creada en el Reino Unido después de que ningún partido obtuviera la mayoría absoluta en las elecciones generales del jueves, lo que dificultará las negociaciones del "brexit".
El diputado opositor de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) Ángel Alvarado indicó hoy que la inflación acumulada hasta mayo de este año alcanzó el 127.8%, un dato que ofrece el Legislativo en ausencia de datos del Banco Central (BCV).
Madrid, 9 jun (EFE).- La Bolsa española ha cerrado con una revalorización del 0,66 % una semana marcada por la intervención y posterior venta del Banco Popular al Santander, y en la que el Banco Central Europeo (BCE) ha marcado nuevos pasos en su política monetaria, al descartar recortes en los tipos de interés.
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, se ha mostrado optimista ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el resto de partidos que permita dotar de estabilidad a las políticas de apoyo a la investigación.