Pib

  • 29/06/2016, 13:08
  • Wed, 29 Jun 2016 13:08:57 +0200
    33043

br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha advertido este miércoles de que "sin duda" el 'Brexit' tendrá "consecuencias negativas" para los países europeos, como la posible reducción del PIB en Europa, por lo que ha pedido resolver la situación "lo más rápidamente posible".

  • 29/06/2016, 13:08
  • Wed, 29 Jun 2016 13:08:55 +0200
    33043

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha advertido este miércoles de que "sin duda" el 'Brexit' tendrá "consecuencias negativas" para los países europeos, como la posible reducción del PIB en Europa, por lo que ha pedido resolver la situación "lo más rápidamente posible".

Lucio A. Muñoz
  • 29/06/2016, 13:02
  • Wed, 29 Jun 2016 13:02:06 +0200

El corrupto y económicamente insostenible modelo territorial, es decir, el Estado de las autonomías, y sus negativos efectos en forma de deuda y déficit no es el único hándicap al que tiene que enfrentarse España en las próximas décadas.

  • 29/06/2016, 12:59
  • Wed, 29 Jun 2016 12:59:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno presidido por Mariano Rajoy, actualmente en funciones, recortó el gasto sanitario en 3.896 millones de euros tras ganar las elecciones generales de 2012, según se desprende del informe 'Estadística de Gasto Sanitario Público 2014', actualizado recientemente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

UE R.UNIDO
  • 29/06/2016, 12:40
  • Wed, 29 Jun 2016 12:40:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jun (EFE).- El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado hoy que el 'brexit' va a tener consecuencias negativas para España y Europa y ha comentado que los expertos ya están poniendo encima de la mesa su repercusión en una posible reducción del PIB europeo.

Previsiones
  • 29/06/2016, 12:38
  • Wed, 29 Jun 2016 12:38:18 +0200

Los expertos consultados por FocusEconomics creen que el Brexit tendrá un gran impacto en la producción del Reino Unido y en la creación de empleo. El consenso de los analistas consultados por esta firma creen que la economía se desacelerará de forma considerable en medio de una fuerte caída de la confianza, una libra más débil y el deterioro del mercado laboral.

  • 29/06/2016, 12:35
  • Wed, 29 Jun 2016 12:35:30 +0200
    33043

br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este miércoles que "cuando los españoles votan, nunca se equivocan", y ha dicho esperar que las elecciones generales del pasado domingo sean "suficientes" para formar un Gobierno, al ser "más fáciles" las posibilidades para ello, con un programa con el que estén de acuerdo el "máximo número de partidos" en el "máximo número de cosas".

  • 29/06/2016, 12:35
  • Wed, 29 Jun 2016 12:35:28 +0200
    33043

El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este miércoles que "cuando los españoles votan, nunca se equivocan", y ha dicho esperar que las elecciones generales del pasado domingo sean "suficientes" para formar un Gobierno, al ser "más fáciles" las posibilidades para ello, con un programa con el que estén de acuerdo el "máximo número de partidos" en el "máximo número de cosas".

  • 29/06/2016, 12:29
  • Wed, 29 Jun 2016 12:29:57 +0200
    33043

La agencia estima que la naturaleza del sistema sanitario lastra el rendimiento económico de España LONDRES, 29 (EUROPA PRESS)

  • 29/06/2016, 12:29
  • Wed, 29 Jun 2016 12:29:56 +0200
    33043

La agencia estima que la naturaleza del sistema sanitario lastra el rendimiento económico de España

  • 29/06/2016, 11:50
  • Wed, 29 Jun 2016 11:50:35 +0200
    33043

br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público español se ha ahorrado 22.000 millones de euros de intereses desde 2012 gracias a las reformas económicas de la última legislatura, según ha asegurado su secretaria general, Rosa María Sánchez-Yebra, durante su intervención en el II Foro sobre bonos sostenibles organizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

  • 29/06/2016, 11:50
  • Wed, 29 Jun 2016 11:50:34 +0200
    33043

El Tesoro Público español se ha ahorrado 22.000 millones de euros de intereses desde 2012 gracias a las reformas económicas de la última legislatura, según ha asegurado su secretaria general, Rosa María Sánchez-Yebra, durante su intervención en el II Foro sobre bonos sostenibles organizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

  • 29/06/2016, 11:12
  • Wed, 29 Jun 2016 11:12:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los líderes europeos se reúnen sin Cameron por primera vez este miércoles para discutir el futuro de la UE

  • 29/06/2016, 10:29
  • Wed, 29 Jun 2016 10:29:45 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 0,3% de su renta disponible en el primer trimestre del año, la misma tasa que en igual periodo de 2015, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 29/06/2016, 10:29
  • Wed, 29 Jun 2016 10:29:43 +0200
    33043

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 0,3% de su renta disponible en el primer trimestre del año, la misma tasa que en igual periodo de 2015, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PORTUGAL BREXIT
  • 29/06/2016, 10:02
  • Wed, 29 Jun 2016 10:02:04 +0200

Lisboa, 29 jun (EFE).- Al sur de Portugal, en la región del Algarve, no esconden la preocupación con las consecuencias del "Brexit", que amenaza con mermar un sector turístico en el que casi un tercio de los visitantes proceden del mercado británico.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 29/06/2016, 09:40
  • Wed, 29 Jun 2016 09:40:02 +0200

Madrid, 29 jun (EFE).- La Bolsa española ha recuperado en la apertura de hoy los 7.900 puntos al subir el 1,66 %, un porcentaje con el que busca sumar su segunda sesión consecutiva de ganancias después de las fuertes pérdidas que ocasionó la decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea, el conocido como "brexit".

El 0,4% del PIB
  • 29/06/2016, 09:44
  • Wed, 29 Jun 2016 09:44:10 +0200

La economía española registró en el primer trimestre una necesidad de financiación de 1.077 millones de euros, el equivalente al 0,4% del PIB, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de ahorro de los hogares se mantiene en el 0,3% en el primer trimestre pese al mayor consumo.

  • 29/06/2016, 09:36
  • Wed, 29 Jun 2016 09:36:08 +0200
    33043

La economía española registró en el primer trimestre una necesidad de financiación de 1.077 millones de euros, el equivalente al 0,4% del PIB, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 29/06/2016, 09:20
  • Wed, 29 Jun 2016 09:20:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

AHORRO HOGARES
  • 29/06/2016, 09:16
  • Wed, 29 Jun 2016 09:16:03 +0200

Madrid, 29 jun (EFE).- La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 0,3 % de su renta disponible en el primer trimestre de 2016 (la misma que hace un año), según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos del INE
  • 29/06/2016, 09:22
  • Wed, 29 Jun 2016 09:22:51 +0200

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 0,3% de su renta disponible en el primer trimestre del año, la misma tasa que en igual periodo de 2015, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 29/06/2016, 09:06
  • Wed, 29 Jun 2016 09:06:49 +0200
    33043

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 0,3% de su renta disponible en el primer trimestre del año, la misma tasa que en igual periodo de 2015, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Editorial
  • 29/06/2016, 10:00
  • Wed, 29 Jun 2016 10:00:11 +0200

El PIB cerrará el segundo trimestre con un avance del 0,7%, según el Banco de España. Es una tasa aún meritoria, pero manifiesta una clara desaceleración respecto al 1,1 de hace un año y también en relación al 0,8% del primer trimestre de 2016.

  • 29/06/2016, 01:26
  • Wed, 29 Jun 2016 01:26:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los líderes europeos se reúnen sin Cameron por primera vez este miércoles para discutir el futuro de la UE

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 29/06/2016, 01:16
  • Wed, 29 Jun 2016 01:16:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 28 jun (EFE).- Las bolsas de América latina, en su mayoría, cerraron la jornada con ganancias y siguieron a Wall Street en su primer día en positivo mientras se recuperaba de la victoria del "brexit" en Reino Unido.

ARGENTINA DEUDA
  • 29/06/2016, 01:02
  • Wed, 29 Jun 2016 01:02:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 28 jun (EFE).- El Gobierno de Argentina dijo hoy que planea recomprar antes de finales de este año instrumentos de deuda pública con rendimiento atado al crecimiento económico del país.

Integración financiera
  • 28/06/2016, 22:23
  • Tue, 28 Jun 2016 22:23:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se reunió con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), en la antesala de la XI Cumbre del bloque -que reúne a México, Colombia, Perú y Chile- a realizarse del 28 de junio al 1 de julio en la Región de Los Lagos.

  • 28/06/2016, 22:22
  • Tue, 28 Jun 2016 22:22:49 +0200
    33043

br /> BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado este martes a los líderes europeos que el coste económico del Brexit será de entre el 0,3% y el 0,5% del PIB de forma acumulada en los próximos tres años, según han informado fuentes comunitarias.

  • 28/06/2016, 22:21
  • Tue, 28 Jun 2016 22:21:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado este martes a los líderes europeos que el coste económico del Brexit será de entre el 0,3% y el 0,5% del PIB de forma acumulada en los próximos tres años, según han informado fuentes comunitarias.

Temas relacionados: