La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 0,3% de su renta disponible en el primer trimestre del año, la misma tasa que en igual periodo de 2015, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Los hogares aumentaron su renta disponible un 2,1% en el primer trimestre, hasta 159.850 millones de euros, pero gastaron casi el mismo dinero, pues su gasto en consumo fue de 159.411 millones de euros, un 2,6% más que entre enero y marzo de 2015.
De este modo, su ahorro se vio reducido un 5,3% en el primer trimestre, hasta 485 millones de euros, frente a los 512 millones de euros del mismo periodo de 2015.
El ahorro generado por los hogares e instituciones sin fines de lucro, unido a los 464 millones de euros correspondientes al saldo de transferencias netas de capital percibidas, no fueron suficientes para financiar su flujo de inversión (9.967 millones de euros). De esta manera, el sector presentó una necesidad de financiación de 9.018 millones de euros hasta marzo.
En el primer trimestre, la economía española registró una necesidad de financiación de 1.077 millones de euros, el 0,4% del PIB, superando en 293 millones la cifra del primer trimestre, que fue de 784 millones de euros, el 0,3% del PIB.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- La tasa de ahorro de los hogares de la eurozona sube dos décimas en el cuatro trimestre, hasta el 12,7%
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares de la eurozona sube dos décimas en el cuatro trimestre, hasta el 12,7%
- La tasa de ahorro de los hogares de la eurozona se mantuvo estable en el tercer trimestre de 2015
- Economía.- La tasa de ahorro de los hogares de la eurozona se mantuvo estable en el tercer trimestre de 2015
- Economía.- (Ampl.) La tasa de ahorro de los hogares baja hasta el 4,5% de su renta disponible en el tercer trimestre