Pib

PANAMÁ ECONOMÍA
  • 28/06/2016, 21:54
  • Tue, 28 Jun 2016 21:54:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Panamá, 28 jun (EFE).- El alto índice de crecimiento económico de Panamá, así como los bajos niveles de desempleo, inflación y déficit fiscal, hacen que el país centroamericano sea la "envidia" de una América Latina que decrece por segundo año consecutivo, afirmó hoy el ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia.

Banco Central Europeo
  • 28/06/2016, 21:50
  • Tue, 28 Jun 2016 21:50:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy a los líderes europeos que el "brexit" puede restar entre 0.3 y 0.5 puntos porcentuales de crecimiento a la eurozona en tres años, y les advirtió de que deben ahora comprometerse a trabajar "juntos", según fuentes comunitarias.

MOTOR DE DESARROLLO
  • 28/06/2016, 21:49
  • Tue, 28 Jun 2016 21:49:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Según datos del Observatorio TI, en el año 2012 la Industria de Tecnologías de la Información tenía una participación de 0,6% del Producto Interno Bruto Nacional, mientras que en el 2014 pasó a representar el 1,19% del PIB, lo cual evidencia el potencial de dicha industria.

Se retrasan las subidas, según los expertos
  • 28/06/2016, 21:19
  • Tue, 28 Jun 2016 21:19:45 +0200

Uno de los principales temores que se han extendido a raíz del Brexit es la posibilidad de que ralentice el crecimiento de la economía mundial. En este contexto, los inversores se han lanzado a comprar deuda americana y el mercado ya otorga más probabilidades a que la Fed recorte los tipos de interés -desde el rango entre el 0,25 y 0,5% actual- en las próximas reuniones a que suba el precio del dinero, si bien otorga a ambas opciones unas posibilidades ínfimas.

BCE
  • 29/06/2016, 07:20
  • Wed, 29 Jun 2016 07:20:32 +0200

Mario Draghi se ha pronunciado sobre los efectos que puede generar la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Son las primeras declaraciones que hace en este sentido el presidente del Banco Central Europeo (BCE) desde que se conoció el resultado de la votación. Según explicó el martes el economista italiano en una cumbre con líderes de la UE en Bruselas, en su opinión, el crecimiento económico de la Eurozona puede ser 0,5 puntos porcentuales menor de lo previsto durante los próximos 3 años, según se explica desde Bloomberg.

CHILE EDUCACIÓN
  • 28/06/2016, 20:52
  • Tue, 28 Jun 2016 20:52:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 28 jun (EFE).- Chile es uno de los países con más baja comprensión lectora y matemática en la población adulta, que se traduce en "menor empleabilidad, bajos salarios y poca productividad del país", según un estudio realizado por la OCDE, que se publicó hoy en Santiago.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 28/06/2016, 20:38
  • Tue, 28 Jun 2016 20:38:04 +0200
    33043

Madrid, 28 jun (EFE).- La Bolsa española ha rebotado hoy por encima de los 7.800 puntos al subir el 2,48 %, con lo que ha recuperado 4.500 millones de euros en la primera jornada de subidas tras el descalabro que supuso la victoria de los partidarios de que Reino Unido abandone la Unión Europea.

  • 28/06/2016, 20:16
  • Tue, 28 Jun 2016 20:16:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha considerado que el PSOE y el resto de fuerzas políticas "deberían permitir" que gobernara la lista más votada.

  • 28/06/2016, 20:08
  • Tue, 28 Jun 2016 20:08:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, ha apostado esta tarde por conformar en España "un gobierno de concentración" liderado por el PP y por Mariano Rajoy. Ante la negativa inicial de PSOE y Ciudadanos (C's) de apoyar esta opción, Aliaga ha estimado que al final "imperará la cordura, la altura de miras" para que gobierne la lista más votada y ambas formaciones "deberían hacer un esfuerzo porque ganaría España".

Datos del Ministerio de Hacienda
  • 28/06/2016, 19:47
  • Tue, 28 Jun 2016 19:47:12 +0200
    33043

El déficit de la Comunitat Valenciana se situó en abril en el 0,32 por ciento del PIB, por debajo del 0,44 por ciento en el que estaba en el mismo mes del año pasado. De esta forma se ha reducido desde 447 millones en abril de 2015 a 334 millones doce meses después, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 28/06/2016, 19:38
  • Tue, 28 Jun 2016 19:38:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pide más gasto en defensa a los países europeos y evitar duplicaciones entre ambas organizaciones

  • 28/06/2016, 19:35
  • Tue, 28 Jun 2016 19:35:02 +0200

La economía argentina se habría contraído un 1,2 por ciento en el primer trimestre del año, según el promedio de estimaciones de un sondeo de Reuters publicado el martes, principalmente afectada por una merma en el consumo tras una fuerte devaluación de la moneda local a finales del 2015.

  • 28/06/2016, 18:36
  • Tue, 28 Jun 2016 18:36:31 +0200
    33043

España-Duero ha incrementado el credito entre enero y mayo a las empresas un 69 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

DÉFICIT AUTONÓMICO
  • 28/06/2016, 18:26
  • Tue, 28 Jun 2016 18:26:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 28 jun (EFE).- El déficit de la Comunidad de Madrid se ha situado en abril de este año en 597 millones de euros, el 0,28 % del PIB, por debajo del 0,35 % del mismo periodo de 2015.

  • 28/06/2016, 18:25
  • Tue, 28 Jun 2016 18:25:09 +0200

El déficit del conjunto de las comunidades autónomas se situó a finales de abril en el 0,23 por ciento del Producto Interior Bruto, por debajo del 0,34 registrado en el mismo periodo del año anterior. El objetivo para todo el año es el 0,7%. En el caso de Castilla-La Mancha se sitúa en el 0,28 por ciento.

  • 28/06/2016, 18:25
  • Tue, 28 Jun 2016 18:25:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID/SEVILLA, 28 (SERVIMEDIA)

UE R.UNIDO
  • 28/06/2016, 18:24
  • Tue, 28 Jun 2016 18:24:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 28 jun (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró hoy que la cooperación entre la Alianza y la Unión Europea (UE) es "aún más importante" después de que el Reino Unido haya decidido salir del bloque comunitario.

  • 28/06/2016, 17:44
  • Tue, 28 Jun 2016 17:44:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Galicia registra un déficit de 93 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un 0,16% del Producto Interior Bruto (PIB) gallego, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

EN ABRIL
  • 28/06/2016, 17:42
  • Tue, 28 Jun 2016 17:42:34 +0200
    33043

El déficit de la comunidad aragonesa se situó en el 0,26% frente al del conjunto de las autonomías que fue, a finales de abril, del 0,23% del Producto Interior Bruto, por debajo del 0,34% registrado en el mismo periodo del año anterior. El objetivo para todo el año es el 0,7%.

  • 28/06/2016, 17:26
  • Tue, 28 Jun 2016 17:26:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad Autónoma de La Rioja cerró el pasado mes de abril sus cuentas con un saldo positivo de 6 millones de euros, que representa el 0,07 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 28/06/2016, 17:12
  • Tue, 28 Jun 2016 17:12:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/06/2016, 17:09
  • Tue, 28 Jun 2016 17:09:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José Abraham Carrascosa Martínez, ha afirmado este martes que el sector de la infraestructura y la obra pública ha sido el "gran pagano" de la crisis y ha liderado el ajuste fiscal realizado y ha mostrado su temor de que "los recortes se prolonguen al menos hasta 2018", teniendo en cuenta que ya se han perdido en el sector en Andalucía unos 300.000 empleo y el 35 por ciento de las empresas.

  • 28/06/2016, 16:21
  • Tue, 28 Jun 2016 16:21:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la comunidad autónoma de Extremadura se sitúa en abril en el 0,93 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), el mayor de todas las regiones.

Aguardan decisión de Banxico
  • 28/06/2016, 16:08
  • Tue, 28 Jun 2016 16:08:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados de México ganaban el martes siguiendo un avance de las plazas del exterior, luego de registrar dos jornadas de pérdidas después de la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

EEUU ECONOMÍA
  • 28/06/2016, 16:03
  • Tue, 28 Jun 2016 16:03:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 28 jun (EFEUSA).- El producto interior bruto (PIB) de EE.UU. se aceleró y creció a un ritmo anual 1,1 % en el primer trimestre de 2016, tres décimas más de lo calculado, informó hoy el Departamento de Comercio en su tercera y definitiva evaluación.

nota de opinión
  • 28/06/2016, 15:57
  • Tue, 28 Jun 2016 15:57:30 +0200

Por Ernesto Mattos (economista e investigador UBA, CESO, CCC Floreal Gorini).-El triunfo del referéndum para dejar la zona europea, en el Reino Unido, tuvo un resultado final de 52% por dejar la zona euro y 48% por la permanencia. Pero ¿Cuáles pueden ser las razones para abandonar de la zona euro? ¿Pierde potencialidad el Reino Unido? Además, ¿tiene impacto en la Argentina esto?

Mercados
  • 28/06/2016, 15:47
  • Tue, 28 Jun 2016 15:47:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,57% un su primera sesión en positivo tras la victoria del 'brexit' en el Reino Unido.

DÉFICIT AUTONÓMICO
  • 28/06/2016, 15:26
  • Tue, 28 Jun 2016 15:26:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 28 jun (EFE).- Madrid, con 597 millones de euros, Andalucía (581) y Cataluña (511) concentran el 50 % del déficit autonómico del primer cuatrimestre, que se eleva en el conjunto de las comunidades autónomas hasta los 2.624 millones, lo que supone una reducción del 29,5 % respecto al mismo período del año anterior.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 28/06/2016, 15:18
  • Tue, 28 Jun 2016 15:18:03 +0200

Madrid, 28 jun (EFECOM).- La Seguridad Social registró un saldo positivo de 2.865,33 millones de euros a 31 de mayo de 2016 (el 0,25 % del PIB), inferior a los 3.514,80 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 28/06/2016, 15:17
  • Tue, 28 Jun 2016 15:17:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Expertos cántabros enseñan esta semana su proceso de creación en la sede de Camargo de los Cursos de Verano UC

Temas relacionados: