Pib

La trampa del gasto público
  • 10/06/2016, 10:20
  • Fri, 10 Jun 2016 10:20:06 +0200

El programa económico que Podemos presentó el martes es irrealizable, y tratar de ponerlo en práctica puede dañar seriamente la actividad. Los expertos consultados por elEconomista se muestran tajantes a la hora de valorar medidas como la subida de 20.000 millones de euros prevista por la formación en IRPF y Sociedades, la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, la creación de un nuevo tipo de IVA para los productos de lujo o el impuesto a la banca, entre otras.

ECUADOR TERREMOTO
  • 10/06/2016, 02:18
  • Fri, 10 Jun 2016 02:18:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 9 jun (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó hoy de que ascendió a 668 el número de muertos por el terremoto de 7,8 grados de magnitud que asoló un sector de la costa norte de su país el pasado 16 de abril.

ECUADOR TERREMOTO
  • 10/06/2016, 02:18
  • Fri, 10 Jun 2016 02:18:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 9 jun (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó hoy de que ha ascendido a 668 el número de muertos por el terremoto de 7,8 grados de magnitud que asoló un sector de la costa norte de su país el pasado 16 de abril.

VENEZUELA CRISIS
  • 10/06/2016, 01:50
  • Fri, 10 Jun 2016 01:50:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Caracas, 9 jun (EFE).- La polarización hizo crecer la tensión en Venezuela después de que hoy diputados opositores fueran agredidos por presuntos chavistas cuando exigían la aceleración del proceso para revocar al presidente, Nicolás Maduro, quien advirtió que no le temblará el pulso para encarcelar a los "provocadores".

Eduardo Olier
  • 10/06/2016, 00:31
  • Fri, 10 Jun 2016 00:31:21 +0200

En estos días se intensifican los mensajes de los partidos políticos como antesala de una nueva campaña electoral. Algo que empieza a ser cotidiano en España: de las municipales se va a las autonómicas y luego a las generales, o al revés.

A 3 años de la reforma constitucional
  • 09/06/2016, 23:54
  • Thu, 09 Jun 2016 23:54:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Mientras que la economía nacional creció a una tasa promedio anual del 4% en los últimos 5 años, el sector de las telecomunicaciones creció ha crecido un 11%, 3 veces más que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El instituto de certificación INCIDA+D
  • 09/06/2016, 21:22
  • Thu, 09 Jun 2016 21:22:17 +0200
    33043

El presidente de Fundeun (Fundación Empresa Universidad de Alicante), Iván Sempere, ha presentado el primer Instituto de Certificación para el Fomento de la Compra Pública Innovadora (INCIDA+D). Esta iniciativa nace con el objetivo de promover entre las entidades públicas la utilización de manera estratégica de la contratación para fomentar la innovación, a través de una nueva figura defendida desde la UE: la compra pública de innovación (CPI). El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha mostrado su apoyo a esta propuesta. "Vamos a trabajar para que Alicante sea innovadora, competitiva y puntera en España y en Europa", indicó.

Para pagos a proveedores
  • 09/06/2016, 20:39
  • Thu, 09 Jun 2016 20:39:04 +0200
    33043

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha anunciado hoy la aprobación, por parte del Gobierno central, de trasnsferencias del FLA por valor de 2077,7 millones de euros, una inyección de liquidez "que nos permitirá pagar todas las facturas contabilizadas hasta el 31 de mayo y dejar el contador a cero".

OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS
  • 09/06/2016, 20:08
  • Thu, 09 Jun 2016 20:08:45 +0200
    33043

Las posibilidades de este plan para las compañías han sido dadas a conocer dentro del seminario "Plan de Inversiones para Europa", que se ha celebrado en la sede de CEOE Aragón. De momento, ninguna empresa aragonesa está participando en esta iniciativa, que pretende eliminar obstáculos a la inversión y promoverla en la economía real, además de crear más de un millón de empleos.

BRASIL ECONOMÍA
  • 09/06/2016, 19:32
  • Thu, 09 Jun 2016 19:32:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 9 jun (EFE).- La gobernación del estado brasileño de Río de Janeiro, que en dos meses organizará los Juegos Olímpicos de 2016, anunció hoy una profunda reforma, que prevé la reducción de su número de secretarías desde 25 hasta 20 y despidos de empleados, en un esfuerzo para hacer frente a su grave crisis financiera.

según Standard & Poor's
  • 09/06/2016, 19:07
  • Thu, 09 Jun 2016 19:07:07 +0200

España es el octavo país europeo con mayor exposición a la potencial salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea (UE) de acuerdo a un índice elaborado por la agencia de calificación Standard & Poor's, que otorga a la economía española una puntuación de 1,5 puntos de exposición, casi el doble de la media y por delante de países como Francia, Alemania e Italia.

CUENTAS AUTONÓMICAS
  • 09/06/2016, 19:06
  • Thu, 09 Jun 2016 19:06:07 +0200
    33043

El consejero de Hacienda del Gobierno aragonés, Fernando Gimeno, considera que con esta cuantía la comunidad aragonesa dejará de estar por encima de los 30 días de plazo medio de pago a proveedores e, incluso, "es posible que llegue a dejar a cero las deudas actuales". Sin embargo, no se podrá asumir la parte restante de la paga extra de 2012 a los empleados públicos.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 09/06/2016, 18:22
  • Thu, 09 Jun 2016 18:22:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reuniones de los diferentes bancos centrales acaparan esta semana las miradas en el mercado y marcan la agenda. En primer lugar destaca, la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que tendrá lugar el miércoles día 15. Un día más tarde, el jueves 16, llegará el turno para el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra.Además, se publicarán los datos del IPC de la eurozona, Francia, España, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. También, durante estos días se dará a conocer el desempleo del Reino Unido y el PIB de Rusia. Ya en la agenda microeconómica, a mitad de semana presentará sus cuentas Inditex, compañía que es estrategia de Ecotrader.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 09/06/2016, 18:22
  • Thu, 09 Jun 2016 18:22:25 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de esta semana viene marcada por las reuniones de diferentes organismos. Destaca, la de la Reserva Federal de Estados Unidos, el miércoles día 15. Un día más tarde, el jueves 16, llegará el turno de las reuniones del Banco de Japón y del de Inglaterra.Además, se publicarán los datos del IPC de la eurozona, Francia, España, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. También, durante estos días se dará a conocer el desempleo del Reino Unido y el PIB de Rusia. Ya en la agenda microeconómica, a mitad de semana presentará sus cuentas Inditex, compañía que es estrategia de Ecotrader.

La emisión se realizó en cuatro tramos
  • 09/06/2016, 18:21
  • Thu, 09 Jun 2016 18:21:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno mexicano recaudó 135,000 millones de yenes (1,300 millones de dólares) con una oferta de deuda denominada en moneda japonesa, con lo que concluyó su programa de financiamiento externo de este año.

  • 09/06/2016, 18:16
  • Thu, 09 Jun 2016 18:16:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La próxima semana comienza una edición muy diversa y con bastante crítica social

Una 'asignatura pendiente'
  • 09/06/2016, 18:05
  • Thu, 09 Jun 2016 18:05:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El crecimiento y el fortalecimiento del marco institucional entendido como la aplicación de la ley, son las dos principales preocupaciones que tiene la agencia calificadora Fitch Ratings sobre México, señaló su director general, Antonio López.

  • 09/06/2016, 17:51
  • Thu, 09 Jun 2016 17:51:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Xunta lanza ayudas de 1,3 millones para medidas frente los daños del el jabalí y otras especies, como la subvención de pastores eléctricos

  • 09/06/2016, 17:32
  • Thu, 09 Jun 2016 17:32:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La próxima semana comienza una edición muy diversa y con bastante crítica social

  • 09/06/2016, 17:14
  • Thu, 09 Jun 2016 17:14:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El aire contaminado podría provocar de 6 a 9 millones de muertes prematuras al año en 2060 y un impacto económico del 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, entorno a 2,3 billones (españoles) de euros, según un informe de la OCDE presentado este jueves en Batumi (Georgia).

SALÓN LOGÍSTICA
  • 09/06/2016, 17:04
  • Thu, 09 Jun 2016 17:04:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 9 jun (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha situado hoy el Salón Internacional de la Logística (SIL) como ejemplo de cómo trabajando unidos por un mismo objetivo se pueden lograr grandes éxitos.

  • 09/06/2016, 16:44
  • Thu, 09 Jun 2016 16:44:10 +0200
    33043

br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS) España es el octavo país europeo con mayor exposición a la potencial salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea (UE) de acuerdo a un índice elaborado por la agencia de calificación Standard & Poor's, que otorga a la economía española una puntuación de 1,5 puntos de exposición, casi el doble de la media y por delante de países como Francia, Alemania e Italia.

  • 09/06/2016, 16:43
  • Thu, 09 Jun 2016 16:43:46 +0200
    33043

br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS) España es el octavo país europeo con mayor exposición a la potencial salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea (UE) de acuerdo a un índice elaborado por la agencia de calificación Standard & Poor's, que otorga a la economía española una puntuación de 1,5 puntos de exposición, casi el doble de la media y por delante de países como Francia, Alemania e Italia.

  • 09/06/2016, 16:43
  • Thu, 09 Jun 2016 16:43:45 +0200
    33043

España es el octavo país europeo con mayor exposición a la potencial salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea (UE) de acuerdo a un índice elaborado por la agencia de calificación Standard & Poor's, que otorga a la economía española una puntuación de 1,5 puntos de exposición, casi el doble de la media y por delante de países como Francia, Alemania e Italia.

FESTIVAL SÓNAR
  • 09/06/2016, 16:38
  • Thu, 09 Jun 2016 16:38:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 9 jun (EFE).- Cambio climático, vigilancia masiva, políticas de inmigración y reivindicaciones transgénero son algunos de los temas que abordan las últimas obras de artistas como Anhni, Jean-Michel Jarre, The Black Madonna y Niño de Elche+Los Voluble, que actuarán en el Sónar'16, que arranca el próximo 16 de junio.

Son un 45% más altos que la media de la UE y seis veces mayores que los alemanes
  • 09/06/2016, 16:27
  • Thu, 09 Jun 2016 16:27:13 +0200
    33043

Los costes fijos para mantener la sobredimensionada infraestructura gasista lastran la competitividad de la industria nacional, que soporta unos peajes un 45 por ciento mayores que la media europea. Este diferencial se dispara más al compararlo con el de competidores directos como Francia -el doble-, Reino Unido -el triple- o Alemania, donde son seis veces más baratos.

  • 09/06/2016, 16:05
  • Thu, 09 Jun 2016 16:05:28 +0200
    33043

br /> BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS) El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha defendido este jueves que las reformas estructurales son "esenciales" para impulsar el crecimiento y el empleo, a pesar de que para muchas personas entienden que son "ajustes dolorosos" o incluso un "castigo" que ya no conduce al progreso económico.

  • 09/06/2016, 16:04
  • Thu, 09 Jun 2016 16:04:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha defendido este jueves que las reformas estructurales son "esenciales" para impulsar el crecimiento y el empleo, a pesar de que para muchas personas entienden que son "ajustes dolorosos" o incluso un "castigo" que ya no conduce al progreso económico.

  • 09/06/2016, 16:01
  • Thu, 09 Jun 2016 16:01:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO, UGT, Al-Andalus, Facua, UCA-UCE Y CECA han firmado un manifiesto en defensa del modelo de comercio andaluz que consideran "más equilibrado, sostenible y cohesionado" que el que propone el Gobierno central.

Según Rogelio Frigerio
  • 09/06/2016, 15:52
  • Thu, 09 Jun 2016 15:52:10 +0200

El ministro del Interior argentino, Rogelio Frigerio, aseguró hoy que el objetivo del Ejecutivo de Mauricio Macri es alcanzar una inversión del 6 % anual del producto interior bruto (PIB) en infraestructura, con participación pública y privada, informaron hoy fuentes oficiales.

Temas relacionados: