Petróleo

Comentario de apertura
  • 17/07/2018, 08:52
  • Tue, 17 Jul 2018 08:52:24 +0200
    EcoTrader
    33043

La debilidad del petróleo, la reunión Trump-Putin, los coletazos de la guerra comercial y los resultados empresariales marcarán el ritmo de la sesión, en la que el Ibex 35 deberá superar los 9.807 puntos, que son los máximos intradía que marcó la semana pasada, para ofrecer una prueba de fortaleza que descarte mayores caídas en los próximos días.

  • 17/07/2018, 08:19
  • Tue, 17 Jul 2018 08:19:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

VENEZUELA JUSTICIA
  • 16/07/2018, 23:37
  • Mon, 16 Jul 2018 23:37:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 16 jul (EFEUSA).- Luis Carlos de León Pérez, exdirector de Finanzas de Electricidad de Caracas, filial de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), admitió hoy en una corte de Estados Unidos haber participado en una trama destinada al cobro de sobornos y el lavado de dinero.

Philippe Waechter
  • 16/07/2018, 23:03
  • Mon, 16 Jul 2018 23:03:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El entorno económico está cambiando. El nivel del índice global Markit en el sector de la manufactura aún reporta crecimiento (el índice marca 53 puntos por encima de la referencia de 50) pero mantiene una tendencia a la baja desde el máximo de diciembre de 2017.

Ante débil crecimiento en China y caída en precios del petróleo
  • 16/07/2018, 22:43
  • Mon, 16 Jul 2018 22:43:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Siguiendo al Dow Jones en Nueva York,  la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presenta este lunes una recuperación de  0.12%, tras moverse en números rojos el grueso de la jornada. Esta ganancia equivale a 58.15 puntos, con lo que el referencial cierra en 48,464.16 unidades.

el Dow Jones gana un 0.18%
  • 16/07/2018, 22:04
  • Mon, 16 Jul 2018 22:04:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street vivió una jornada bastante plana y sin rumbo, y terminó mixto por culpa especialmente del sector tecnológico, que lastró a las bolsas en medio del inicio de la temporada de resultados del segundo trimestre, y del energético, que cayó en medio de un nuevo desplome del crudo.

A ARABIA SAUDITA
  • 16/07/2018, 21:34
  • Mon, 16 Jul 2018 21:34:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El ministro de Petróleo de Irán dijo a su par saudí que el acuerdo de suministro firmado el mes pasado por la OPEP no le da derecho a los países miembro a elevar la producción de crudo por encima de sus metas, según una carta publicada por la agencia de noticias iraní Shana.

Materias primas
  • 16/07/2018, 21:02
  • Mon, 16 Jul 2018 21:02:40 +0200

El mercado del petróleo está sufriendo durante los últimos días el impacto de Donald Trump por varias vías. El presidente no quiere altos precios del recurso energético, algo que ha declarado en varias ocasiones. Ahora, las últimas caídas en los precios pueden tener relación con su cruzada comercial -además del rumor de que el presidente estadounidense planea desbloquear una gran cantidad de oferta de sus reservas estratégicas- y también con que Arabia Saudí pueda estar ofreciendo más crudo a sus compradores de lo que se esperaba el mercado.

Materias primas
  • 16/07/2018, 19:03
  • Mon, 16 Jul 2018 19:03:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo cae un 4% este lunes, prolongando la caída de la semana pasada, con la reapertura de los puertos libios para la exportación de crudo como una de las noticias en la que los compradores tienen puesta la mirada. A ello se suma una huelga de los trabajadores de extracción noruegos y el informe del FMI que advierte de una ralentización del crecimiento económico global, lo que previsiblemente disminuirá el consumo de petróleo a medio plazo.

Materias primas
  • 16/07/2018, 19:03
  • Mon, 16 Jul 2018 19:03:22 +0200

El petróleo cae un 4% este lunes, prolongando la caída de la semana pasada, con la reapertura de los puertos libios para la exportación de crudo como una de las noticias en la que los compradores tienen puesta la mirada. A ello se suma una huelga de los trabajadores de extracción noruegos y el informe del FMI que advierte de una ralentización del crecimiento económico global, lo que previsiblemente disminuirá el consumo de petróleo a medio plazo.

  • 16/07/2018, 18:18
  • Mon, 16 Jul 2018 18:18:00 +0200
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

brasil, el más afectado
  • 16/07/2018, 16:00
  • Mon, 16 Jul 2018 16:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional ha presentado hoy en Washington la actualización de sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) donde rebaja sensiblemente sus previsiones para la región. El equipo liderado por Maurice Obstfeld, economista jefe de la institución, anticipa una reducción de hasta 0.4 puntos porcentuales en la actividad económica de América Latina y Caribe, que alcanzará este año un 1.6%. En 2019, la reducción es de dos décimas, hasta el 2.6%.

será amable en ciertos casos
  • 16/07/2018, 15:14
  • Mon, 16 Jul 2018 15:14:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos quiere evitar interrupciones en los mercados petroleros globales por la reinstalación de sanciones contra Teherán y, en ciertos casos, considerará excepciones para países que necesiten más tiempo para desmantelar sus importaciones de crudo iraní, dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin.

En 2 años y medio sube un 180%
  • 16/07/2018, 14:06
  • Mon, 16 Jul 2018 14:06:02 +0200

El crudo se mantiene cerca de máximos de 2014 por encima de 80 dólares, a pesar de la caída de esta última semana. Desde Goldman creen que las ventas han sido excesivas, y también tienen buenas perspectivas para el sector. Destacamos algunas firmas atractivas para los analistas

Energía
  • 16/07/2018, 13:14
  • Mon, 16 Jul 2018 13:14:36 +0200

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de lanzar una advertencia sobre la situación de los precios de la electricidad en España. El presidente del organismo supervisor ha asegurado que está vigilando los elevados precios que se están registrando por si hubiera algún factor que los estuviera alterando, entre los que destacó la poca generación hidráulica que se está registrando.

INMIGRACIÓN MEDITERRÁNEO
  • 16/07/2018, 12:57
  • Mon, 16 Jul 2018 12:57:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 16 jul (EFE).- El Aquarius, el barco humanitario fletado por SOS Méditerranée y operado también por Médicos Sin Fronteras, socorrió a 15.078 personas en 2017 en el Mediterráneo central, un 34 % más que en el año anterior, anunció hoy la ONG.

ESPAÑA
  • 16/07/2018, 08:48
  • Mon, 16 Jul 2018 08:48:12 +0200

El Banco de España concluye, en su último informe trimestral de coyuntura, que en este segundo trimestre de 2018, la aportación del sector exterior al PIB ha sido nula, algo que atribuye directamente a las crecientes tensiones comerciales en los flujos internacionales y al menor vigor de la economía mundial, y que reedita lo ya sucedido en el primer trimestre, cuando también se registró una aportación nula del sector exterior al crecimiento.

Comentario de apertura
  • 16/07/2018, 08:52
  • Mon, 16 Jul 2018 08:52:41 +0200
    EcoTrader
    33043

El dato de PIB del segundo trimestre de China conocido esta madrugada muestra la fragilidad del gigante ante la guerra comercial. El crecimiento se ralentizó hasta el 6,7%, frente al 6,8% de los primeros tres meses de 2018, a pesar de que todavía no incluye el impacto de los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump. Esta lectura llevó a las bolsas asiáticas al terreno negativo y ha arrastrado al rojo al resto de mercados en el arranque de semana, en la primera sesión con volúmenes veraniegos. Con el transcurso de la jornada, las compras han empezado a imponerse, restando peso a las incertidumbres. "Las bolsas europeas registran signo positivo en los primeros compases de sesión y consideramos probable que se dirijan a presionar primeras resistencias que encuentran en los huecos bajistas abiertos en la sesión del pasado martes desde niveles como son los 3.483 puntos de Eurostoxx 50, los 12.640 puntos de Dax y los 9.890 puntos de Ibex 35. Superar esos niveles abriría la puerta a más subidas", explica el equipo de analistas de Ecotrader.

Renta variable | Valor caliente
  • 16/07/2018, 10:40
  • Mon, 16 Jul 2018 10:40:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Editorial
  • 16/07/2018, 09:50
  • Mon, 16 Jul 2018 09:50:06 +0200

El desenlace que tendrá la guerra comercial entre EEUU y China es todavía impredecible, pero los analistas cuentan ya con algunas certezas. En concreto, consideran que resultaría exagerado dar por descontada una nueva entrada en recesión de la economía global.

  • 16/07/2018, 09:14
  • Mon, 16 Jul 2018 09:14:00 +0200
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

empresas
  • 16/07/2018, 09:10
  • Mon, 16 Jul 2018 09:10:08 +0200

Repsol se prepara para dar un salto en el negocio del gas natural. La petrolera es el mayor consumidor de España de este hidrocarburo y hasta el momento, tenía un contrato preferencial con su antigua participada Gas Natural para abastecerse.

  • 15/07/2018, 16:24
  • Sun, 15 Jul 2018 16:24:15 +0200

La Compañía Nacional de Petróleo libia (NOC) decidió interrumpir temporalmente por motivos de seguridad las operaciones en el yacimiento meridional de Sahrara, que explota la española Repsol, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.

Energía
  • 14/07/2018, 17:45
  • Sat, 14 Jul 2018 17:45:13 +0200

El precio de la electricidad y de los carburantes está un 15 por ciento más caro que el año pasado. El mercado diario español de electricidad cerró junio con un precio medio de 58,6 euros/MWh, lo que supone un incremento del 6,45 por ciento desde mayo y está un 16,41 por ciento más caro que hace un año. Esta tendencia además se mantiene durante el mes de julio en el que los precios que se están registrando alcanzan casi a diario los 60 euros.

Impuestos
  • 14/07/2018, 11:26
  • Sat, 14 Jul 2018 11:26:51 +0200

"Hace solo dos años, consideraban desinformado al cliente que entraba a un concesionario para comprar un coche de gasolina. Curiosamente, ahora ocurre justo lo contrario: se tacha de loco al que se atreve a pedir un vehículo diésel". El comercial de un concesionario Citroën resume en pocas palabras el cambio radical de tendencia que ha sufrido el mercado automovilístico en los últimos 24 meses. Y la situación promete radicalizarse en las próximas semanas tras la demonización de este tipo de automóviles por parte del Gobierno.

Petróleo

Temas relacionados: