Buscar

El PIB del segundo trimestre muestra la fragilidad de China ante la guerra comercial

16/07/2018 - 8:52

El dato de PIB del segundo trimestre de China conocido esta madrugada muestra la fragilidad del gigante ante la guerra comercial. El crecimiento se ralentizó hasta el 6,7%, frente al 6,8% de los primeros tres meses de 2018, a pesar de que todavía no incluye el impacto de los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump. Esta lectura llevó a las bolsas asiáticas al terreno negativo y ha arrastrado al rojo al resto de mercados en el arranque de semana, en la primera sesión con volúmenes veraniegos.

Con el transcurso de la jornada, las compras han empezado a imponerse, restando peso a las incertidumbres. "Las bolsas europeas registran signo positivo en los primeros compases de sesión y consideramos probable que se dirijan a presionar primeras resistencias que encuentran en los huecos bajistas abiertos en la sesión del pasado martes desde niveles como son los 3.483 puntos de Eurostoxx 50, los 12.640 puntos de Dax y los 9.890 puntos de Ibex 35. Superar esos niveles abriría la puerta a más subidas", explica el equipo de analistas de Ecotrader.

La escalada proteccionista iniciada por Estados Unidos promete no dar tregua en todo el verano. Está presente incluso cuando no lo está, como es el caso del dato de PIB de China del segundo trimestre. Cualquier duda asusta. Y cómo no lo iba a hacer que la segunda economía del mundo se ralentice ligeramente entre abril y junio "debido, entre otros factores, al menor ritmo de crecimiento de la producción industrial", según explica Juan Ignacio Crespo, asesor del fondo Multiciclos de Renta 4.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis