Petróleo

  • 14/11/2017, 18:43
  • Tue, 14 Nov 2017 18:43:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha valorado este martes la nueva normativa andaluza para estaciones de servicio que se ha incluido dentro de la Ley de los derechos y la atención a las personas con discapacidad actualmente en vigor tras su publicación en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 4 de octubre.

  • 14/11/2017, 18:14
  • Tue, 14 Nov 2017 18:14:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Materias primas
  • 14/11/2017, 17:34
  • Tue, 14 Nov 2017 17:34:07 +0100

Para la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la subida reciente del petróleo (un 20% desde septiembre) se debe a las tensiones políticas en Oriente Medio. El organismo no cree los 60 dólares del Brent sean la "nueva normalidad del petróleo" y reduce las previsiones de la demanda para este ejercicio y 2018, retrasando el equilibrio del mercado. l El petróleo está herido de muerte, pero las grandes petroleras se tapan los ojos

BRASIL CORRUPCIÓN
  • 14/11/2017, 17:49
  • Tue, 14 Nov 2017 17:49:21 +0100
    33043

Río de Janeiro, 14 nov (EFE).- La Fiscalía brasileña presentó hoy una denuncia penal contra cuatro personas acusadas de integrar una red de corrupción que desvió cerca de 100 millones (unos 31,2 millones de dólares) de una subsidiaria en Brasil de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

VALORACIÓN IPC OCTUBRE
  • 14/11/2017, 17:44
  • Tue, 14 Nov 2017 17:44:09 +0100
    33043

CCOO Aragón ha alertado este martes de que la subida de precios no está acompañada de una mejora de los salarios, que resulta "imprescindible" para que la recuperación llegue a la sociedad, se fortalezca la demanda interna, se consolide la actividad económica y se cree empleo de calidad.

sube a más de 5,300 puntos
  • 14/11/2017, 17:26
  • Tue, 14 Nov 2017 17:26:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El riesgo país de Venezuela se disparó el martes hasta los 5,305 puntos básicos, el más alto de los países emergentes, horas después de que la calificadora Standard & Poor's bajó la deuda soberana del país petrolero a 'default' selectivo, por la demora en el pago de unos 200 millones de dólares en cupones.

Empresas
  • 14/11/2017, 17:00
  • Tue, 14 Nov 2017 17:00:06 +0100

Cepsa no teme la llegada del coche eléctrico. La petrolera acaba de presentar en la feria Adipec, en Abu Dhabi, su Visión 2030 en la que considera que hasta 2030 la presencia de este tipo de vehículos no les supondrá ningún problema para su negocio. En lo que respecta a productos petrolíferos en España, Cepsa fija el consumo para el año 2030 en los 51 millones de toneladas (Mt) frente a las 56 Mt actuales.

  • 14/11/2017, 13:12
  • Tue, 14 Nov 2017 13:12:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha confirmado que el organismo ha denunciado ante UEFA las "trampas" financieras de Manchester City y París Saint-Germain (PSG) y ha insistido en que, si UEFA no toma medidas, la denuncia se elevará a la Unión Europea (UE)

otra frontera para la igualdad
  • 14/11/2017, 15:20
  • Tue, 14 Nov 2017 15:20:44 +0100
    www.economiahoy.mx

Ryu Bokyoung confía en que puede hacer todo lo que hace un hombre en la extendida refinería Ulsan de Corea del Sur, ya sea treparse a torres de acero de 100 metros o trabajar toda la noche cuando se repara la planta. Los problemas que derivan de ser mujer en el sector petrolero tradicionalmente dominado por los hombres nunca la detuvieron. Pero teme que sí lo haga un bebé.

  • 14/11/2017, 14:57
  • Tue, 14 Nov 2017 14:57:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento ha considerado que la tasa de inflación se sitúa en octubre en Andalucía en un nivel moderado y acorde al que se observa en España y la Zona Euro.

Según la Agencia Internacional de la Energía
  • 14/11/2017, 15:00
  • Tue, 14 Nov 2017 15:00:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Gracias a su eficiente desarrollo tecnológico, Estados Unidos se convertirá en el primer productor mundial de gas y petróleo de aquí a 2040, cuando la energía solar experimentará asimismo un inédito auge, indicó hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Esperan frenar así la transición energética
  • 14/11/2017, 06:00
  • Tue, 14 Nov 2017 06:00:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector petrolero se encuentra lleno de optimismo gracias a la fuerte subida que han registrado los precios este año de casi un 20%. Veinticinco de los consejeros delegados de las mayores petroleras mundiales se dieron ayer cita en la feria Adipec, de Abu Dabi, para analizar la situación del mercado.

  • 14/11/2017, 14:26
  • Tue, 14 Nov 2017 14:26:25 +0100
    33043

El crecimiento de la demanda mundial de petróleo continuará aumentando hasta el 2040 pero a un ritmo más lento, debido a la transición a gran escala del sistema energético mundial, caracterizado por el rápido despliegue y la disminución de los costes de las tecnologías de energías limpias y una economía más orientada a los servicios.

  • 14/11/2017, 14:26
  • Tue, 14 Nov 2017 14:26:27 +0100
    33043

br /> PARIS, 14 (EUROPA PRESS) El crecimiento de la demanda mundial de petróleo continuará aumentando hasta el 2040 pero a un ritmo más lento, debido a la transición a gran escala del sistema energético mundial, caracterizado por el rápido despliegue y la disminución de los costes de las tecnologías de energías limpias y una economía más orientada a los servicios.

  • 14/11/2017, 14:23
  • Tue, 14 Nov 2017 14:23:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato USO ha recordado este martes que los precios han descendido a niveal nacional en octubre dos décimas respecto al mismo mes del año pasado, situando el IPC en el 1,6%, ante la menor subida del precio de los carburantes, del vestido y calzado y del gas y electricidad. Los productos básicos de la cesta de la compra siguen creciendo pero no así el poder adquisitivo de las familias.

  • 14/11/2017, 14:19
  • Tue, 14 Nov 2017 14:19:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha destacado que el IPC de octubre subió en octubre el 1,3 en el último mes, "cuatro décimas más que la media nacional, que se situó en el 0,9".

Controla el mercado del trigo
  • 14/11/2017, 14:07
  • Tue, 14 Nov 2017 14:07:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Rusia se ha convertido en el gran dominador mundial del mercado del trigo. La depreciación del rublo, entre otros factores, está permitiendo a los agricultores rusos exportar con mayor facilidad sus cosechas y obtener unos ingresos extra que están reinvirtiendo en el campo. La caída del precio del petróleo ha reducido la entrada de divisas en Rusia, dañando el tipo de cambio del rublo, pero también abaratando los bienes y servicios producidos en el país en términos de monedas extranjeras. Este golpe para la economía rusa está beneficiando a otros sectores como es el caso del sector primario, incluso teniendo en cuenta las sanciones impuestas por Occidente. Este caso parece el opuesto al del archiconocido 'mal holandés'. El fenómeno que sufre Rusia (una depreciación del rublo respecto al dólar de más del 40% desde 2014) podría denominarse como el 'bien' ruso (para algunos sectores), aunque resulta evidente que a esta economía le iba mejor cuando el petróleo estaba a 100 dólares el barril.

PRECIOS CONSUMO
  • 14/11/2017, 13:51
  • Tue, 14 Nov 2017 13:51:43 +0100
    33043

Madrid, 14 nov (EFE).- El incremento del precio de los carburantes, menor que el de hace un año, ha sido el principal componente que ha moderado la inflación interanual en octubre, hasta el 1,6 %, situándola dos décimas por debajo de la de septiembre.

Tras no pagar los intereses de unos bonos
  • 14/11/2017, 12:18
  • Tue, 14 Nov 2017 12:18:58 +0100
    www.economiahoy.mx

La calificadora crediticia estadounidense Standard & Poors (S&P) ha declarado oficialmente la deuda soberana de Venezuela en impago , en "default", después de que incumpliera el abono de los intereses en dos bonos. l La producción de petróleo en Venezuela marca su mínimo en tres décadas

Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público de México
  • 14/11/2017, 08:49
  • Tue, 14 Nov 2017 08:49:04 +0100
    www.economiahoy.mx

La primera mujer en ocupar el cargo de subsecretario de Hacienda en México maneja tan bien las palabras como las cifras. Tras un año complicado, con serios capítulos abiertos, como el TLCAN o la reconstrucción de lo destruido por los terremotos de septiembre, Vanessa Rubio es prudente respecto a las elecciones federales del próximo julio, en las que su jefe, José Antonio Meade, podría ser el candidato del PRI. Pese a la "efervescencia" en los diarios, el trabajo de Hacienda es "prioritario y estratégico" y "no permite distracciones", afirma. Nos recibe en la Casa de América, en Madrid.

Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público de México
  • 14/11/2017, 08:49
  • Tue, 14 Nov 2017 08:49:04 +0100

La primera mujer en ocupar el cargo de subsecretario de Hacienda en México maneja tan bien las palabras como las cifras. Tras un año complicado, con serios capítulos abiertos, como el TLCAN o la reconstrucción de lo destruido por los terremotos de septiembre, Vanessa Rubio es prudente respecto a las elecciones federales del próximo julio, en las que su jefe, José Antonio Meade, podría ser el candidato del PRI. Pese a la "efervescencia" en los diarios, el trabajo de Hacienda es "prioritario y estratégico" y "no permite distracciones", afirma. Nos recibe en la Casa de América, en Madrid.

PRECIOS CONSUMO
  • 14/11/2017, 12:36
  • Tue, 14 Nov 2017 12:36:12 +0100
    33043

Madrid, 14 nov (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) registró un incremento interanual del 1,6 % en octubre, dos décimas por debajo de la subida de precios de septiembre, debido principalmente a un menor encarecimiento de los carburantes, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/11/2017, 12:30
  • Tue, 14 Nov 2017 12:30:46 +0100
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación cierre el año en el entorno del 1% si el precio del petróleo no experimenta grandes cambios de aquí a diciembre.

  • 14/11/2017, 12:30
  • Tue, 14 Nov 2017 12:30:48 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación cierre el año en el entorno del 1% si el precio del petróleo no experimenta grandes cambios de aquí a diciembre.

  • 14/11/2017, 12:28
  • Tue, 14 Nov 2017 12:28:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO Aragón ha alertado este martes de que la subida de precios no está acompañada de una mejora de los salarios, que resulta "imprescindible" para que la recuperación llegue a la sociedad, se fortalezca la demanda interna, se consolide la actividad económica y se cree empleo de calidad.

BOLSA MADRID
  • 14/11/2017, 12:12
  • Tue, 14 Nov 2017 12:12:43 +0100

Madrid, 14 nov (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se decanta por las pérdidas a mediodía al retroceder solo un 0,09 % y mantiene el nivel de 10.000 puntos.

  • 14/11/2017, 12:07
  • Tue, 14 Nov 2017 12:07:17 +0100
    33043

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha pronosticado este martes tasas "moderadas" de los precios, de forma que el Índice de Precios de Consumo (IPC) convergerá a final de año con la inflación subyacente en torno al 1%, mientras que la inflación media del conjunto del año se situará "por debajo del 2%".

  • 14/11/2017, 12:07
  • Tue, 14 Nov 2017 12:07:19 +0100
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha pronosticado este martes tasas "moderadas" de los precios, de forma que el Indice de Precios de Consumo (IPC) convergerá a final de año con la inflación subyacente en torno al 1%, mientras que la inflación media del conjunto del año se situará "por debajo del 2%".

  • 14/11/2017, 11:28
  • Tue, 14 Nov 2017 11:28:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha reivindicado la firma antes del 31 de diciembre del Convenio Económico con el Estado porque la demora hace perder a la Comunidad Foral "decenas de millones", y ha asegurado que el asunto está acordado "a falta de pequeñas diferencias", pero no se ha llegado a plantear la firma.

deuda soberana
  • 14/11/2017, 11:17
  • Tue, 14 Nov 2017 11:17:12 +0100

La calificadora crediticia estadounidense Standard & Poors (S&P) ha declarado oficialmente la deuda soberana de Venezuela en impago , en "default", después de que incumpliera el abono de los intereses en dos bonos. l La producción de petróleo en Venezuela marca su mínimo en tres décadas

Petróleo

Temas relacionados: