MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación cierre el año en el entorno del 1% si el precio del petróleo no experimenta grandes cambios de aquí a diciembre.
La patronal ha señalado que el efecto alcista de los precios del petróleo ya no es tan significativo como a comienzos de año y, además, se está viendo mitigado por la apreciación del euro.
No obstante, advierte de que el precio del crudo aún condiciona la evolución de la inflación general que, de mantenerse en los niveles actuales, podría repuntar en noviembre, para descender de nuevo a partir de diciembre y a comienzos de 2018, de acuerdo con sus previsiones.
La CEOE ha subrayado que, en vista de que España mantiene en positivo el diferencial de precios con la eurozona, no se debe dañar la competitividad para no perjudicar el crecimiento de la economía española.
Por ello, la organización que preside Juan Rosell ha vuelto a reclamar que se mantenga la senda de moderación salarial a fin de seguir consolidando la recuperación económica y del empleo.
Relacionados
- Economía/IPC.- CEOE prevé una moderación del IPC en los próximos meses y apuesta por la moderación salarial
- La moderación salarial se impone pese al fuerte avance de la economía
- Economía/IPC.- La CEOE defiende la "moderación salarial" para consolidar la recuperación económica
- Economía/IPC.- CEOE pide moderación salarial y prevé que el IPC cierre este año "ligeramente" por encima del 1%
- Economía/IPC.- CEOE prevé que la inflación siga desacelerándose en los próximos meses y pide moderación salarial