Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 retrocede un 0,09 por ciento a mediodía pero mantiene los 10.000 puntos

Madrid, 14 nov (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se decanta por las pérdidas a mediodía al retroceder solo un 0,09 % y mantiene el nivel de 10.000 puntos.

A las 12.00 horas, el índice se sitúa en 10.041,2 puntos después de restar 8,7 unidades, correspondientes a ese 0,09 %, con lo que las ganancias acumuladas en lo que va de año se reducen hasta el 7,37 %.

En la jornada de hoy, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado que el índice de precios de consumo (IPC) se situó en el 1,6 % en octubre, dos décimas inferior a septiembre.

Además, la banca española redujo ligeramente en octubre sus peticiones de liquidez al Banco Central Europeo (BCE) después de dos meses consecutivos casi sin cambios y las situó en 170.751 millones de euros, casi 1.000 millones menos que el mes anterior, según los datos del Banco de España.

En el IBEX 35, Grifols lidera las subidas y avanza un 1,12 %, mientras que en el lado contrario se coloca ArcelorMittal, que cede un 1,39 %.

Entre los grandes valores del índice, solo Inditex y BBVA cotizan al alza y suben un 0,43 % y un 0,11 %, respectivamente, mientras que Repsol se deja un 0,79 %; Banco Santander, un 0,43 %; Telefónica, un 0,19 % e Iberdrola, un 0,05 %.

En el mercado continuo, el valor más alcista es Oryzon, que sube un 5,29 %, frente a Inypsa, que pierde un 5,88 %.

Fuera de España, el PIB de la zona euro y de la Unión Europea (UE) creció un 0,6 % entre julio y septiembre de 2017 con respecto al segundo trimestre de este mismo año, de acuerdo con la segunda estimación publicada hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Las principales Bolsas de Europa se mueven de manera mixta, ya que Londres avanza un 0,16 % y Milán, un 0,01 %, frente a París, que cae un 0,05 % y Fráncfort, que cede un 0,03 %.

En cuanto al mercado de divisas, el euro se revaloriza frente al dólar y a mediodía se cambia a 1,1721 dólares.

En el mercado de materias primas, el precio del crudo Brent, referente en Europa, cae a 63,01 dólares por barril en una jornada en la que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo en 2017 y 2018.

El parqué español ha negociado hasta mediodía alrededor de 300 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky