Petróleo

Materias primas
  • 15/03/2017, 16:39
  • Wed, 15 Mar 2017 16:39:53 +0100

Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 0,2 millones de barriles y se situaron en los 528,2 millones, informó hoy el Departamento de Energía. Esta cifra es un pequeño alivio para el crudo, puesto que los analistas esperaban un incremento de las reservas que se hubiera sumado al ya amplio stock de crudo que almacenan las empresas de EEUU.

sus costes no son asumibles
  • 15/03/2017, 15:16
  • Wed, 15 Mar 2017 15:16:54 +0100

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha afirmado que, a día de hoy, el coche eléctrico es una tecnología "inmadura" y ha subrayado que sus subvenciones no son "sostenibles".

El litio es necesario para las baterías
  • 15/03/2017, 13:52
  • Wed, 15 Mar 2017 13:52:11 +0100
    www.economiahoy.mx

La irrupción del vehículo eléctrico además de obligar a las marcas convencionales a reinventarse y competir contra nuevos gigantes como Tesla, que ya capitaliza más de 41.000 millones de dólares pese a no haber generado ni un solo euro de beneficios en sus 14 años de historia, ha llevado a que los inversores vislumbren una oportunidad en el corazón de sus baterías: el litio.

EL LITIO ESTÁ PRESENTE EN LAS BATERÍAS
  • 15/03/2017, 14:25
  • Wed, 15 Mar 2017 14:25:11 +0100

La irrupción del vehículo eléctrico además de obligar a las marcas convencionales a reinventarse y competir contra nuevos gigantes como Tesla, que ya capitaliza 39.240 millones de euros pese a no haber generado ni un solo euro de beneficios en sus 14 años de historia, ha llevado a que los inversores vislumbren una oportunidad en el corazón de sus baterías: el litio.

Materias primas
  • 15/03/2017, 12:31
  • Wed, 15 Mar 2017 12:31:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La empresa Caelus Energy, con sede en Dallas, anunció en octubre del año pasado el descubrimiento de unos 10.000 millones de barriles de petróleo en las aguas del Ártico y parte la costa de Alaska. Estas nuevas reservas de petróleo ligero se hallaron en la zona de Smith Bay, una vasta extensión de terreno congelado en el que el color blanco y el hielo son los grandes dominantes, junto a los osos y mamíferos marinos. Desde el primer momento se supo que su extracción muy cara y compleja, por lo que el hallazgo quedó como algo anecdótico a pesar del tamaño, de ahí el apodo de la 'leyenda' de los 10.000 millones de barriles. Aún así se ha convertido en la esperanza de un Estado que necesita vida.

Materias Primas
  • 15/03/2017, 12:19
  • Wed, 15 Mar 2017 12:19:25 +0100

La Agencia Internacional de la Energía informa que el grado de cumplimiento en los recortes de producción de petróleo de la OPEP alcanza el 98% en los dos primeros meses, gracias a que Arabia Saudí asumió una reducción muy por encima de su objetivo. Sin embargo, entre los países que no forman parte del cártel y que se sumaron al acuerdo, principalmente Rusia, solo alcanza el 37% del compromiso. l El petróleo cae más de un 10% en el año: el auge del fracking presiona los precios a la baja

Materias primas
  • 15/03/2017, 12:18
  • Wed, 15 Mar 2017 12:18:58 +0100

La empresa Caelus Energy, con sede en Dallas, anunció en octubre del año pasado el descubrimiento de unos 10.000 millones de barriles de petróleo en las aguas del Ártico y la costa de Alaska. Estas nuevas reservas de petróleo ligero se hallaron en la zona de Smith Bay, una vasta extensión de terreno congelado en el que el color blanco y el hielo son los grandes dominantes, junto a los osos y los mamíferos marinos. Desde el primer momento se supo que su extracción era muy cara y compleja, por lo que el hallazgo quedó como algo anecdótico a pesar del tamaño, de ahí el apodo de la 'leyenda' de los 10.000 millones de barriles. Aún así se ha convertido en la esperanza de un Estado que necesita vida. | Repsol realiza el mayor descubrimiento de petróleo de los últimos 30 años en EEUU

Materias Primas
  • 15/03/2017, 12:37
  • Wed, 15 Mar 2017 12:37:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) informa que el grado de cumplimiento en los recortes de producción de petróleo de la OPEP alcanza el 98% en los dos primeros meses, gracias a que Arabia Saudí asumió una reducción muy por encima de su objetivo. Sin embargo, entre los países que no forman parte del cártel y que se sumaron al acuerdo, principalmente Rusia, solo alcanza el 37% del compromiso. 

Materias primas
  • 15/03/2017, 08:16
  • Wed, 15 Mar 2017 08:16:44 +0100

Entre 2012 y 2014, los precios del petróleo se mantuvieron relativamente estables entre los 80 y los 100 dólares el barril (West Texas). Durante ese periodo, a pesar de que gran parte de Occidente se encontraba aún sufriendo los coletazos de la crisis financiera, la demanda de crudo era muy superior a la oferta (sobre todo por el impulso de los emergentes), lo que mantuvo el oro negro en unos precios históricamente altos. | Alaska quiere sobrevivir al fracking: la 'leyenda' de los 10.000 millones de barrilesSin embargo, en 2014 la fortaleza de la oferta, liderada por EEUU y Canadá con la producción de crudo no convencional, cambiaron la situación y el crudo sufrió un crash histórico que llevó al barril hasta los 26 dólares. Ahora que los precios parecían comenzar a reponerse, la fortaleza de la industria del shale amenaza de nuevo con llevar al oro negro a otro desplome. El petróleo ha caído ya más de un 10% en lo que va de año.

  • 15/03/2017, 12:19
  • Wed, 15 Mar 2017 12:19:37 +0100
    33043

br /> PARIS, 15 (EUROPA PRESS) La Agencia Internacional de la Energía (AIE) calcula que en los dos primeros meses del año los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han cumplido al 98% el ajuste de suministro comprometido en su reunión del pasado 30 de noviembre, mientras que los productores ajenos al cártel han recortado su oferta un 37% de lo pactado.

  • 15/03/2017, 10:42
  • Wed, 15 Mar 2017 10:42:13 +0100
    33043

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el Índice de Precios de Consumo (IPC) pase del -0,2% de media del año pasado a un 2,2% este ejercicio, para posteriormente moderarse al 1,8% en 2018.

  • 15/03/2017, 10:42
  • Wed, 15 Mar 2017 10:42:15 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el Indice de Precios de Consumo (IPC) pase del -0,2% de media del año pasado a un 2,2% este ejercicio, para posteriormente moderarse al 1,8% en 2018.

VENTAS SUBIERON 1,7%
  • 15/03/2017, 01:07
  • Wed, 15 Mar 2017 01:07:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La producción real de la industria en enero de 2017 registró una variación anual de -0,2%, al compararlo con enero de 2016 cuando se presentó la variación más alta de los últimos seis años (7,4%) en el total de la industria.

Mercado
  • 14/03/2017, 15:10
  • Tue, 14 Mar 2017 15:10:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso pierde 10 centavos o 0.51% frente al billete verde, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Fed y en un día en que los precios petroleros hilaron su séptima caída consecutiva. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se vendía en 19.70 pesos y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró plano, con un ajuste marginal a la baja de 0.03% a 47,087.97 puntos.

BOLSA
  • 14/03/2017, 21:32
  • Tue, 14 Mar 2017 21:32:01 +0100

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,21% arrastrado por una fuerte caída del precio del petróleo en los mercados internacionales y la espera de la Reserva Federal (Fed).

bolsa
  • 14/03/2017, 21:04
  • Tue, 14 Mar 2017 21:04:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Wall Street cerró hoy con pérdidas, arrastrado por un fuerte descenso del petróleo en los mercados internacionales, y el Dow Jones, su principal indicador, perdió un 0,21%, 44.04 puntos, hasta las 20.837,44 unidades.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 14/03/2017, 21:18
  • Tue, 14 Mar 2017 21:18:53 +0100
    EcoTrader
    33043

Si la indefinición era la protagonista en el arranque de la semana, en la sesión previa a que concluya el encuentro de la Reserva Federal han sido los bajistas los que se han impuesto con claridad en las principales plazas de Estados Unidos.

ADVIERTE LA OPEP
  • 14/03/2017, 19:19
  • Tue, 14 Mar 2017 19:19:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La OPEP dijo el martes que los inventarios petroleros seguían subiendo pese a un acuerdo global de reducción del bombeo, al tiempo que elevó su pronóstico de producción de exportadores que no pertenecen al grupo en 2017, lo que sugiere complicaciones a los esfuerzos de disminuir el exceso de abastecimiento.

Quiere ampliar el acuerdo
  • 14/03/2017, 19:02
  • Tue, 14 Mar 2017 19:02:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Kuwait quiere que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) extienda los recortes de producción más allá de junio, con lo cual se convirtió en el primer miembro del grupo en pedir más tiempo para equilibrar el mercado mundial de petróleo, ya que el alza en los precios impulsada inicialmente por los recortes se ha desvanecido.

  • 14/03/2017, 18:54
  • Tue, 14 Mar 2017 18:54:52 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Casi dos de cada diez entradas a los talleres en España son para realizar la revisión del fabricante, según se desprende del 'Estudio de Conductores' elaborado por GIPA que otorga un peso del 17% a este tipo de visitas.

  • 14/03/2017, 18:19
  • Tue, 14 Mar 2017 18:19:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/03/2017, 18:32
  • Tue, 14 Mar 2017 18:32:14 +0100
    33043

El precio del barril de petróleo, tanto en su variedad Brent como West Texas, ha profundizado este martes en nuevos mínimos anuales después de que el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aprecie un incremento de los inventarios de crudo, a pesar del recorte en la producción del cártel.

  • 14/03/2017, 18:32
  • Tue, 14 Mar 2017 18:32:15 +0100
    33043

br /> LONDRES, 14 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo, tanto en su variedad Brent como West Texas, ha profundizado este martes en nuevos mínimos anuales después de que el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aprecie un incremento de los inventarios de crudo, a pesar del recorte en la producción del cártel.

  • 14/03/2017, 18:07
  • Tue, 14 Mar 2017 18:07:00 +0100
    33043

La cadena de mantenimiento del automóvil Midas ha presentado Midas Connect, una aplicación móvil que permite conocer datos en tiempo real del vehículo, informó la compañía en un comunicado.

Mercados
  • 14/03/2017, 18:09
  • Tue, 14 Mar 2017 18:09:40 +0100
    www.economiahoy.mx

Es difícil saber dónde termina el mundo aquí en North Slope, Alaska.

EN FEBRERO
  • 14/03/2017, 17:53
  • Tue, 14 Mar 2017 17:53:09 +0100
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en Aragón un 0,3 por ciento durante el pasado mes de febrero con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 2,9 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 0,9 por ciento.

VALORACIÓN IPC
  • 14/03/2017, 18:02
  • Tue, 14 Mar 2017 18:02:35 +0100
    33043

El sindicato CC.OO.-Aragón ha advertido este martes de que continuarán con las movilizaciones hasta que la patronal acepte la subida salarial en el marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

  • 14/03/2017, 17:58
  • Tue, 14 Mar 2017 17:58:24 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La cadena de mantenimiento del automóvil Midas ha presentado Midas Connect, una aplicación móvil que permite conocer datos en tiempo real del vehículo, informó la compañía en un comunicado.

cae a mínimos desde el acuerdo
  • 14/03/2017, 17:39
  • Tue, 14 Mar 2017 17:39:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Arabia Saudí comunicó a la OPEP que volvió a elevar la producción a más de 10 millones de barriles por día en febrero, revirtiendo cerca de un tercio de los recortes hechos el mes anterior. El reino, que había reducido los suministros más de lo necesario en enero para encabezar un acuerdo que reequilibrara los mercados mundiales, impulsó la producción en 263.300 barriles diarios hasta un total de 10,011 millones al día, según un informe mensual de la OPEP publicado el martes. Esa cifra, presentada por Riad, contradicen las propias estimaciones de la OPEP, que mostraron que la producción Saudí cayó el mes pasado a 9,8 millones de barriles diarios.

Economía
  • 14/03/2017, 16:22
  • Tue, 14 Mar 2017 16:22:44 +0100
    www.economiahoy.mx

La producción industrial avanzó 0.1% mensual en enero, luego de una baja de 0.1% reportada en el mes previo,destaca el incremento de 1.1% de la minería, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Petróleo

Temas relacionados: