Si la indefinición era la protagonista en el arranque de la semana, en la sesión previa a que concluya el encuentro de la Reserva Federal han sido los bajistas los que se han impuesto con claridad en las principales plazas de Estados Unidos.
En concreto, el Dow Jones se ha dejado en la jornada un 0,21%, hasta los 20.837,37 puntos, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,34%, que le ha llevado a los 2.365,42 puntos. Del mismo modo, el Nasdaq 100, que ayer cosechaba un nuevo alto de todos los tiempos, ha retrocedido en la jornada un 0,23%, hasta los 5.382,16 puntos.
Pese a las caídas que han experimentado las plazas estadounidenses en la jornada, los bajistas no han sido capaces de llevar a los selectivos de Wall Street a perder sus soportes, por lo que la situación alcista se mantiene intacta.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "la última fase de consolidación ha llevado a los índices norteamericanos a la zona de soporte clave que representan los huecos que se generaron al alza el pasado 1 de marzo que también coinciden con la tangencia con la directriz alcista que podría estar guiando los ascensos de los últimos meses".
Por ello, el experto reflexiona sobre la importancia de los mínimos de la semana como "la línea divisoria que separa un contexto de continuidad alcista de uno en el que cabría esperar una consolidación más amplia, dependiendo de si se mantienen o pierden respectivamente". Dichos niveles son los 2.352-2.363 en el S&P 500, los 20.777 puntos del Dow Jones y los 5.330 puntos del Nasdaq 100.
Todo este movimiento ha tenido lugar sólo un día antes de que se conozca si la Reserva Federal estadounidense opta por subir los tipos en el encuentro que concluye en la jornada de mañana. El mercado apuesta por esta opción con un 100% de posibilidades, según la encuesta que maneja Bloomberg.
Además, el precio del petróleo vuelve a estar en el punto de mira de los inversores. Tal y como señala Felipe López-Galvez, analista de Self Bank, "vuelven a saltar las alarmas en torno al precio del petróleo, que tras la caída de hoy amplía más del 10% su descenso acumulado desde el martes pasado".