- 09/03/2017, 15:35
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Sin sorpresas. El BCE ha decidido mantener los tipos de interés en el mínimo del 0% y el mercado cada vez descuenta más un escenario de política monetaria menos acomodaticio. Con el rendimiento de la deuda soberana tocando máximos del año, los inversores ya presuponen una primera subida de tipos en la Eurozona en la reunión de marzo del año que viene. En este escenario, las subidas de las bolsas dependerán de la banca, que sería el principal sector beneficiado.
El Banco Central Europeo (BCE) informó este jueves de que ha mantenido su tasa de interés en el mínimo histórico del 0%, pese al repunte de la inflación, que se debe al encarecimiento del petróleo.
Los precios de la gasolina y el gasóleo registraron descensos del 0,3% y del 0,08%, respectivamente, durante la última semana, con lo que rompen con la secuencia de cuatro semanas de subidas consecutivas que había encarecido los carburantes hasta niveles máximos desde 2015.
Madrid, 9 mar (EFE).- La Bolsa española subía un 0,58 % a mediodía y superaba los 9.900 puntos, lo que no ocurría en términos intradía desde diciembre de 2015, a la espera de la reunión que hoy celebra el BCE en Fráncfort, aunque no se prevén cambios en la política monetaria de la entidad gestora del euro.
El precio del barril de petróleo registra bajadas significativas tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como Texas, de referencia para EEUU, llegando a situarse en ambos casos en sus niveles más bajos desde diciembre, después del acuerdo para reducir su producción que el 30 de noviembre de 2016 alcanzaron los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El precio del barril de petróleo registra bajadas significativas tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como Texs, de referencia para EEUU, llegando a situarse en ambos casos en sus niveles más bajos desde diciembre, después del acuerdo para reducir su producción que el 30 de noviembre de 2016 alcanzaron los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Los precios de la gasolina y el gasóleo registraron descensos del 0,3% y del 0,08%, respectivamente, durante la última semana, con lo que rompen con la secuencia de cuatro semanas de subidas consecutivas que había encarecido los carburantes hasta niveles máximos desde 2015.
br /> LONDRES, 9 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo registra bajadas significativas tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como Texs, de referencia para EEUU, llegando a situarse en ambos casos en sus niveles más bajos desde diciembre, después del acuerdo para reducir su producción que el 30 de noviembre de 2016 alcanzaron los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los precios de la gasolina y el gasóleo registraron descensos del 0,3% y del 0,08%, respectivamente, durante la última semana, con lo que rompen con la secuencia de cuatro semanas de subidas consecutivas que había encarecido los carburantes hasta niveles máximos desde 2015.
Los datos de actividad de los últimos meses han sido positivos y reafirman las expectativas de comienzo del año, en las que defendíamos que, en este ejercicio, la economía mundial se dirigiría hacia un escenario de mayor crecimiento y de repunte de la inflación. Además, cabe señalar que esta mejora del ciclo económico se ha extendido. De hecho, en cerca del 90% de las principales economías, los indicadores de confianza de los empresarios se encuentran en terreno de expansión.
Viena, 9 mar (EFE).- El precio del barril de crudo de la OPEP bajó el miércoles un 1,6 % hasta 52,69 dólares, informó hoy en Viena el grupo energético.
Mario Draghi, como tantas otras veces, tiene la llave que abre la puerta a la continuidad de las subidas en las bolsas europeas. Los bancos esperan el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE) a un 2% de resistencias. Si el sector consigue superarlas, el equipo de analistas de Ecotrader confía en que los índices se lanzarán a por sus primeros objetivos.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una tímida caída del 0,05%, lo que le sitúa en los 9.845,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que el euro se situaba en los 1,05 dólares pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), justo una semana antes de la cita de la Reserva Federal (Fed) en la que despejará si decide finalmente subir los tipos de interés.
br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una tímida caída del 0,05%, lo que le sitúa en los 9.845,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que el euro se situaba en los 1,05 dólares pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), justo una semana antes de la cita de la Reserva Federal (Fed) en la que despejará si decide finalmente subir los tipos de interés.
Londres, 9 mar (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 53,54 dólares, un 0,80 % más que al cierre de la jornada anterior.
Siete funcionarios de Pemex Refinación, hoy Pemex Logística, fueron multados con 49 millones 800,000 pesos así como destituciones e inhabilitaciones de seis meses a 15 años, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El peso se deprecia 0.92% o 18 centavos a mitad de semana. El dólar interbancario cotizaba en 19.66 pesos, al cierre de operaciones, en un contexto de datos positivos de generación de empleo en Estados Unidos y petroprecios en mínimos de tres meses.
Wall Street cerró hoy mixto y con un descenso del 0,33% en el Dow Jones de Industriales, en una jornada que ha destacado por el retroceso en los títulos del sector energético a raíz de una caída en los precios del petróleo.
La utilización de la capacidad instalada en la industria registró en enero último un promedio del 60,6%. En los registros del INDEC fue el nivel más bajo de los últimos siete años.
Wall Street cerró mixto, golpeado por una fortísima caída del crudo, que golpeó al sector energético y llevó al Dow Jones de industriales a perder un 0,33%, 69,03 puntos, hasta 20.855,73 enteros.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó en la sesión de hoy 5.38% y cerró en 50.28 dólares el barril, el nivel más bajo en tres meses, tras conocerse un fuerte incremento en las reservas de crudo de Estados Unidos.
Argel, 8 mar (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, expresó hoy el deseo de abrir una capítulo nuevo y más ambicioso en las estratégicas relaciones con Argelia, proveedor esencial de gas natural a España y tercer socio energético de Europa.
México está cada vez más cerca de una rebaja de calificación crediticia por parte de Fitch debido a que la economía tiene un crecimiento débil con mayores riesgos a la baja, así como el tamaño de su deuda.
Royal Dutch Shell incrementará su producción de hidrocarburos de esquisto (shale en inglés) antes de lo planeado para aprovechar los rápidos rendimientos de lo que se ha convertido en uno de sus negocios más rentables, según ha asegurado el jefe de energías no convencionales de la empresa.
Royal Dutch Shell incrementará su producción de hidrocarburos de esquisto (shale en inglés) antes de lo planeado para aprovechar los rápidos rendimientos de lo que se ha convertido en uno de sus negocios más rentables, según ha asegurado el jefe de energías no convencionales de la empresa. | Así funciona el fracking y los recursos no convencionales
Hay que remontarse hasta los últimos compases de 2016 para ver una sesión más bajista para el West Texas, que se ha dejado alrededor de un 3,8%. En el caso del Brent europeo, la caída ha sido la segunda más pronunciada de todo lo que llevamos de año. Con dichas cifras, los dos barriles caen a mínimos del mes de enero. Algo que levanta rumores sobre la ampliación del acuerdo de la OPEP.
Intensas caídas en los futuros de petróleo que intentan digerir un incremento imprevisto en los inventarios de EEUU. Este inesperado dato deja entrever que el mercado podría seguir mostrando un exceso de oferta a pesar del recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La flexibilidad de la industria del shale está contrarrestando el recorte de la producción del cártel que ve cómo sus planes se resquebrajan poco a poco. | Otro gigante del petróleo se sube a la ola del fracking
General Electric Co. está cerca de firmar un acuerdo con Caithness Energy por un valor potencial de más de 1,000 mdd para abastecer de equipos a múltiples plantas de energía en Estados Unidos.
Petróleo