Petróleo

Por el aumento de los precios de los carburantes y la electricidad
  • 29/09/2016, 09:02
  • Thu, 29 Sep 2016 09:02:50 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en septiembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 0,3%, entrando en positivo por primera vez en nueve meses. La última vez en la que la tasa interanual del IPC estuvo en positivo fue en diciembre de 2015, cuando registró una tasa del 0,0%. A partir de ahí, encadenó ocho meses consecutivos en valores negativos.

Claves de la sesión
  • 29/09/2016, 17:38
  • Thu, 29 Sep 2016 17:38:39 +0200
    33043

Tono mixto en las bolsas europeas en otra jornada que ha ido de más a menos. Por su parte, el Ibex 35, que ha conseguido cotizar en positivo, cerró lejos de sus máximos intradía y por debajo de su primera resistencia de corto plazo, en los 8.823 puntos.

  • 29/09/2016, 09:00
  • Thu, 29 Sep 2016 09:00:18 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en septiembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 0,3%, entrando en positivo por primera vez en nueve meses. La última vez en la que la tasa interanual del IPC estuvo en positivo fue en diciembre de 2015, cuando registró una tasa del 0,0%. A partir de ahí, encadenó ocho meses consecutivos en valores negativos.

  • 29/09/2016, 09:00
  • Thu, 29 Sep 2016 09:00:15 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en septiembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 0,3%, entrando en positivo por primera vez en nueve meses. La última vez en la que la tasa interanual del IPC estuvo en positivo fue en diciembre de 2015, cuando registró una tasa del 0,0%. A partir de ahí, encadenó ocho meses consecutivos en valores negativos.

  • 29/09/2016, 09:00
  • Thu, 29 Sep 2016 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA DEUDA
  • 29/09/2016, 08:42
  • Thu, 29 Sep 2016 08:42:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 sep (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la jornada en 103 puntos básicos, uno menos que en la jornada precedente, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años con el que se calcula volviera a bajar hasta el 0,891 % desde el 0,897 % anterior, su nuevo mínimo histórico de cierre.

mercados |comentario
  • 29/09/2016, 08:07
  • Thu, 29 Sep 2016 08:07:33 +0200
    EcoTrader
    33043

El inesperado acuerdo que alcanzó ayer la OPEP en cuanto a limitar la producción de crudo animó a Wall Street y se espera que también anime a Europa en forma de alzas pero los índices se encuentran lejos de los niveles que deben batir para alejar riesgos bajistas.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 29/09/2016, 01:39
  • Thu, 29 Sep 2016 01:39:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 28 sep (EFE).- Los mercados de América Latina finalizaron hoy con signos verdes tras una jornada de ganancias en Wall Street en la que los operadores apostaron decididamente por las compras gracias al impulso dado por una fuerte subida del precio del crudo.

  • 29/09/2016, 01:15
  • Thu, 29 Sep 2016 01:15:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), Mohamed al Sada, califico este miércoles de "histórica" la reunión informal celebrada en la capital argelina en la que el cartel llegó a un acuerdo preliminar para estabilizar al alza los precios.

OPEP REUNIÓN
  • 29/09/2016, 01:15
  • Thu, 29 Sep 2016 01:15:14 +0200

Argel, 28 sep (EFE).- El ministro venezolano de Energía, Eulogio del Pino, reveló que las cantidades y la duración del preacuerdo logrado hoy en Argel por la Organización de Países Exportadores de Petóleo (OPEP) se decidirán durante la reunión formal prevista para el 30 de noviembre en Viena.

La decisión tomada en Argelia impulsaría los precios arriba de los 50 dólares
  • 29/09/2016, 01:54
  • Thu, 29 Sep 2016 01:54:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La reducción en la producción petrolera de los países miembros de la OPEP, cuando se esperaba un congelamiento en la actividad, superó las expectativas en los mercados, e impulsó al crudo a tocar niveles máximos. La decisión llevará a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), integrada por 11 naciones, a reducir su bombeo de 33.24 millones actuales a 32.5 millones.

panorama financiero local
  • 29/09/2016, 00:58
  • Thu, 29 Sep 2016 00:58:07 +0200

Las acciones y los bonos soberanos cerraron con mejoras el miércoles, en un repunte final de precios ante recompras de posiciones.

Se consolida como el mayor operador privado de gasoductos en México
  • 29/09/2016, 17:54
  • Thu, 29 Sep 2016 17:54:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El pasado abril analistas de Bloomberg expresaban su sorpresa por el aparente "rechazo" del gobierno mexicano hacia una de sus empresas "consentidas": Ienova, la división mexicana de la estadounidense Sempra Energy, que durante dos décadas obtuvo sin contratiempos contratos para la construcción de gasoductos en el país.

Explicó Vanessa Rubio
  • 28/09/2016, 23:51
  • Wed, 28 Sep 2016 23:51:53 +0200
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se mantendrá vigilante del comportamiento del tipo de cambio ante la reciente volatilidad que lo ha llevado a cotizarse en niveles cercanos a los 20 pesos por dólar.

OPEP REUNIÓN
  • 28/09/2016, 23:40
  • Wed, 28 Sep 2016 23:40:18 +0200

Argel, 28 sep (EFE).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanzó hoy en Argel un acuerdo preliminar para estabilizar al alza los precios del crudo que deberá ser detallado en las próximas semanas y refrendado el próximo 30 de noviembre durante la reunión formal prevista en Viena.

COSTA AFUERA EN BRASIL
  • 28/09/2016, 23:36
  • Wed, 28 Sep 2016 23:36:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Pacific Exploration & Production anunció que llegó a un acuerdo con Karoon Gas Australia Ltd. y Karoon Petróleo & Gas Ltda., (afiliada de Karoon) para vender su 35% de participación en los siguientes acuerdos de concesión en Brasil, S-M-1101, S-M-1102, S-M-1037, S-M-1165 y S-M-1166 (de forma colectiva, los "bloques Karoon").

A 32,5 MILLONES DE BARRILES POR DÍA
  • 28/09/2016, 23:04
  • Wed, 28 Sep 2016 23:04:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegó el miércoles a un acuerdo para reducir la producción por primera vez desde 2008, luego que Arabia Saudita, su miembro más importante, suavizó su postura frente a su archirrival Irán y por la creciente presión de los bajos precios del petróleo.

  • 28/09/2016, 23:04
  • Wed, 28 Sep 2016 23:04:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los países de la OPEP lograron el miércoles un acuerdo para recortar la producción de crudo a un nivel de entre 32,5 y 33 millones de barriles por día, anunciaron los ministros de Energía de Catar y de Nigeria (00:00:52)

OPEP REUNIÓN
  • 28/09/2016, 22:45
  • Wed, 28 Sep 2016 22:45:13 +0200

Argel, 28 sep (EFE).- Eulogio Del Pino, ministro del Poder Popular de Petróleo de Venezuela, afirmó que en la próxima reunión del 30 noviembre de la OPEP en Viena se decidirá de cuanto será la reducción de la producción de petróleo y durante cuanto tiempo.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 28/09/2016, 22:26
  • Wed, 28 Sep 2016 22:26:30 +0200
    EcoTrader
    33043

No sólo el crudo fue testigo ayer de la alegría que transmite un acuerdo sobre la producción de petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Las bolsas estadounidenses, que se estaban debatiendo durante la sesión entre las pérdidas y las ganancias, se decantaron por estas últimas tras conocer las noticias que llegaban desde Argelia.

Claves de la sesión en EEUU
  • 28/09/2016, 22:02
  • Wed, 28 Sep 2016 22:02:19 +0200

Wall Street cerró la sesión de este miércoles al alza gracias al acuerdo alcanzado por la OPEP por el cual limitará la producción de crudo hasta los 32,5 millones de barriles. Acción-reacción. El petróleo se disparó nada más conocer la noticia, lo que dio alas a los principales selectivos de Estados Unidos que pasaron de navegar en negativo a terminar en positivo.

Materias primas | Petróleo
  • 28/09/2016, 21:57
  • Wed, 28 Sep 2016 21:57:45 +0200
    EcoTrader
    33043

La guerra del petróleo ha dado un vuelco durante las últimas horas: más de dos años después del inicio del desplome en los precios del oro negro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- ha llegado a un acuerdo para recortar la producción e intentar impulsar los precios del crudo.

Servirá para tener capital en 2017
  • 28/09/2016, 21:35
  • Wed, 28 Sep 2016 21:35:17 +0200
    www.economiahoy.mx

La petrolera mexicana Pemex está ejecutando una operación de manejo de pasivos en los mercados internacionales de deuda cuyo resultado espera anunciar en los próximos días, y con la que apunta a reforzar una estructura financiera que arrastra ingentes pasivos y pérdidas.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 28/09/2016, 21:12
  • Wed, 28 Sep 2016 21:12:45 +0200

Londres, 28 sep (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en noviembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 48,69 dólares, un 5,91 % más que al término de la sesión anterior.

OPEP REUNIÓN
  • 28/09/2016, 21:12
  • Wed, 28 Sep 2016 21:12:13 +0200

Argel , 28 sep (EFE).- Los países miembros de la OPEP han acordado hoy en Argel congelar la producción de crudo con el objetivo de reducirla a 32,5 millones de barriles diarios a lo largo de 2017.

OPEP REUNIÓN
  • 28/09/2016, 21:04
  • Wed, 28 Sep 2016 21:04:49 +0200

Argel , 28 sep (EFE).- Los países miembros de la OPEP han acordado hoy en Argel congelar la producción de crudo, un acuerdo que será refrendado en Viena en una reunión formal el próximo 30 de noviembre.

Operan al 51% de su capacidad
  • 28/09/2016, 21:04
  • Wed, 28 Sep 2016 21:04:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Las refinerías de México, que ya operan a casi la mitad de su capacidad, enfrentan un nuevo obstáculo: la competencia del combustible importado y un menor presupuesto de mantenimiento para 2017.

Refrendarán acuerdo en noviembre
  • 28/09/2016, 20:45
  • Wed, 28 Sep 2016 20:45:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Los países miembros de la OPEP acordaron hoy en Argelia congelar la producción de crudo, un acuerdo que será refrendado en Viena en una reunión formal el próximo 30 de noviembre. Luego de que se difundió la noticia, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) obtenía una ganancia de 5.24%, para tocar un precio máximo de 47.45 dólares el barril.

Materias primas
  • 28/09/2016, 20:32
  • Wed, 28 Sep 2016 20:32:20 +0200
    www.economiahoy.mx

La OPEP podría haber llegado a un acuerdo para limitar su producción de petróleo a 32,5 millones de barriles al día, lo que supondría un recorte de alrededor de 1 millón de barriles al día. Los futuros de petróleo se disparan más de 5% tras conocerse esta información difundida por Reuters.

Materias primas
  • 28/09/2016, 21:50
  • Wed, 28 Sep 2016 21:50:55 +0200

La OPEP podría haber llegado a un acuerdo para limitar su producción de petróleo a 32,5 millones de barriles al día, lo que supondría un recorte en la producción de alrededor de 1 millón de barriles al día. Los futuros de petróleo se disparó nada más conocerse esta información difundida por Reuters. La revolución del petróleo: usar las mismas 'tuercas y tornillos' ahorrará millones

Petróleo

Temas relacionados: