- 28/09/2016, 20:08
El cobre cerró con aumento de 0,68% en la Bolsa de Metales de Londres, poniendo fin a una racha de tres jornadas consecutivas de caídas.
El cobre cerró con aumento de 0,68% en la Bolsa de Metales de Londres, poniendo fin a una racha de tres jornadas consecutivas de caídas.
Madrid, 28 sep (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,60 % y ha recuperado el nivel de los 8.700 puntos, ante el impulso de Técnicas Reunidas y el petróleo, que ha cotizado al alza tras el comienzo la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La producción de petróleo por parte de Pemex continúa una tendencia descendente según su último reporte. En la primera quincena de septiembre fue de 2,118 miles de barriles diarios (Mbd) en promedio, una disminución de 6.7% con respecto al mismo periodo del año anterior, y menor en 1.2% respecto al promedio de 2,144 mbd del pasado mes de agosto.
El subsecretario mexicano de Hidrocarburos, Aldo Flores Quiroga, calificó hoy de promisorio el futuro energético de México y aseguró que el país comparte la idea de los precios del petróleo deben estabilizarse al alza para garantizar con ello la inversión.
El acuerdo anunciado en Argelia para congelar la producción petrolera impulsó a los mercados, el dólar se alejó de los 20 pesos para venderse en 19.68 pesos en algunos bancos, luego de ofrecerse en 19.81 y hasta 19.92 unidades a la media jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) también reaccionó favorablemente al cerrar con un avance de 0.66%, en los 48,046.56 puntos.
Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,61%, impulsado por una fuerte subida del petróleo en los mercados internacionales.
Utilizar las misma maquinaria para extraer petróleo en Noruega o en Brasil ahorrará a la industria del crudo millones de dólares, lo que repercutirá a la baja sobre el precio del petróleo tal y como explican desde Bloomberg.
Utilizar las misma maquinaria para extraer petróleo en Noruega o en Brasil ahorrará a la industria del crudo millones de dólares, lo que repercutirá a la baja sobre el precio del petróleo tal y como explican desde Bloomberg. | Las dos revoluciones que podrían mantener el petróleo 'barato' por 20 años más
Madrid, 28 sep (EFE).- La Bolsa española mantiene a mediodía las ganancias que registraba al inicio de la sesión, y su principal indicador, el IBEX 35, se anota un alza del 0,64 %, animado por el alza del precio del crudo y con Técnicas Reunidas a la cabeza, al dispararse más del 5 %.
Viena, 28 sep (EFE).- El crudo de la OPEP se vendió el martes a 42,30 dólares, un 0,3 % más que el día anterior, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.
Goldman Sachs decidió ayer revisar al alza la recomendación que emite sobre los títulos de Técnicas Reunidas. La prestigiosa firma de inversión elevó su consejo a comprar, desde mantener, con lo que el 44 por ciento de las firmas de inversión que siguen su cotización recomienda adquirir los títulos del grupo de servicios petrolíferos, el mayor porcentaje desde que comenzó el año.
Madrid, 28 sep (EFE).- La Bolsa española se revaloriza minutos después de la apertura el 1 %, un porcentaje con el que consolida el nivel de los 8.700 puntos, con los inversores muy pendientes de la evolución del precio del crudo.
Los últimos atascos han vuelto a poner de relieve el problema del tráfico en las ciudades. En estas condiciones de rodaje a muy bajas velocidades y con detenciones constantes es cuando el coche se vuelve menos eficiente y contamina más. Vamos a recordar unos consejos para reducir en lo posible el consumo en conducción urbana.
Los últimos atascos han vuelto a poner de relieve el problema del tráfico en las ciudades. En estas condiciones de rodaje a muy bajas velocidades y con detenciones constantes es cuando el coche se vuelve menos eficiente y contamina más. Vamos a recordar unos consejos para reducir en lo posible el consumo en conducción urbana.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este miércoles con una subida del 0,78% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.755,9 enteros, con prácticamente todos los valores en verde, tras una racha bajista de tres sesiones.
El Ibex 35 ha despertado este miércoles con una subida del 0,78% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.755,9 enteros, con prácticamente todos los valores en verde, tras una racha bajista de tres sesiones.
Londres, 28 sep (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en noviembre abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 46,21 dólares, un alza del 0,52 % frente al cierre de la jornada anterior.
La reunión de hoy de la OPEP marcará en buena medida el comportamiento de las bolsas. Desde los niveles actuales podrían rebotar pero se necesita que se superen resistencias para que ese rebote se mantenga en el tiempo.
La historia del petróleo parece estar condenada a repetirse: tal y como ha ocurrido una y otra vez durante los últimos dos años, todo apunta a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- no llegará a un punto en común en su encuentro de este miércoles, una reunión extraoficial en Argelia en la que participarán los miembros y otros países productores.
La historia del petróleo parece estar condenada a repetirse: tal y como ha ocurrido una y otra vez durante los últimos dos años, todo apunta a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- no llegará a un punto en común en su encuentro de hoy, una reunión extraoficial en Argelia en la que participarán los miembros y otros países productores.
Pemex reducirá su participación en el consorcio que se forme para explorar y explotar el bloque Trión, en aguas profundas del Golfo de México, al 40% desde el 45% establecido inicialmente, dijo el martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Miguel Ángel Yunes Márquez, alcalde del municipio de Boca del Río denunció que la empresa Pemex trata de ocultar los daños que dejó la explosión del buque tanque Burgos, que transportaba más de 167 mil barriles de combustible, frente a las costas del Puerto de Veracruz.
México espera cerrar el año con la visita de 35 millones de turistas internacionales lo cual estaría generando una derrama económica de 18 mil millones de dólares (mdd), señaló Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur).
Las ganancias de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) cayeron un 63% en el primer trimestre de 2016 frente al mismo período de 2015, según la información financiera que suministró la compañía esta semana a sus tenedores de bonos.
México subió seis posiciones hasta el lugar 51 de entre 138 economías en el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), para anotar su mejor posición en los últimos diez años en el listado.
Al menos cuatro personas murieron a última hora del lunes tras estrellarse un helicóptero fletado por la compañía petrolera estadounidense Chevron en la localidad angoleña de Cabinda, según ha informado este martes la empresa.
Los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron la semana pasada, al igual que los de gasolina y destilados, mostraron el martes datos del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés).
Infraestructura Energética Nova (Ienova), informó que cerró la operación mediante la cual adquirió el 50% del capital social de Gasoductos Chihuahua, del cual era titular Pemex Transformación Industrial por un total de 1,143.8 millones de dólares.
Nafta Industrija Srbije (NIS), una de las principales compañías energéticas integradas verticalmente del Sudeste de Europa, ha otorgado un contrato a la empresa TAIM WESER para el suministro de una grúa pórtico para manejo de coque de petróleo.
Petróleo