
La OPEP podría haber llegado a un acuerdo para limitar su producción de petróleo a 32,5 millones de barriles al día, lo que supondría un recorte en la producción de alrededor de 1 millón de barriles al día. Los futuros de petróleo se disparó nada más conocerse esta información difundida por Reuters. | La revolución del petróleo: usar las mismas 'tuercas y tornillos' ahorrará millones
Durante los meses de julio y agosto, los países de la OPEP han estado produciendo de media unos 33,5 millones de barriles al día, por lo que este acuerdo significaría una reducción de alrededor de un millón de barriles por día, más o menos el excedente de producción que reina hoy en el mercado.
El primero en dar la noticia ha sido Mossa Elkony, director de la delegación Libia en la reunión: "Parece que va a haber un acuerdo", sentenció este experto.
Aunque los detalles del acuerdo no serán expuestos hasta la reunión oficial del cártel, que será el 30 de noviembre en Viena, este dato de los 32,5 millones de barriles es más de lo que se esperaba de una reunión informal entre la OPEP y otros países productores.
Un acuerdo sorprendente
Será en noviembre cuando se detallen los topes de producción de cada país y el acuerdo alcanzado con Irán, que hasta hoy había sido la voz discordante dentro de la OPEP. Irán quiere alcanzar el 13% de la producción del cártel, una cuota que Therán tenía antes de las sanciones impuestas por Occidente y que ya han sido levantadas.
Según publica Bloomberg, este acuerdo obligaría a reducir la producción a todos los miembros de la OPEP alrededor de un 1,6%, salvo a Nigeria, Libia e Irán, que por distintos motivos no han podido normalizar sus niveles de producción en los últimos meses.
John Kilduff, socio de Again Capital, explica en declaraciones a Bloomberg que "el mercado está premiando el programa de cooperación... la desesperación de Arabia Saudí por alcanzar un acuerdo es evidente y eso aumenta las posibilidades de éxito".
Ante este sorprendente acuerdo, los futuros de West Texas para entrega noviembre se dispararon hasta el 5,32% y cerró en 47,05 dólares el barril, mientas que el barril de petróleo Brent para entrega en noviembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 48,69 dólares, un 5,91% más que al término de la sesión anterior.