El inesperado acuerdo que alcanzó ayer la OPEP en cuanto a limitar la producción de crudo animó a Wall Street y se espera que también anime a Europa en forma de alzas pero los índices se encuentran lejos de los niveles que deben batir para alejar riesgos bajistas.
Decíamos en este mismo comentario de mercado ayer mismo que la OPEP buscaba protagonismo ante la indefinición de los mercados y, vaya si lo consiguió. Contra todo pronóstico los miembros de la Organización alcanzaron ayer un acuerdo para limitar la producción diaria de barriles de crudo a entre 32,5 y 33 millones al día, frente al dato de 33,2 de agosto. La noticia, quizá más por inesperada que por otra cosa se dejó sentir tanto en la cotización del barrril de Brent como en la del West Texas, con alzas que alcanzaron el 5% y animaron también a un Wall Street que había iniciado la sesión con caídas . Así, el Dow Jones sumaba alrededor de un 0,6% en la jornada, lo que le llevó a la zona de los 18.325 puntos básicos, es decir, a poco más de un 1,5% de los máximos históricos que marcó hace apenas un mes y al Nasdaq 100 solo un 0,4%. Sin embargo, para ver la confirmación alcista de Wall Street aún falta por ver al Russell 2000 superando los 1.292 puntos, lo que supondría marcar un nuevo máximo histórico.