Petróleo

BOLSA MADRID
  • 05/02/2016, 09:34
  • Fri, 05 Feb 2016 09:34:07 +0100

Madrid, 5 feb (EFE).- La Bolsa española apuesta por las ganancias en los primeros compases de la sesión, al subir el 0,85 %, por encima de los 8.500 puntos, a la espera de que hoy se conozca el informe de empleo de EEUU, que puede dar pistas de la evolución económica de ese país.

Ya afectado por los precios de la luz y la chatarra
  • 05/02/2016, 08:09
  • Fri, 05 Feb 2016 08:09:11 +0100

Vértigo es lo que provoca mirar al sector del acero en Europa que, tras haber superado la crisis económica, ve truncarse su incipiente recuperación por la competencia desleal del dumping del acero chino. El gigante asiático ha inundado Europa con un acero a un precio hasta un 60% inferior a su coste de producción, sin que las autoridades comunitarias estén reaccionando ni con rapidez, ni con la intensidad que demanda el sector.

Mercados |Comentario
  • 05/02/2016, 07:57
  • Fri, 05 Feb 2016 07:57:19 +0100
    EcoTrader
    33043

El mercado deberá interpretar el dato de empleo en clave económica o en clave de política monetaria. Repasamos los niveles a vigilar tanto si las bolsas reaccionan al alza como a la baja.

Editorial
  • 05/02/2016, 10:00
  • Fri, 05 Feb 2016 10:00:10 +0100

Las nuevas previsiones de invierno de la Comisión Europea bosquejan una zona del euro que se enfrenta en 2016 a "riesgos más pronunciados", derivados sobre todo de la difícil situación de los países emergentes (no en vano la Unión Monetaria es el principal socio comercial de China). Por ello, Bruselas rebajó una décima su previsión sobre el PIB de los 19, hasta situarla en el 1,7%.

crisis de las materias primas
  • 05/02/2016, 03:33
  • Fri, 05 Feb 2016 03:33:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo se mantendrá bajo más tiempo del que se esperaba anteriormente, según Morgan Stanley, que redujo su pronóstico trimestral sobre el crudo para este año en un 51%. Morgan Stanley ahora prevé que el petróleo en general bajará en 2016, frente a una perspectiva anterior de que los precios aumentarían en todos los trimestres, dijeron analistas entre los que se contaba Adam Longson en un informe dado a conocer el jueves. Se prevé que el barril de crudo Brent promediará los 29 dólares en los tres meses que terminarán en diciembre, frente a al cálculo de 59 dólares que figuraba en una nota del 18 de enero.

materias primas
  • 05/02/2016, 02:06
  • Fri, 05 Feb 2016 02:06:22 +0100
    www.economiahoy.mx

El desplome del petróleo está contagiándose a la bolsa durante los últimos meses. El año 2016 ha arrancado con fuertes descensos para ambos activos, que están generando dolores de cabeza para los alcistas. La correlación media de los últimos 120 días entre el precio del petróleo y la renta variable alcanzó a finales de enero máximos no vistos desde agosto de 2013, según se explica desde Bloomberg. Ahora, muchos inversores se preguntan el por qué de este baile coordinado entre los dos activos. Una de las causas es la fuerte salida de inversión por parte de los fondos soberanos de los grandes productores de petróleo, que, según Royal Bank of Scotland, en 2015 invirtieron menos de la mitad de lo que hacían en 2012.

La demanda de gasolina suele aumentar durante mayo
  • 05/02/2016, 07:00
  • Fri, 05 Feb 2016 07:00:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Más de mil millones de personas se trasladarán para el feriado chino de Año Nuevo, la migración humana más grande del mundo, lo que hará crecer la demanda de combustible en la temporada de viajes del país, según Société Générale SA.

Iran y Magtel negocian con EY
  • 05/02/2016, 07:27
  • Fri, 05 Feb 2016 07:27:31 +0100

Los planes de Irán de construir una refinería en España siguen adelante. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, avanzó ayer que la instalación tendrá una capacidad de 120.000 barriles diarios y requerirá de una inversión de unos 1.800 millones de euros, al tiempo que defendió que se desarrolle en Algeciras (Cádiz), cuyas condiciones para la exportación de petróleo son mejores que las de Huelva, la otra opción barajada por los promotores. 

Durante 2016
  • 05/02/2016, 07:30
  • Fri, 05 Feb 2016 07:30:20 +0100

Gas Natural Fenosa prepara una de sus grandes apuestas para el próximo plan estratégico: el crecimiento en Chile. La compañía quiere integrar todos sus negocios en el país para poder consolidar los resultados obtenidos y mejorar su eficiencia operativa. Para ello, la gasista que dirige Rafael Villaseca, analiza una fusión a tres bandas que incluiría a su filial Gas Natural Chile con la recién adquirida Compañía General de Electricidad ( CGE) y el negocio de gas natural procedente de la escisión de Gasco.

  • 05/02/2016, 00:19
  • Fri, 05 Feb 2016 00:19:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente estadounidense, Barack Obama, incluirá dentro de su propuesta presupuestaria para 2017 un impuesto de 10 dólares por barril a las petroleras para financiar la mejora de la infraestructura, el transporte público y la innovación en tecnologías limpias, informó hoy la Casa Blanca.

Principales hallazgos de estudio de Hays
  • 04/02/2016, 23:02
  • Thu, 04 Feb 2016 23:02:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

De acuerdo con la Guía Salarial que ha desarrollado la firma Hays Colombia, existe un perfil profesional anhelado común entre todos los diferentes sectores del país y es el de la capacidad de decidir.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 04/02/2016, 22:23
  • Thu, 04 Feb 2016 22:23:48 +0100
    EcoTrader
    33043

Aunque al cierre de la sesión dos de los tres principales índices estadounidenses han logrado cerrar al alza, los bajistas han logrado imponerse en buena parte de la sesión en todos ellos.

Claves de la sesión
  • 04/02/2016, 23:07
  • Thu, 04 Feb 2016 23:07:20 +0100

Wall Street se ha tomado un día para respirar después de las convulsas sesiones que han vivido sus parqués en lo que va de semana. Así, Estados Unidos ha cerrado la sesión de este jueves con ligeras ganancias en sus principales índices. En una jornada de gran volatilidad en la que los inversores estuvieron pendientes del precio del petróleo, que se abrió al alza pero con dudas, ha terminado con el Dow Jones de industriales avanzando el 0,49%, lo que lo llevó a sumar 80 enteros en el día, hasta los 16.417 puntos. Por su parte, el S&P 500 creció el 0,13%, hasta los 1.915 enteros. Mientras, el Nasdaq sumó un 0,13%, hasta los 4.510 puntos.

Petróleo y materias primas
  • 04/02/2016, 21:57
  • Thu, 04 Feb 2016 21:57:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El 'oro negro' sufre una crisis histórica y existen muchos indicadores que muestran que las acciones del petróleo sigan sufriendo igual que en 2015, donde los índices de referencia del crudo descendieron más de un 30%, el número total de los fondos de cobertura de materias primas. Pero, ¿por qué podrá persistir la volatilidad durante 2015? Aquí un análisis con los factores que afectan como el problema de oferta, la cuota de producción y hasta Irán, el país petrolero que entra en la ecuación.

no convencen negociaciones de producción
  • 04/02/2016, 21:46
  • Thu, 04 Feb 2016 21:46:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo cerró el jueves a la baja en medio de vagas esperanzas de un posible acuerdo para reducir la abundante oferta. La mezcla mexicana de exportación avanzó 19 centavos, en comparación con la sesión de ayer, y se vendió en 26.34 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

COTIZACIÓN
  • 04/02/2016, 21:32
  • Thu, 04 Feb 2016 21:32:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,73 % y cerró en 31,72 dólares el barril, en medio de la incertidumbre de los inversores por el exceso de oferta en los mercados.

Materias primas
  • 05/02/2016, 07:11
  • Fri, 05 Feb 2016 07:11:00 +0100

La correlación entre el petróleo y las bolsas ha aumentado durante los últimos meses, impulsada, entre otras cosas, por la salida de petrodólares del mercado. Según RBS, la entrada de dinero de los países productores de materias ha caído hasta 200.000 millones en 2015, desde los 800.000 millones de dólares que entraron en 2012.

El petróleo intermedio de Texas reacciona y baja 1.73%
  • 04/02/2016, 21:27
  • Thu, 04 Feb 2016 21:27:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quiere introducir una tarifa de 10 dólares por barril de petróleo para financiar iniciativas limpias de transporte, como trenes de alta velocidad y coches de conducción autónoma. Esta cantidad será desembolsada por las petroleras y será gradualmente impuesta durante los próximos cinco años.

Fomentar innovación y reducir dependencias
  • 05/02/2016, 07:24
  • Fri, 05 Feb 2016 07:24:32 +0100

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quiere introducir una tarifa de 10 dólares por barril de petróleo para financiar iniciativas limpias de transporte, como trenes de alta velocidad y coches de conducción autónoma. Esta cantidad será desembolsada por las petroleras y será gradualmente impuesta durante los próximos cinco años.

Ecotrader
  • 04/02/2016, 21:20
  • Thu, 04 Feb 2016 21:20:18 +0100

Un crecimiento anual del beneficio por acción por encima del 50%. Ese es el broche de oro que ya han puesto varias de las aerolíneas americanas a un ejercicio fiscal que puede ser histórico para muchas de ellas.

POR COMBUSTIBLES
  • 04/02/2016, 21:20
  • Thu, 04 Feb 2016 21:20:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En 2015 las exportaciones colombianas registraron una disminución de 34,9% al pasar de US$54.795,3 millones a US$35.690,8 millones en 2015, informó el estatal Dane.

EN DOCE MESES LLEGA A 6,69%
  • 04/02/2016, 21:18
  • Thu, 04 Feb 2016 21:18:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En enero de 2016, la variación mensual del Índice de Precios del Productor- IPP fue -0,15%, reportó el estatal Dane.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 04/02/2016, 21:10
  • Thu, 04 Feb 2016 21:10:02 +0100

Londres, 4 feb (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 34,37 dólares, un 1,91 % menos que la sesión anterior.

RED DE SEGURIDAD FINANCIERA
  • 04/02/2016, 20:55
  • Thu, 04 Feb 2016 20:55:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo el jueves que los bajos precios del petróleo y otras materias primas se mantendrán por algún tiempo y que el organismo multilateral está considerando fortalecer y ampliar una serie de instrumentos financieros preventivos.

ALERTA LA CONTRALORÍA
  • 04/02/2016, 20:54
  • Thu, 04 Feb 2016 20:54:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En $5,4 billones de pesos podrían verse reducidos los ingresos por regalías para el bienio 2015-2016 por la continua caída de los precios del petróleo, alertó la Contraloría General de la República.

inflación se mantendrá en torno a 3% para 2017
  • 04/02/2016, 20:36
  • Thu, 04 Feb 2016 20:36:08 +0100
    www.economiahoy.mx

De nuevo el Banco de México (Banxico) sigue los pasos de la Fed. El Banco Central mantendrá su tasa de interés bancaria en 3.25%. El 27 de enero durante su última reunión, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo su tasa referencial en 0.25% y 0.50%.

Subió un 2,3%
  • 04/02/2016, 20:27
  • Thu, 04 Feb 2016 20:27:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre cerró con una fuerte subida en la Bolsa de Metales de Londres, impulsado por el incremento que experimentó el precio del petróleo y la debilidad del dólar.

tasas podrían bajar más
  • 04/02/2016, 20:14
  • Thu, 04 Feb 2016 20:14:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Los bancos centrales del mundo han perdido la esperanza de poder volver a una política monetaria convencional a corto plazo y ahora promueven abiertamente más alivios y entrar aún más profundo en aguas desconocidas de políticas no ortodoxas.

Divisa ha perdido 16 pesos en dos jornadas
  • 04/02/2016, 19:54
  • Thu, 04 Feb 2016 19:54:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar se desplomó frente al peso chileno y terminó la jornada con una caída de 9,50 pesos, lo que, sumado al retroceso de la sesión anterior, da una baja de 16 pesos. Con ello, la divisa perforó la barrera de los 700 pesos.

esperan a reporte de empleo
  • 04/02/2016, 19:17
  • Thu, 04 Feb 2016 19:17:31 +0100
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cotizaban estables el jueves, con los inversores atentos al reporte de empleo que se publicará el viernes para buscar señales sobre el estado de la economía.

Petróleo

Temas relacionados: