Davos, cae asia y BCE toma decisiones
- 21/01/2016, 18:11
Sigue la depresión de las bolsas asiáticas, el rublo cae a (otro) mínimo récord y hoy decide el BCE. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.
Sigue la depresión de las bolsas asiáticas, el rublo cae a (otro) mínimo récord y hoy decide el BCE. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.
Las existencias de petróleo y gasolina subieron más de lo esperado la semana pasada en Estados Unidos, mientras que los inventarios de destilados cayeron, mostraron el jueves cifras de la Administración de Información de Energía (EIA).
Madrid, 21 ene (EFE).- La bolsa española ha rebotado hoy el 1,97 % y ha recuperado el nivel de 8.400 puntos, animada por la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) adopte nuevos estímulos monetarios para relanzar la actividad y el alza del precio del crudo, según datos del mercado y expertos consultados por Efe.
Los gestores de fondos están advirtiendo de que las bolsas pueden corregir más a medida que el crecimiento de China vaya perdiendo fuerza. Un movimiento que se acentuará si el petróleo prosigue su senda bajista. Además, los banqueros centrales carecen de los instrumentos necesarios para mantener el crecimiento de la economía.
El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, dijo que la moneda local luce subvaluada en medio de una fuerte volatilidad de los mercados internacionales, y que las subastas de dólares para apuntalarla continuarían con algunos cambios menores, según una entrevista publicada el jueves en el diario El Financiero.
El precio del dólar registró una leve subida frente al sol al inicio de la jornada de este jueves y se situó en 3.447, debido a la preocupación que existe por la economía china continúa y ante una nueva baja del precio del petróleo que afecta a las principales plazas bursátiles del mundo.
Brasil encabezó la escalada de la inflación en América Latina en 2015, en un año en el que reinó el secretismo en la revelación de cifras oficiales en Argentina y Venezuela y la caída de los precios de las materias primas y del petróleo volvió a golpear las economías de la región. Al margen de las cifras, el tema vuelve a ser relevante en gran parte de la región, luego de una década con baja inflación en gran parte de las naciones.
El peso caía 1.25% hasta las 18.74 unidades por dólar en la categoría interbancaria, dentro de una jornada volátil. En ventanilla el dólar llegó a los 19.05 pesos en una carrera en la que día a día se ha fortalecido frente a las monedas emergentes.
La inversa proporción, a más bajo el petróleo más caro el dólar, le está pegando fuerte a las cuentas macro y micro de Colombia, pues ya este jueves la divisa ha llegado a trepar hasta 3.409 pesos, aunque en los últimos minutos se ha moderado a 3.386 pesos.
Petróleos del Perú (Petroperú) y la Refinería La Pampilla (Relapasa), de propiedad de Repsol, publicaron sus respectivas listas de precios de combustibles al por mayor, resaltando la baja de todos los gasoholes y gasolinas en S/ 0,43 por galón, incluido impuestos, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Asimismo, el GLP vehicular se redujo S/ 0,03 por litro.
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Andalucía presenta un superávit comercial no energético en 2015 (enero-noviembre) de 7.945 millones de euros, gracias al crecimiento interanual del 3,3 por ciento que tuvieron las exportaciones, si se excluye el capítulo de combustibles y aceites minerales, que bajó un 50 por ciento, lastrado por la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional.
Sin sorpresas. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener el tipo de interés de referencia del euro en el mínimo histórico del 0,05%. Además, la institución también ha decidido mantener sin cambios el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito en el -0,30% y el tipo de interés de la facilidad marginal de crédito en el 0,30.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,05%, según ha anunciado la institución en un comunicado. Asimismo, ha mantenido el interés de la facilidad marginal de crédito en el 0,3%, y la tasa sobre los depósitos en el -0,3%. El banquero italiano ha asegurado que en marzo revisará las políticas del BCE ante el incremento de los riesgos. El próximo 10 de marzo será la próxima reunión de la institución monetaria, que además presentará las nuevas proyecciones macroeconómicas.
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Expertos y economistas habían coincidido en señalar como positivos los efectos de la caída del precio del petróleo para la economía mundial. Sin embargo, ahora que el descenso del oro negro se ha convertido en un batacazo, las opiniones del algunos expertos son radicalmente opuestas: "El petróleo lastrará la economía. Una caída excesiva de su precio podría tener un efecto más contractivo que expansivo", puesto que todos los países productores y las grandes petroleras están implementando drásticos recortes.
El precio del litro de gasóleo se ha abaratado esta semana un 2,5%, para situarse en mínimos desde octubre de 2009, y acumula una caída de más del 7% desde el inicio del año, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Madrid, 21 ene (EFE).- Las acciones de Bankinter se disparan casi un 5 % en la Bolsa española después de que la entidad haya anunciado que elevó en un 36 % su ganancia de 2015, hasta 375,9 millones de euros, "el mayor nivel de beneficios" obtenido hasta ahora por el banco.
Los analistas de mercado se basan en una mejora de los beneficios para defender su apuesta por la renta variable europea de cara a 2016 pero las dudas sobre el petróleo y China empiezan a traducirse en recorte de estimaciones.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El precio del litro de gasóleo se ha abaratado esta semana un 2,5%, para situarse en mínimos desde octubre de 2009, y acumula una caída de más del 7% desde el inicio del año, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.
El precio del litro de gasóleo se ha abaratado esta semana un 2,5%, para situarse en mínimos desde octubre de 2009, y acumula una caída de más del 7% desde el inicio del año, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que el abaratamiento del petróleo y del gas no repercute en los agricultores y ganaderos y ha instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a que lo investigue "con urgencia".
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que el abaratamiento del petróleo y del gas no repercute en los agricultores y ganaderos y ha instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a que lo investigue "con urgencia".
La compañía australiana de servicios Broadspectrum ha rechazado la opa hostil de Ferrovial de 715 millones de dólares australianos, 452 millones de euros al cambio de hoy, porque considera que infravalora a la empresa. La oferta de la española era de 1,35 dólares australianos por acción, lo que suponía una prima del 59% sobre el precio del 7 de diciembre, día previo al lanzamiento de la opa. La compañía australiana ha añadido en un comunicado que sus propios expertos independientes valoran la compañía entre 1,71 y 1,89 dólares australianos.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió al alza el jueves, en línea con el resto de las plazas europeas, tras perder la víspera un 3,2 por ciento y acumular un descenso del 13 por ciento desde principios de año por las dudas sobre el crecimiento de la economía china y el hundimiento de los precios del petróleo.
Madrid, 21 ene (EFE).- La Bolsa española mantiene un importante rebote del 1,05 % pocos minutos después de iniciar una sesión en la que consigue salir de los mínimos de julio de 2013 que marcó ayer (8.281,40 puntos), cuando se desplomó más del 3 % afectada por China y la caída del precio del crudo.
Viena, 21 ene (EFE).- El barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) volvió a sufrir una fuerte depreciación el miércoles, cuando cotizó a 22,48 dólares, el valor más bajo desde noviembre de 2012, informó hoy en Viena el grupo petrolero.
Fráncfort (Alemania), 21 ene (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá hoy los tipos de interés y el programa de compra de deuda pública y privada, pero dejará la puerta abierta a aplicar más estímulos los próximos meses en caso necesario.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una subida del 0,43%, que le llevaba a situarse en los 8.316,9 puntos a las 9.01 horas, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará en un contexto de incertidumbre marcado por las perspectivas de un menor crecimiento mundial y por las nuevas caídas del precio del crudo, que se sitúa por debajo los 28 dólares.
El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una subida del 0,43%, que le llevaba a situarse en los 8.316,9 puntos a las 9.01 horas, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará en un contexto de incertidumbre marcado por las perspectivas de un menor crecimiento mundial y por las nuevas caídas del precio del crudo, que se sitúa por debajo los 28 dólares.
Petróleo