
La compañía australiana de servicios Broadspectrum ha rechazado la opa hostil de Ferrovial de 715 millones de dólares australianos, 452 millones de euros al cambio de hoy, porque considera que infravalora a la empresa. La oferta de la española era de 1,35 dólares australianos por acción, lo que suponía una prima del 59% sobre el precio del 7 de diciembre, día previo al lanzamiento de la opa. La compañía australiana ha añadido en un comunicado que sus propios expertos independientes valoran la compañía entre 1,71 y 1,89 dólares australianos.
Las acciones de Broadspectrum perdieron prácticamente la mitad de su valor el año pasado, y la compañía acusó el pasado 22 de diciembre a Ferrovial de intentar aprovecharse de un desplome a corto plazo de su valor. La australiana ya rechazó en diciembre de 2014 otra oferta de la española, quien entonces ofrecía 2 dólares australianos por título. Hoy, las acciones de Broadspectrum han cerrado con una caída del 1,2%, hasta 1,24 dólares australianos en la bolsa de Sidney.
El principal accionista de Broadspectrum, Allan Gray Australia, apoyó el rechazo. Richard Whiteoak, analista de esta gestora de fondos, asegura que la oferta de Ferrovial es "oportunista". Mientras, la presidenta Diane Smith-Gander mantuvo en una carta a los accionistas que la compañía está actualmente en una mejor situación que cuando se rechazó la primera oferta de Ferrovial.
Ferrovial defiende su oferta
Ferrovial, por su parte, envió ayer información complementaria al folleto de la opa en la que considera que la oferta lanzada arroja un "mayor valor para los accionistas", dada la caída del precio de petróleo y los descensos de todos los mercados registrada durante el mes transcurrido desde que se formuló la operación.
Con esta opa, Ferrovial busca posicionarse en Australia, un mercado estratégico en su política de reforzación de su expansión internacional. El plazo de aceptación arrancó este mes y se extiende hasta el próximo 8 de febrero.
En el documento complementario sobre la actual oferta remitido este miércoles al mercado australiano, Ferrovial enumera un conjunto de factores que, además de hacer descender la cotización de Broadspectrum, provocan que su opa presente un "mayor valor" para los accionistas de la firma más allá de la prima del 59%.
A todo ello, añade la advertencia de un posible descenso adicional de la cotización de la compañía austral en el caso de que la opa finalmente no prospere. Ferrovial tiene condiciona su oferta a una aceptación mínima del porcentaje del 50,01% que le aseguraría el control de la empresa.
Mejor ahora que en diciembre
Entre los factores que, según Ferrovial, han revalorizado su oferta durante este último mes, señala a la caída del precio del petróleo y otras materias primas, y los "riesgos" que ello genera en firmas energéticas y mineras que figuran entre la cartera de clientes de la compañía.
También apunta a las dudas que un contrato que la empresa 'opada' con el Ministerio de Defensa australiano que concluye en febrero genera respecto a su eventual renovación y las condiciones de la misma.
"A la luz de esta coyuntura, Ferrovial considera que la prima del 59% que implica su opa respecto a la cotización de Broadspectrum la víspera de su lanzamiento representa ahora incluso un mayor valor para los accionistas de esta compañía", destaca el grupo español. "En el actual contexto, y las inciertas perspectivas futuras, la oferta de Ferrovial es incluso más atractiva", concluye Ferrovial.