Tipo de Cambio
- 15/01/2016, 23:36
El dólar cerró la jornada en un nuevo máximo de 10 años por coberturas de empresas e inversores extranjeros, en línea con el retroceso de los mercados internacionales afectados por una baja del petróleo.
El dólar cerró la jornada en un nuevo máximo de 10 años por coberturas de empresas e inversores extranjeros, en línea con el retroceso de los mercados internacionales afectados por una baja del petróleo.
La espiral bajista en la que se encuentra inmerso el petróleo no está dando signos de relajación, ni siquiera tras alcanzar los dos principales barriles de crudo de referencia en el mundo el nivel de los 30 dólares: tanto el Brent como el West Texas han atacado este nivel durante los últimos cinco días y, finalmente, el control de los bajistas ha llevado a los dos barriles a perder este precio, cerrando su peor semana desde mayo de 2011, en el caso del barril europeo y desde diciembre del año pasado para el estadounidense. En esta línea, La mezcla mexicana cae un 4.6% hasta los 20.7 dólares el barril lo que la sitúa cada vez más cerca de perder los 20 dólares, reduciendo cada vez más el margen de rentabilidad y los ingresos de Pemex, que se ha visto obligado a ejecutar ajustes fiscales y que tiene serios problemas para llevar a cabo las inversiones previstas.
Pese a la resonada caída del crudo, que ha abaratado los precios de la gasolina hasta los dos dólares por galón (3.7 litros), el consumidor estadounidense se ha quedado corto a la hora de hacer uso del dinero ahorrado. Un gasto que debería haberse incrementado durante el mes pasado, aprovechando la temporada de fiestas navideñas, pero que se vio truncado por un clima atípico y la apatía de los ciudadanos.
En una jornada para el olvido a pie de parqué de la New York Stock Exchange, el pesimismo se apoderaba de los operadores en una sesión dondel el crudo perdía la cota psicológica de los 30 dólares por barril y los datos macroeconómicos decepcionaban. Según la última encuesta realizada por Bloomberg, los expertos observan una posibilidad entre cinco de una posible recesión económica a este lado del Atlántico.
La perspectiva de que la comunidad internacional levante en los próximos días el veto a las exportaciones de crudo desde Irán volvió a lastrar hoy los precios del petróleo, que acumulan una caída de más del 20% desde el inicio de 2016.
El precio del barril de crudo venezolano retrocedió esta semana 3,49 centavos y cerró en 24,38 dólares, frente a los 27,87 dólares de la semana anterior, con lo que se sitúa en su nivel en más de una década, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería del país caribeño.
El barril 'Brent' llegó a perder los 29 dólares tras caer un 13,3% en la semana. Las caídas del 'West Texas' fueron menos pronunciadas, pero también perforó ese nivel. Ahora, algunas firmas esperan que lleguen a los 20 dólares.
Madrid, 15 ene (EFE).- La menor caída de los precios de los carburantes y el repunte de algunos alimentos frescos, como las frutas y el pescado, hicieron que la inflación de 2015 se mantuviera nula respecto a 2014, en una tasa del 0 %, después de un año en el que sólo consiguió estar en positivo dos meses.
Los mercados de renta variable de todo el mundo han tenido un caótico inicio de año. Prueba de ello es que el Nasdaq 100, uno de los pocos selectivos estadounidenses que logró concluir 2015 al alza, borró todas esas ganancias en los primeros días de 2016 al caer un 10,4% que le ha llevado a la zona de los 4.115 puntos. Además, selectivos europeos como el Ibex 35 profundizaron su caída que, desde el 1 de enero, ha llegado a ser del 10,5%.
El Ministerio de Minas y Energía informó que Colombia alcanzó una producción promedio anual de 1.005.400 barriles de crudo por día (bpd) en el año 2015.
Londres, 15 ene (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en marzo cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 28,94 dólares, un 6,70 % menos que al cierre de la sesión anterior.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó hoy un 5,7% y cerró en 29,42 dólares el barril, su nivel más bajo desde noviembre de 2003, tras acumular durante la semana un fuerte retroceso del 11,3%.
La coalición internacional liderada por Estados Unidos ha lanzado en la última jornada un total de 24 ataques aéreos contra las posiciones del Estado Islámico en Irak y Siria, según ha informado el mando norteamericano.
Caracas, 15 ene (EFE).- El precio del barril de crudo venezolano retrocedió esta semana 3,49 centavos y cerró en 24,38 dólares, frente a los 27,87 dólares de la semana anterior, con lo que se sitúa en su nivel en más de una década, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería del país caribeño.
Los precios de los bonos estadounidenses subían el viernes, después de que datos más débiles de lo esperado se sumaron al escepticismo sobre la probabilidad de un incremento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en marzo.
El Gobierno de Nicolás Maduro declaró ayer el "estado de emergencia económica" en Venezuela para enfrentar la "guerra económica" que supuestamente sufre el país desde sectores de la derecha nacional e internacional. La Gaceta Oficial ha publicado el decreto 2.184 por el cual el Palacio de Miraflores declara el "estado de emergencia económica" en todo el territorio venezolano durante 60 días para contrarrestar "una verdadera guerra económica".
Por ajustes al alza en las estimaciones tras la actualización de flota proyectada en 2016 así como la continua presión en los precios de petróleo y por ende, del combustible, Grupo Financiero Ve Por Más (BX+) incrementó el Precio Objetivo (PO) de este año a 39 pesos desde los 34 pesos previos, ante la expectativa que estos factores derivarán en una mejor estructura de costos más que contrarrestando incrementos en gastos por un dólar más alto.
Muchas veces, después de un día duro de trabajo, nos preguntamos si en realidad es necesario todo el esfuerzo que hacemos para poder obtener una calidad de vida que por lo menos te permita vivir desahogado económicamente.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha vuelto a caer a los 29 dólares, lo que le sitúa en mínimos de febrero del año 2004, como consecuencia de la posible entrada en el mercado del petróleo iraní tras el levantamiento de las sanciones internacionales.
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha vuelto a caer a los 29 dólares, lo que le sitúa en mínimos de febrero del año 2004, como consecuencia de la posible entrada en el mercado del petróleo iraní tras el levantamiento de las sanciones internacionales.
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló este viernes que no deben generarse "falsas expectativas" de un acuerdo entre países petroleros para estabilizar los deprimidos precios del crudo.
El aceite y las patatas, lo que más subió el año pasado, y la calefacción y la leche, lo que más bajó
En el mes de noviembre la producción del sector Minería e Hidrocarburos creció en 11.26 por ciento, impulsado por el subsector minero metálico que aumentó en 17.6 por ciento, informó hoy el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.
Madrid, 15 ene (EFE).- La bolsa española cayó hoy el 2,78 % y perdió el nivel de los 8.600 puntos, después de que el barril de petróleo Brent bajara de 30 dólares (precio de principios de febrero 2004), según datos del mercado y expertos consultados por Efe.
Buenos Aires, Jan 15 (EFE).- Argentine state-controlled energy company YPF has signed a preliminary agreement with U.S.-based American Energy Partners LP to explore and develop two areas of the massive Vaca Muerta shale formation, a project that will require an investment outlay of $500 million over the next three years.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes con su mayor caída en lo que va de año y a niveles mínimos en más de dos años por segunda sesión consecutiva, desangrado por la profunda caída del precio del petróleo.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha declarado este viernes el "estado de emergencia económica" durante 60 días en Venezuela para enfrentar la "guerra económica" que, según defienden desde el Gobierno, sufre el país dirigida desde sectores de la derecha nacional e internacional.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó "estado de emergencia económica" por 60 días para atender la grave crisis del país, poco antes de que rinda su informe de gestión por primera vez ante un parlamento de mayoría opositora."Se declara el estado de emergencia económica en todo el territorio nacional de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y su ordenamiento jurídico, por un lapso de sesenta días (60)", publicó este viernes la gaceta oficial.
El Gobierno de Venezuela decretó hoy el "estado de emergencia económica" en todo el territorio nacional de conformidad con la Constitución por un periodo de 60 días, según publicó la Gaceta Oficial.
Es indudable que la caída de los precios del petroleo ha favorecido a la economía de millones de consumidores de todo el mundo, pero a su vez ha tenido un efecto devastador en la industria petrolera y en muchos países que dependían de la producción del crudo.
Petróleo