Petróleo

Editorial
  • 18/01/2016, 10:00
  • Mon, 18 Jan 2016 10:00:05 +0100

China ha desafiado todas las reglas del mercado con el efecto contagioso de sus debilidades económicas. Hasta los activos más solventes de Europa han sufrido por la incertidumbre, pues ni los buenos fundamentales han logrado retener a los accionistas.

El oro negro tiene una caída de hasta más de un 2 por ciento
  • 18/01/2016, 05:00
  • Mon, 18 Jan 2016 05:00:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El petróleo volvía a bajar el lunes tras el anuncio del levantamiento de sanciones internacionales contra Irán, que intenta elevar rápidamente sus exportaciones en un mercado ya sobre abastecido.

BOLSA TOKIO
  • 18/01/2016, 02:22
  • Mon, 18 Jan 2016 02:22:03 +0100

Tokio, 18 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio arrancó hoy la primera jornada de la semana con pérdidas superiores al 2 por ciento motivadas por una nueva caída de los precios del crudo.

COMPLETO INFORME DE Fitch Ratings
  • 18/01/2016, 01:28
  • Mon, 18 Jan 2016 01:28:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Los gobiernos locales y regionales de Colombia y Brasil enfrentarán en 2016 desafíos similares por la caída de los precios de las materias primas y la importancia de esta situación para sus economías, en opinión de Fitch Ratings.

  • 17/01/2016, 22:14
  • Sun, 17 Jan 2016 22:14:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El cohete 'Falcon 9' de la empresa SpaceX ha logrado poner en órbita este domingo un satélite meteorológico tras un lanzamiento exitoso, pero no ha conseguido el aterrizaje sobre una plataforma marítima que habían planificado los ingenieros.

2.500 participantes
  • 17/01/2016, 19:50
  • Sun, 17 Jan 2016 19:50:19 +0100

El Foro Económico Mundial de Davos se iniciará este miércoles con la presencia de dignatarios de cuarenta países y de lo más selecto del mundo de los negocios, que intentarán comprender los mayores desafíos actuales y plantear cómo superarlos.

  • 17/01/2016, 12:42
  • Sun, 17 Jan 2016 12:42:00 +0100
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

A.SAUDÍ MÉXICO
  • 17/01/2016, 11:54
  • Sun, 17 Jan 2016 11:54:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Riad, 17 ene (EFE).- El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, comenzó hoy su visita oficial a Arabia Saudí, que se enmarca en una gira por la región del Golfo para promover los intercambios comerciales y las inversiones.

En mínimos de 12 años
  • 17/01/2016, 11:17
  • Sun, 17 Jan 2016 11:17:30 +0100

Las bolsas de valores de los países del Golfo se desplomaron hoy hasta un 6% a causa de los bajos precios del petróleo, en su punto más bajo en 12 años, y de la entrada en vigor del acuerdo con Irán.

IRÁN NUCLEAR
  • 17/01/2016, 10:42
  • Sun, 17 Jan 2016 10:42:02 +0100

Dubái/Doha, 17 ene (EFE).- Las bolsas de valores de los países del Golfo se desplomaron hoy hasta un 6% a causa de los bajos precios del petróleo, en su punto más bajo en doce años, y de la entrada en vigor del acuerdo con Irán.

Adiós a la "dureza económica"
  • 17/01/2016, 09:41
  • Sun, 17 Jan 2016 09:41:49 +0100

Irán abrió un nuevo y feliz capítulo en sus relaciones con el mundo con el fin de las sanciones por su programa nuclear, con su dignidad intacta y con el camino abierto para reintegrarse en la economía global, afirma su presidente, Hasán Rohaní.

Tras cumplir con los requisitos internacional
  • 17/01/2016, 07:32
  • Sun, 17 Jan 2016 07:32:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Reino Unido ha dado la bienvenida este sábado al acuerdo internacional sellado con Irán para frenar su programa nuclear después de que las potencias mundiales comenzaran a levantar las sanciones económicas contra la República Islámica a cambio de haber cumplido con sus compromisos.

confirmado por federica mogherini
  • 17/01/2016, 09:29
  • Sun, 17 Jan 2016 09:29:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha anunciado que hoy, 16 de enero, se levantarán las sanciones multilaterales y las impuestas por países individuales contra Irán por su programa nuclear.

La Fed subió el tipo de interés de referencia en diciembre por primera vez en casi una década y señaló que esperaba cuatro aumentos el 2016
  • 16/01/2016, 17:35
  • Sat, 16 Jan 2016 17:35:02 +0100
    www.economiahoy.mx

A medida que las acciones en Wall Street caían en una sesión volátil y los precios del crudo se desplomaban por debajo de los 30 dólares por barril el viernes, funcionarios de la Reserva Federal se apegaron a un libreto conocido: los vaivenes diarios de los mercados financieros no conducen la política monetaria.

Estados Unidos
  • 16/01/2016, 12:52
  • Sat, 16 Jan 2016 12:52:46 +0100

A medida que las acciones en Wall Street caían en una sesión volátil y los precios del crudo se desplomaban por debajo de los 30 dólares por barril el viernes, funcionarios de la Reserva Federal se apegaron a un libreto conocido: los vaivenes diarios de los mercados financieros no conducen la política monetaria.

  • 16/01/2016, 11:56
  • Sat, 16 Jan 2016 11:56:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente Nicolás Maduro ha advertido este viernes ante la nueva Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, de que tendrán que derrocarle si pretenden privatizar los proyectos sociales impulsados por su Gobierno, en una referencia directa a la llamada Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

PETRÓLEO PRECIOS
  • 16/01/2016, 11:20
  • Sat, 16 Jan 2016 11:20:03 +0100

Madrid, 16 ene (EFE).- La evolución del precio del crudo irá ligada al control que ejerzan los países productores sobre la oferta, según expertos consultados por Efe, que destacan la importancia de las decisiones que puede tomar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), especialmente Arabia Saudí.

La crisis no se ha acabado, sino que hemos entrado en una nueva etapa de la misma
  • 17/01/2016, 13:06
  • Sun, 17 Jan 2016 13:06:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El 2016 parece acomodarse a un estado de preocupación creciente sobre la salud económica mundial. Desde luego las bolsas de valores mundiales y los mercados de materias primas se muestran temerosos ante el futuro económico; las fuertes caídas de precio, desplome en algunos y significativos casos, son sus respuestas a este incierto y preocupante futuro. Los índices bursátiles son considerados como termómetros adelantados de la economía real, pero también los niveles de cotización son tremendamente volátiles y cambiantes.

Opinión | Miguel A. Bernal
  • 17/01/2016, 06:00
  • Sun, 17 Jan 2016 06:00:20 +0100

E l 2016 parece acomodarse a un estado de preocupación creciente sobre la salud económica mundial. Desde luego las bolsas de valores mundiales y los mercados de materias primas se muestran temerosos ante el futuro económico; las fuertes caídas de precio, desplome en algunos y significativos casos, son sus respuestas a este incierto y preocupante futuro. Los índices bursátiles son considerados como termómetros adelantados de la economía real, pero también los niveles de cotización son tremendamente volátiles y cambiantes.

PEÑA NIETO GIRA
  • 16/01/2016, 05:06
  • Sat, 16 Jan 2016 05:06:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 15 ene (EFE).- El petróleo, la inversión y el comercio serán aspectos centrales de la gira que realizará el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, la próxima semana por varios países de la Península Arábiga y que culminará en Suiza, donde participará en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF).

  • 16/01/2016, 03:42
  • Sat, 16 Jan 2016 03:42:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente Nicolás Maduro ha advertido este viernes ante la nueva Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, de que tendrán que derrocarle si pretenden privatizar los proyectos sociales impulsados por su Gobierno, en una referencia directa a la llamada Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Aramco y Statoil presionan válvulas
  • 18/01/2016, 07:00
  • Mon, 18 Jan 2016 07:00:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Quizá una de las mayores limitantes que enfrenta Petróleos Mexicanos en esta coyuntura de precios bajos a diferencia de otras petroleras es el déficit de inversión para aumentar la plataforma de producción y así compensar la caída de sus ingresos como lo han hecho las mineras Grupo México e Industrias Peñoles.

  • 16/01/2016, 03:30
  • Sat, 16 Jan 2016 03:30:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Las tres claves económicas en 2016 serán la inercia que los esfuerzos, cambios y medidas adoptados por las personas, en la dirección correcta, tendrán sobre los resultados principales de crecimiento y empleo; la incertidumbre que es mucha, tanto en términos externos como internos, y la sensatez que, ante el panorama y circunstancias que se prevén, es muy necesaria pero, sin embargo, resulta más un deseo (de nuevo en la dirección o sentido correctos, no en la que cada uno considere oportuno) que una evidencia.

desplome de los mercados internacionales
  • 16/01/2016, 00:48
  • Sat, 16 Jan 2016 00:48:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La situación es para echarse a llorar. Las bolsas de medio mundo cerraban la sesión de hoy con un sabor más que amargo en la boca. A la caída acumulada de más un 8% en las acciones de Wall Street, se suman los cierres de las bolsas europeas y latinoamericanas que dieron por concluida una semana de pesadilla.

Por su postura conservadora
  • 16/01/2016, 00:00
  • Sat, 16 Jan 2016 00:00:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El empresario y figura televisiva canadiense Kevin O'Leary es señalado por medios locales como el "Donald Trump" de Canadá, debido a sus posturas conservadoras.

BOLSAS MUNDO
  • 15/01/2016, 23:54
  • Fri, 15 Jan 2016 23:54:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 15 ene (EFEUSA).- El desplome del precio del crudo, que no parece tocar fondo, arrastró hoy a las pérdidas a las principales bolsas mundiales, incluida Wall Street, que vivió una sesión de infarto para cerrar una nueva semana protagonizada por las caídas.

BOLSAS MUNDO
  • 15/01/2016, 23:36
  • Fri, 15 Jan 2016 23:36:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 15 ene (EFE).- El desplome del precio del crudo, que no parece tocar fondo, arrastró hoy a las pérdidas a las principales bolsas mundiales, incluida Wall Street, que vivió una sesión de infarto para cerrar una nueva semana protagonizada por las caídas.

Petróleo

Temas relacionados: