Petróleo

BOLSA MADRID APERTURA
  • 02/09/2015, 09:38
  • Wed, 02 Sep 2015 09:38:03 +0200

Madrid, 2 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía menos de medio punto tras los primeros minutos de la sesión y lograba mantenerse por encima del nivel de los 10.000 puntos, perdido ayer en una nueva sesión negativa a causa de los malos datos macro que llegaron de China.

  • 02/09/2015, 05:23
  • Wed, 02 Sep 2015 05:23:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes que ha firmado con China un préstamo de 5.000 millones de dólares para elevar su producción petrolera, estancada desde hace algunos años.

El desplome de hasta 50% de la mezcla cuestiona viabilidad de proyectos
  • 02/09/2015, 04:56
  • Wed, 02 Sep 2015 04:56:38 +0200
    www.economiahoy.mx

A poco más de un año de que Petróleos Mexicanos obtuvo el 83 por ciento de las reservas 2P (probables) y el 21 por ciento de los recursos prospectivos que solicitó en la Ronda Cero para mantener su plataforma de producción en 2.5 millones de barriles diarios durante 20 años, hoy la empresa evalúa la viabilidad de los activos de exploración y explotación que le fueron adjudicados en esta Ronda considerando los actuales precios del crudo.

enfriamiento
  • 02/09/2015, 02:14
  • Wed, 02 Sep 2015 02:14:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los osos están contraatacando en el mercado del petróleo tras el rally alcista que ha experimentado el recurso básico en las últimas tres jornadas (entre el jueves y el lunes). El barril estadounidense rebotó más de un 27 por ciento en esos tres días, hasta los 49.2 dólares y el Brent europeo sumó cerca de un 26 por ciento y cerró el lunes en los 54.15 dólares mientras que la mezcla mexicana se disparaba más de un 40 por ciento hasta los 47.67 dólares, según los datos facilitados por el Grupo Bursamétrica ya que Pemex no publicó la cotización porque el mercado de Reino Unido estuvo cerrado.

EFECTOS DE LA CRISIS PETROLERA
  • 02/09/2015, 01:59
  • Wed, 02 Sep 2015 01:59:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El gobierno de Ecuador hizo un llamado para que sus nacionales gasten dólares en su país y no en Colombia ante el duro golpe que la caída de los ingresos petroleros le está propinando a su economía.

POR DOS AÑOS
  • 01/09/2015, 23:47
  • Tue, 01 Sep 2015 23:47:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Pacific Exploration & Production firmó un contrato inicial de dos años con Perupetro SA para operar el Bloque 192, el campo productor más grande de Perú, a partir del 30 de agosto de 2015.

Banxico subasta 400 mdd
  • 01/09/2015, 22:53
  • Tue, 01 Sep 2015 22:53:06 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana retrocedió 28 centavos hoy, un 1.68% en la categoría interbancaria que situó al peso en 16.96 unidades frente al dólar. Se trata de la peor caída frente al billete verde desde el pasado 6 de marzo, todo ello motivado por el menor crecimiento que ha reportado China y un nuevo desplome de los precios del petróleo.

Las claves de la sesión
  • 01/09/2015, 22:40
  • Tue, 01 Sep 2015 22:40:38 +0200
    33043

Las bolsas de Estados Unidos han empezado el mes de septiembre con fuertes caídas, cercanas al 3%. El Dow ha perdido 468,61 puntos en la sesión (un 2,84%), hasta los 16.059, y el S&P 500 se ha dejado el 2,95% y cierra en 1.914. El Nasdaq 100, por su parte, retrocede un 3,09% y se sitúa en el nivel de los 4.143 puntos.

  • 01/09/2015, 21:52
  • Tue, 01 Sep 2015 21:52:11 +0200

Los vaivenes del crudo y su efecto entre las petroleras, que se han visto forzadas a recortar sus inversiones, han pasado una factura importante a la economía canadiense. Con una contracción del -0,5% entre abril y junio, Canadá encadena dos trimestres consecutivos de contracción y se sume en una recesión técnica. En los tres primeros meses de 2015, el vecino estadounidense vio cómo su PIB se contraía el -0,8%.

retornos tributarios
  • 01/09/2015, 21:50
  • Tue, 01 Sep 2015 21:50:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno mexicano retuvo cientos de millones de dólares en devoluciones de impuestos a Unilever, Procter & Gamble y Colgate mientras buscaba convencer a esas y otras multinacionales de pagar más impuestos localmente, según personas cercanas al tema.

recesión
  • 01/09/2015, 21:33
  • Tue, 01 Sep 2015 21:33:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Los vaivenes del crudo y su efecto entre las petroleras, que se han visto forzadas a recortar sus inversiones, han pasado una factura importante a la economía canadiense. Con una contracción del -0,5 por ciento entre abril y junio, Canadá encadena dos trimestres consecutivos de contracción y se sume en una recesión técnica. En los tres primeros meses de 2015, el vecino estadounidense vio cómo su PIB se contraía el -0,8 por ciento.

Tras feriado del lunes
  • 01/09/2015, 21:31
  • Tue, 01 Sep 2015 21:31:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró sin cambios en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en 2,311 la libra, valor que se compara con los 2,311 dólares del viernes pasado y con los 2,28112 del jueves 27 de agosto.

Materias primas
  • 01/09/2015, 20:56
  • Tue, 01 Sep 2015 20:56:10 +0200

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 7,70 % y acabó en 45,41 dólares el barril, un descenso que pone fin a la buena racha que se inició el jueves pasado y que se ha mantenido hasta hoy.

nerviosismo de los inversores
  • 01/09/2015, 19:36
  • Tue, 01 Sep 2015 19:36:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones en Estados Unidos operaban con una fuerte baja el martes, con sus tres índices principales operando con pérdidas en el año, luego de que los datos de la industria de China aumentaron el temor a una desaceleración en la segunda mayor economía del mundo y a sus efectos sobre el crecimiento mundial.

Entre 2.2 y 2.3 millones diarios
  • 01/09/2015, 18:29
  • Tue, 01 Sep 2015 18:29:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El crudo se ha convertido en una gran preocupación para México. A la caída de los precios del oro negro, que se ha desplomado más de un 60 por ciento en los últimos doce meses, se suma el descenso de la plataforma de producción por los retrasos en la puesta en marcha de la reforma energética, la declinación de los yacimientos y la debilidad de Pemex.

Los operadores ven un creciente riesgo de rebaja
  • 01/09/2015, 18:10
  • Tue, 01 Sep 2015 18:10:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El costo de proteger sus bonos contra un impago durante cinco años ascendió el mes pasado al nivel más alto en seis años -2,35 puntos porcentuales- en momentos en que el país enfrenta la caída del precio del petróleo, que representa alrededor de la mitad de sus exportaciones. Es apenas 0,25 puntos porcentuales menos que el promedio de países con una nota un nivel más bajo de Standard Poor´s, BBB-. Hace un año, las permutas de Colombia eran 0,73 puntos porcentuales más baratas.

En julio de este año
  • 01/09/2015, 16:41
  • Tue, 01 Sep 2015 16:41:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La producción del sector Minería e Hidrocarburos en julio del presente año, se incrementó en 9.33 por ciento, siendo esta la segunda tasa más alta en lo que va del año, acumulando cinco meses de crecimiento continuo, afirmó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.

Materias primas
  • 01/09/2015, 16:33
  • Tue, 01 Sep 2015 16:33:09 +0200

La plataforma Shale Gas España, que agrupa a las empresas que han solicitado permisos para la extracción de gas mediante el uso del fracking en este país, ha pedido a las administraciones que resuelvan los estudios de impacto ambiental con la intención de realizar las primeras prospecciones en 2016.

Se ralentiza el crecimento mundial
  • 01/09/2015, 15:55
  • Tue, 01 Sep 2015 15:55:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El peor dato de manufacturas china en tres años han hecho saltar las alarmas en la bolsa neoyorquina. El pánico desatado en el mercado de EU, que obligó a las autoridades a intervenir, se contagió a los parqués de América Latina, que, en línea con Europa y Asia, cerraron con fuertes caídas tras unos días de tranquilidad, sobre todo en México, Argentina y Colombia.

Efecto del valor del petróleo
  • 01/09/2015, 14:58
  • Tue, 01 Sep 2015 14:58:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Para el senador por la región de Atacama, Baldo Prokurica, son inentendibles las continuas alzas que han registrado los precios de los combustibles, llegando a la décima tercera alza consecutiva esta semana (tres meses).

  • 01/09/2015, 14:10
  • Tue, 01 Sep 2015 14:10:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La propuesta para debatir en el pleno una proposición del PP que pedía eliminar el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos, denominado 'céntimo sanitario' no ha salido adelante.

Materias primas
  • 01/09/2015, 13:21
  • Tue, 01 Sep 2015 13:21:40 +0200

China está aprovechando el desplome del precio del petróleo para almacenar grandes cantidades de crudo, convirtiéndose así en uno de los mayores tenedores de reservas del mundo. En los últimos meses, el gigante asiático se ha pasado a ser el mayor importador de petróleo del mundo tras realizar varias compras 'faraónicas' que han desestabilizado el crudo. Dichas operaciones no han estado exentas de polémica. Según sostienen varios analistas, China ha hecho 'cosas muy raras' que impiden saber cuál está siendo la demanda concreta de petróleo por parte del país.

Aumentan las exportaciones a Asia
  • 01/09/2015, 12:38
  • Tue, 01 Sep 2015 12:38:31 +0200

España es una potencia en recogida y reciclaje de papel y cartón. En 2014 se recogieron un total de 4,4 millones de toneladas de esos residuos desechados por los ciudadanos y nuestra industria papelera recicló 5.052.900 toneladas de esos residuos reconvirtiéndolos en nuevo papel y nuevo cartón. En la Unión Europea, sólo Alemania supera ese volumen de reciclaje. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agua y Medio Ambiente

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 01/09/2015, 12:34
  • Tue, 01 Sep 2015 12:34:08 +0200

Madrid, 1 sep (EFE).- La bolsa española bajaba a mediodía el 2,3 por ciento y recuperaba el nivel de 10.000 puntos al reducir sus pérdidas los mercados europeos y los futuros estadounidenses a pesar de la contracción de la actividad manufacturera en China en agosto, según expertos consultados.

  • 01/09/2015, 11:58
  • Tue, 01 Sep 2015 11:58:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada del PP, Emma Ramos, ha exigido este martes que se pueda debatir en la Junta General la proposición registrada por su grupo para eliminar el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos, el llamado céntimo sanitario. Ramos ha indicado que así lo pedirán en la mesa de la Cámara después de que les fuese comunicado que el Grupo parlamentario del PP no tenía competencia para esta petición.

Renta variable | Valor Caliente
  • 01/09/2015, 17:31
  • Tue, 01 Sep 2015 17:31:41 +0200

Repsol abandonará el próximo 21 de septiembre el EuroStoxx 50, según comunicó la firma responsable de elaborar el principal índice europeo. La petrolera española acumula una caída de más del 17% desde que se realizara la primera devaluación del yuan en China el pasado 10 de agosto.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 01/09/2015, 09:38
  • Tue, 01 Sep 2015 09:38:03 +0200

Madrid, 1 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía el 1,16 % minutos después de la apertura, de nuevo lastrado por nuevas dudas que surgían en el mercado sobre el futuro de la economía china.

  • 01/09/2015, 06:21
  • Tue, 01 Sep 2015 06:21:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Una explosión ha sido registrada en la noche del lunes en una planta de tratamiento de gas en la costa occidental de Venezuela, según ha informado la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que descarta en un primer momento que haya heridos.

VIETNAM VENEZUELA
  • 01/09/2015, 04:50
  • Tue, 01 Sep 2015 04:50:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bangkok, 31 ago (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, partió hoy hacia China tras visitar Vietnam, donde ha firmado varios acuerdos económicos y de cooperación con el objetivo de impulsar el intercambio comercial.

compra
  • 01/09/2015, 03:47
  • Tue, 01 Sep 2015 03:47:49 +0200
    www.economiahoy.mx

En el segundo trimestre del año, IEnova registró una caída de sus ingresos del 18.1%, hasta los 152 millones de dólares desde los 186 millones registrados en el mismo periodo de 2014. Sin embargo, la recomendación de la compañía no se ha visto influenciada por el descenso de los ingresos. Más bien todo lo contrario, se ha ido mejorando hasta convertirse en una clara compra.

Petróleo

Temas relacionados: