- 08/10/2014, 09:56
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que los pensionistas españoles "pueden tener la completa seguridad del cobro de sus pensiones" el próximo año porque tanto la Ley de Revalorización como el incremento de la ocupación son lo que garantizan esas nóminas.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que los pensionistas españoles "pueden tener la completa seguridad del cobro de sus pensiones" el próximo año porque tanto la Ley de Revalorización como el incremento de la ocupación son lo que garantizan esas nóminas.
A agosto de 2014, el ahorro de 12 millones de afiliados a los Fondos de Pensiones y Cesantías en Colombia registró un incremento del 12.08% real, lo que se tradujo en un saldo total de $169.7 billones.
Barcelona, 7 oct (EFE).- La Audiencia de Barcelona ha ordenado la busca y captura e ingreso en prisión de uno de los 18 presuntos integrantes de una red de prostitución que explotaba a mujeres chinas, después de que no compareciera a su juicio, en el que afronta una condena de 19 años de cárcel.
El Consejo Económico y Social (CES) avisa de que "será necesario que los empleos que se creen sean de calidad y vayan asociados a mayores bases de cotización para que permitan engrosar los ingresos de la Seguridad Social y contribuir así al sostenimiento de las pensiones en un contexto de evolución del gasto marcado por el envejecimiento de la población". ¿Qué hacemos con las pensiones? En 30 años, España tendrá el doble de octogenarios
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Consejo Económico y Social (CES) avisa de que "será necesario que los empleos que se creen sean de calidad y vayan asociados a mayores bases de cotización para que permitan engrosar los ingresos de la Seguridad Social y contribuir así al sostenimiento de las pensiones en un contexto de evolución del gasto marcado por el envejecimiento de la población".
El subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, considera que el Gobierno está "cumpliendo los objetivos inicialmente fijados", al comienzo de la legislatura, que pasaban por frenar en un primer momento la "sangría" de la destrucción de puestos de trabajo para, ahora, poder recuperarlos "lo más aceleradamente posible".
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, considera que el Gobierno está "cumpliendo los objetivos inicialmente fijados", al comienzo de la legislatura, que pasaban por frenar en un primer momento la "sangría" de la destrucción de puestos de trabajo para, ahora, poder recuperarlos "lo más aceleradamente posible".
Los extranjeros elevaron su inversión en deuda española en el mes de agosto un 1,6% respecto a julio y sumaron 326.204 millones de euros, con lo que se mantiene en niveles máximos, mientras que los pequeños inversores volvieron a reducir sus tenencias huyendo de las bajas rentabilidades que está ofreciendo el Tesoro.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Los extranjeros elevaron su inversión en deuda española en el mes de agosto un 1,6% respecto a julio y sumaron 326.204 millones de euros, con lo que se mantiene en niveles máximos, mientras que los pequeños inversores volvieron a reducir sus tenencias huyendo de las bajas rentabilidades que está ofreciendo el Tesoro.
- Presume ante los suyos de los “primeros” Presupuestos con rebaja de impuestos
La Asociación de Mayores Parados por el Empleo de Balares (Ampeb) ha pedido este sábado que se modifique la Ley General de la Seguridad Social para que las personas desempleadas mayores de 61 años, puedan prejubilarse sin costes añadidos "a la contribución que ya han hecho a lo largo de la vida laboral en activo".
"Luena ni sabe lo que hay en La Rioja ni le importa", aseguran los populares
El aumento de la base máxima de cotización supone un guiño a los empresarios que llevan mucho tiempo pidiendo una rebaja de cotizaciones, puesto que al ser tan baja (0,25%) hace que las empresas no vean todavía más incrementados sus costes de cotización.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El aumento de la base máxima de cotización supone un guiño a los empresarios que llevan mucho tiempo pidiendo una rebaja de cotizaciones, puesto que al ser tan baja (0,25%) hace que las empresas no vean todavía más incrementados sus costes de cotización.
Emigrantes retornados se han concentrado este jueves en varias localidades gallegas para advertir al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que siguen "en la calle" en "lucha" por sus reivindicaciones, que pasan por un tratamiento "igualitario" en la tributación de sus pensiones.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha lamentado el recorte de "1.070 millones de euros" que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplan en materia de políticas sociales y sanidad, un extremo que considera "un castigo no solo al bolsillo de las comunidades autónomas, sino también al de los ciudadanos".
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
UGT Asturias ha manifestado que el descenso del paro se corresponde con un avance en la contratación interanual de carácter indefinido (16,5%), si bien la nota dominante sigue siendo la temporalidad que alcanza el 93% de los nuevos contratos realizados. y añade que los jóvenes, mayores de 45 años y parados de larga duración siguen siendo los colectivos más perjudicados.
El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, Julián Buey, ha vinculado la caída del desempleo en la Comunidad autónoma con la contratación de interinos.
Madrid, 2 oct (EFE).- Decenas de personas se han concentrado hoy en la Puerta del Sol de Madrid en protesta contra los recortes sociales, las pensiones "de miseria" y en defensa de la Ley de Dependencia.
SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) Un juez federal falló el miércoles que la ley federal de bancarrota permite al municipio de Stockton, California, tratar sus obligaciones con fondos de pensiones públicas como cualquier otra deuda, lo que significa que la ciudad podría reducir sus contribuciones a esos fondos.
Madrid, 1 oct (EFE).- El PSOE ha asegurado hoy que las personas mayores han pasado de ser las "más atendidas" por los Ejecutivos socialistas a ser las "peor" tratadas por el "Gobierno de la derecha" que con sus medidas ha "castigado" a este sector de la población.
La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha señalado este miércoles que el sector del seguro se enfrenta a nuevos retos con la llegada de Solvencia II y ha advertido de que los nuevos cálculos de control de riesgo que tendrán que realizar las entidades podría implicar que algunas de ellas tuvieran que hacer ajustes en sus ratios de capital o fondos propios, entre otras partidas del balance.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha señalado este miércoles que el sector del seguro se enfrenta a nuevos retos con la llegada de Solvencia II y ha advertido de que los nuevos cálculos de control de riesgo que tendrán que realizar las entidades podría implicar que algunas de ellas tuvieran que hacer ajustes en sus ratios de capital o fondos propios, entre otras partidas del balance.
El PSOE lamenta que las personas mayores han pasado de ser "las más atendidas" por los gobiernos socialistas a ser las "peor tratadas" por este Gobierno "de la derecha", según se desprende del manifiesto de apoyo lanzado este 1 de octubre, Día internacional de las Personas Mayores.
El Gobierno subirá el 0,25% las pensiones el próximo año, lo que elevará la partida necesaria para abonar estas prestaciones a 115.669 millones de euros. Es decir, aunque la subida será la mínima prevista por la norma que establece el Factor de Revalorización Anual, el importe de esta rúbrica aumentará un 3,2% debido al alza del número de beneficiarios.
La conselleira de Traballo, Beatriz Mato, ha asegurado este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 muestran el "compromiso" del Gobierno con Galicia y ha subrayado que el incremento del 0,25% en las pensiones demuestra que el actual Ejecutivo "no es el Gobierno que congela las pensiones", sino que "garantiza su incremento".