MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El aumento de la base máxima de cotización supone un guiño a los empresarios que llevan mucho tiempo pidiendo una rebaja de cotizaciones, puesto que al ser tan baja (0,25%) hace que las empresas no vean todavía más incrementados sus costes de cotización.
Así lo señala el socio director de Castiella Abogados perteneciente al Grupo Lexa, que celebra que cada administración pública vaya a aprobar la recuperación de la "famosa paga extraordinaria" de diciembre de 2012 de los funcionarios.
Además, recuerda que se reconoce un porcentaje adicional para el cómputo de la pensión de jubilación para los funcionarios que se mantengan trabajando más allá de la edad ordinaria de jubilación y se extiende el premio a la permanencia en el trabajo que ya existía en el Régimen General.
Por otro lado, afirma que se deroga la disposición que venía suspendiéndose cada año sobre la obligación de cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional a todos los regímenes de la Seguridad Social y se incrementan las pensiones en un 0,25%, entre muchas otras cosas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Europac ejecuta ampliación de capital liberada por 6,92 millones para retribuir a sus accionistas
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën pone en marcha una ampliación de capital para 100.000 de sus empleados
- Economía.- El consejo de BBVA aprueba la ampliación de capital para el programa de retribución 'Dividendo Opción'
- Ampliación.- Economía/Empresas.- Orange ofrece 3.330 millones de euros por Jazztel
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Esther Koplowitz ultima un acuerdo sobre su deuda y FCC lanza su ampliación de capital