MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Consejo Económico y Social (CES) avisa de que "será necesario que los empleos que se creen sean de calidad y vayan asociados a mayores bases de cotización para que permitan engrosar los ingresos de la Seguridad Social y contribuir así al sostenimiento de las pensiones en un contexto de evolución del gasto marcado por el envejecimiento de la población".
El órgano consultivo presidido por Marcos Peña hace este llamamiento en su último número de la publicación 'Cauces', tras considerar que el volumen de empleo creado hasta la fecha y sus características --mayoritario protagonismo de la temporalidad y ascenso del empleo a tiempo parcial-- "no auguran una recuperación sólida de los ingresos por cotizaciones sociales".
El CES remarca que, si bien es cierto que desde febrero de 2014 ha vuelto a crecer la afiliación al sistema, "no parece probable que se vuelvan a alcanzar los niveles de afiliación registrados durante los años previos a la crisis" y, en todo caso, dicho avance se centra, sobre todo, en el régimen de autónomos, en el sector servicios y dentro del grupo de trabajadores mayores de 18 años no cualificados, cuyas bases de cotización se encuentran entre las más bajas del sistema.
"Asimismo, siguen ganando significación las jornadas laborales a tiempo parcial y, todo ello, en el contexto de una tendencia generalizada de moderación salarial", añade.
Por último, el CES apuntala también su llamada a un empleo de mayor calidad al indicar que "la reducción del potencial de crecimiento como consecuencia de la destrucción del tejido productivo y del aumento de la tasa de paro estructural, hacen prever, en el mejor de los casos, un prolongado periodo de moderado crecimiento de la actividad económica y del paro".
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El gasto en pensiones sigue batiendo récords, con 8.054 millones en septiembre, un 3,1% más
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El gasto en pensiones sigue batiendo récords, con 8.042 millones en agosto, un 3,1% más
- Economía/Laboral.- El gasto en pensiones alcanza un récord de 8.042 millones de euros en agosto, un 3,1% más
- Economía/Laboral.- El Gobierno saca otros 500 millones del Fondo de Reserva de las pensiones para los pagos de julio
- Economía/Laboral.- Las mutuas inyectarán este mes 279 millones en la 'hucha' de las pensiones, un 42,2% más que en 2012