MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las mutuas de accidentes de trabajo aportarán antes de que finalice este mes un total de 624,9 millones de euros a los Fondos de la Seguridad Social, cifra que representa un incremento del 16,4% respecto a la aportación realizada en 2012, según ha informado este jueves la patronal de las mutuas, AMAT.
En concreto, con cargo a los resultados del ejercicio 2013, las mutuas ingresarán 345,9 millones de euros en el Fondo de Prevención y Rehabilitación, un 1,6% más que en 2012, y otros 279 millones de euros adicionales al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, cifra que supera en un 42,2% la inyección de 2012.
Las mutuas de accidentes de trabajo realizan estas aportaciones a la Seguridad Social tras cubrir sus reservas obligatorias. Dichos ingresos tienen su origen en los excedentes derivados de su gestión de los accidentes y enfermedades laborales y de la gestión de la prestación económica por contingencias comunes.
Tras las aportaciones que realizará este mes, el acumulado a 2013 de lo ingresado por las mutuas en el Fondo de Prevención y Rehabilitación asciende a más de 5.645 millones de euros, mientras que el del Fondo de Reserva de la Seguridad Social supera los 1.370 millones de euros.
Para AMAT, que agrupa a las 20 mutuas existentes en España, estas inyecciones en los Fondos de la Seguridad Social ponen de manifiesto el "importante papel" que desempeñan estas entidades y la eficacia de su gestión. En 2013, las mutuas cubrieron las contingencias del 96% de los trabajadores existentes y contaron con la confianza del 98% de los empresarios.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno volverá a recurrir a la 'hucha' de las pensiones para pagar la extra de julio
- Economía/Laboral.- La 'hucha de las pensiones' concentra el 97% de su inversión en deuda española y vende la extranjera
- Economía/Laboral.- La 'hucha de las pensiones' obtiene 17.000 millones por el rendimiento de sus inversiones desde 2000
- Economía/Laboral.- La 'hucha de las pensiones' se vació un 5,6% en 2012, hasta los 63.008 millones, el 5,9% del PIB