
Consulte aquí el Libro Amarillo de los PGE. Las pensiones contributivas subirán un 0,25% en 2015, el mínimo previsto en la última reforma del Gobierno, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, que este martes se ha presentado en el Congreso de los Diputados. Montoro entrega los Presupuestos en el Congreso.
Con esta revalorización, en línea con la del pasado año, y teniendo en cuenta también la previsión de incremento del número de pensionistas y la variación de la pensión media, el Gobierno prevé un gasto de prestaciones contributivas de 115.669,23 millones de euros, un 3,2% más.
Sumando prestaciones contributivas y no contributivas y clases pasivas, el gasto a destinar por la Seguridad Social será de 131.658,93 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3% respecto a 2014.
Más ingresos por cotizaciones sociales
Por otro lado, según los Presupuestos, la Seguridad Social ingresará por cotizaciones sociales un total de 109.833,3 millones de euros en 2015, un 6,8% más que lo presupuestado inicialmente en 2014.
Este montante permitirá a la Seguridad Social financiar el 80,7% de su presupuesto total, según asegura el Gobierno, que explica el repunte de los ingresos por cotizaciones en la evolución positiva de la afiliación al Régimen General y al de Autónomos y en el comportamiento "más favorable" de la remuneración media de asalariados y del empleo previsto para 2015.
De hecho, el Ejecutivo calcula que en 2015 la Seguridad Social ingresará 101.868,8 millones de euros en cotizaciones de empresas y trabajadores ocupados, un 8,6% más que en 2014, mientras que percibirá 159,08 millones por cuotas correspondientes a la prestación de cese de actividad de los autónomos, un 5,9% más. Por cotizaciones de desempleados, se recaudarán 7.805,4 millones de euros, un 12,3% menos que en 2014.
Déficit del 0,6% de la Seguridad Social
El Gobierno proyecta para 2015 un déficit en la Seguridad Social del 0,6% del PIB, por lo que las líneas de actuación que presidirán el presupuesto del sistema "perseverarán en la austeridad y la eficiencia del gasto".
Tras las cotizaciones sociales, las aportaciones del Estado son las que más contribuyen a la financiación de la Seguridad Social. El Gobierno estima que las aportaciones estatales alcanzarán en 2015 los 13.073,65 millones de euros, un 0,6% más, la mayor parte para financiar los complementos a mínimos.
Aumentan las políticas activas de empleo
Las políticas activas de empleo tendrán una dotación de 4.746 millones de euros en los presupuestos generales del Estado de 2015, lo que supone un aumento del 16,5% respecto a 2014.
Hacienda señala que la subida se debe principalmente al incremento, por importe de 278 millones, del crédito para bonificaciones a la contratación, el 22,8% más que en 2014.