Pensiones

Diferentes opiniones según la orientación política
  • 29/11/2013, 12:25
  • Fri, 29 Nov 2013 12:25:49 +0100

El 69,9% de los ciudadanos prefiere que el Gobierno deje de acometer recortes en servicios públicos como la sanidad, la educación, la dependencia o las pensiones, a que empiece a bajar los impuestos, según el 'Índice de opinión pública' elaborado por Simple Lógica.

Un 26,6% pide que baje tipos impositivos
  • 29/11/2013, 11:52
  • Fri, 29 Nov 2013 11:52:40 +0100
    33043

El 69,9% de los ciudadanos prefiere que el Gobierno deje de acometer recortes en servicios públicos como la sanidad, la educación, la dependencia o las pensiones, a que empiece a bajar los impuestos, según el 'Índice de opinión pública' elaborado por Simple Lógica.

  • 29/11/2013, 11:55
  • Fri, 29 Nov 2013 11:55:52 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El secretario confederal de Protección Social de CC.OO., Carlos Bravo, ha manifestado este viernes que el poder adquisitivo que ganarán las pensiones en 2013, al situarse el IPC adelantado en el 0,2% en el mes de noviembre, no compensará totalmente la pérdida sufrida en 2012.

  • 29/11/2013, 11:52
  • Fri, 29 Nov 2013 11:52:32 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El 69,9% de los ciudadanos prefiere que el Gobierno deje de acometer recortes en servicios públicos como la sanidad, la educación, la dependencia o las pensiones, a que empiece a bajar los impuestos, según el 'Indice de opinión pública' elaborado por Simple Lógica.

Si no ocurre, prefieren elecciones
  • 29/11/2013, 10:50
  • Fri, 29 Nov 2013 10:50:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Casi tres de cada cuatro alemanes esperan que los miembros de base del Partido Social Demócrata (SPD) aprueben una nueva coalición de Gobierno con los conservadores de Angela Merkel en la votación que realizarán en las próximas semanas, según un sondeo publicado este viernes.

REFORMA PENSIONES
  • 28/11/2013, 21:54
  • Thu, 28 Nov 2013 21:54:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Salamanca, 28 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha reiterado hoy en Salamanca que las pensiones "subirán siempre" incluso en tiempos de crisis, dado que ese crecimiento estará en función del IPC y de la situación económica para evitar que el pensionista pierda poder adquisitivo.

  • 28/11/2013, 18:14
  • Thu, 28 Nov 2013 18:14:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado este jueves una proposición no de ley presentada por el PSOE-A, que ha contado con la abstención del PP-A y el apoyo de IULV-CA, por la que se insta a la Junta a que demande al Gobierno central que promueva los cambios normativos necesarios para que las rentas y pensiones de emigrantes retornados, muchos de ellos a Andalucía, tengan la consideración de rentas exentas de tributación.

Editorial
  • 28/11/2013, 10:00
  • Thu, 28 Nov 2013 10:00:16 +0100
    33043

Los planes de empresa para la jubilación no se han implantado suficientemente en el tejido empresarial español. Sólo las grandes compañías los han podido desarrollar y obtener una rentabilidad interesante, que en algunos casos llega hasta el 10%. Como sucede con seis planes que afectan a 30.000 trabajadores y se cuentan entre los que gestionan mayor patrimonio. Desde la Administración no se incentiva el complemento al sistema público. La reducción al 1,5% en las comisiones de gestión en lugar de 2% supondrá un ahorro de 9.000 euros a cada inversor. Una medida bienvenida, que dista de ser la solución en un momento en que las dificultades de las pensiones públicas aconsejan un mayor desarrollo de los planes privados.

más de 25.000 contratos en vigor
  • 28/11/2013, 13:07
  • Thu, 28 Nov 2013 13:07:05 +0100
    33043

La división aseguradora del Grupo Caja de Ingenieros, Caja de Ingenieros Vida y Pensiones, celebra su quinto aniversario con 25.003 contratos en vigor, incluyendo pólizas y planes de pensiones y 266,6 millones de euros en activos vinculados a productos de ahorro.

  • 28/11/2013, 12:42
  • Thu, 28 Nov 2013 12:42:20 +0100
    33043

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS) Caja de Ingenieros Vida y Pensiones, división aseguradora de Grupo Caja de Ingenieros, ha superado los 266 millones de euros en activos en sus primeros cinco años de trayectoria, con 25.003 contratos en vigor, primas por 44,6 millones y un margen de solvencia un 175% superior al requerido.

  • 28/11/2013, 11:30
  • Thu, 28 Nov 2013 11:30:18 +0100
    33043

Así serán las pensiones en 2014
  • 27/11/2013, 16:36
  • Wed, 27 Nov 2013 16:36:41 +0100

La pensión máxima subirá un 0,25% en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales, frente a los 2.548,12 euros fijados de tope para este año, según consta en el proyecto de Real Decreto sobre revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para el próximo año que el Ejecutivo aprobará próximamente y que se encuentra en fase de consultas. Planes de pensiones: diferencias de rentabilidad del 97%.

CRISIS DEUDA
  • 27/11/2013, 15:58
  • Wed, 27 Nov 2013 15:58:04 +0100

Fráncfort (Alemania), 27 nov (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) declaró hoy que observa un alivio de las tensiones en los mercados financieros, especialmente en lo relacionado con la financiación de los bancos, y pidió más esfuerzos para avanzar en la creación de una unión bancaria.

Subida general del 0,25%
  • 27/11/2013, 14:18
  • Wed, 27 Nov 2013 14:18:56 +0100

La pensión máxima subirá un 0,25% en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales, frente a los 2.548,12 euros fijados de tope para este año, según consta en el proyecto de Real Decreto sobre revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para el próximo año que el Ejecutivo aprobará próximamente y que se encuentra en fase de consultas.

  • 27/11/2013, 14:05
  • Wed, 27 Nov 2013 14:05:16 +0100
    33043

La pensión máxima subirá un 0,25% en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales, frente a los 2.548,12 euros fijados de tope para este año, según consta en el proyecto de Real Decreto sobre revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para el próximo año que el Ejecutivo aprobará próximamente y que se encuentra en fase de consultas.

  • 27/11/2013, 14:05
  • Wed, 27 Nov 2013 14:05:11 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La pensión máxima subirá un 0,25% en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales, frente a los 2.548,12 euros fijados de tope para este año, según consta en el proyecto de Real Decreto sobre revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para el próximo año que el Ejecutivo aprobará próximamente y que se encuentra en fase de consultas.

  • 27/11/2013, 13:50
  • Wed, 27 Nov 2013 13:50:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Según la última encuesta de Aviva
  • 27/11/2013, 12:02
  • Wed, 27 Nov 2013 12:02:25 +0100

Sólo un 5% de los españoles se siente tranquilo respecto a sus ahorros de cara a la jubilación y dos de cada tres estaría preocupado por no contar con el suficiente dinero para mantener un nivel de vida adecuado tras abandonar el mercado laboral, según la última oleada de la Encuesta de la Actitud de los Consumidores, el estudio del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones.

  • 27/11/2013, 11:46
  • Wed, 27 Nov 2013 11:46:29 +0100
    33043

Sólo un 5% de los españoles se siente tranquilo respecto a sus ahorros de cara a la jubilación y dos de cada tres estaría preocupado por no contar con el suficiente dinero para mantener un nivel de vida adecuado tras abandonar el mercado laboral, según la última oleada de la Encuesta de la Actitud de los Consumidores, el estudio del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones.

  • 27/11/2013, 11:46
  • Wed, 27 Nov 2013 11:46:25 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Sólo un 5% de los españoles se siente tranquilo respecto a sus ahorros de cara a la jubilación y dos de cada tres estaría preocupado por no contar con el suficiente dinero para mantener un nivel de vida adecuado tras abandonar el mercado laboral, según la última oleada de la Encuesta de la Actitud de los Consumidores, el estudio del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones.

Análisis | Opinión
  • 27/11/2013, 08:30
  • Wed, 27 Nov 2013 08:30:15 +0100

Hay mensajes que pocos se atreven a verbalizar pero que no por ello resultan menos ciertos y acuciantes para el devenir de nuestras sociedades. Uno de esos desastrosos tabúes en el caso de España se da en materia de pensiones. Son escasas las personas que desean granjearse la enemistad de las masas repitiendo algo tan directo e incontestable como que nuestro actual sistema de pensiones es insostenible. Pero es necesario decirlo: el sistema es insostenible.

España y Francia firmarán un acuerdo sobre el lanzamiento del AVE
  • 27/11/2013, 08:43
  • Wed, 27 Nov 2013 08:43:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La agenda europea y las interconexiones entre España y Francia centrarán la XXIII cumbre hispano francesa que acogerá Madrid y que presidirán los presidentes de los dos países, Mariano Rajoy y François Hollande, respectivamente. Los dos líderes coincidieron hace apenas quince días en París, en la segunda cumbre europea sobre empleo juvenil que organizó Hollande. En esta ocasión, Rajoy y el presidente francés mantendrán en el Palacio de la Moncloa una entrevista bilateral en la que repasarán varios temas de la agenda europea, en particular aquellas cuestiones relacionadas con la política económica, avanzan a Europa Press fuentes del Gobierno español. Tras la reunión de Madrid, ambos mandatarios volverán a encontrarse en menos de un mes en Bruselas, donde los líderes europeos se volverán a reunir para, entre otros temas, seguir perfilando la unión bancaria y concretar el plan para conceder créditos baratos a los países de la 'eurozona' como incentivo para impulsar reformas estructurales difíciles de acometer políticamente, por ejemplo en el mercado laboral o en las pensiones.

  • 27/11/2013, 04:26
  • Wed, 27 Nov 2013 04:26:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El ministro de Trabajo de Bolivia, Daniel Santalla, ha ampliado este martes en un máximo de un mes el plazo para que los empresarios paguen el doble aguinaldo a sus trabajadores, decretado por el Gobierno el pasado 20 de noviembre.

Incluyendo incentivos a nuevos mercados alternativos
  • 26/11/2013, 20:08
  • Tue, 26 Nov 2013 20:08:28 +0100
    33043

El Pleno del Congreso ha aprobado este martes una iniciativa pactada entre PP y PSOE, y que ha cosechado el apoyo del resto de formaciones (salvo UPyD y Geroa Bai, que se han abstenido) para pedir al Gobierno que inicie un proceso de diálogo con los diferentes agentes económicos que permita mejorar el sistema de intermediación financiera no bancaria, incluyendo incentivos a los mercados alternativos aunque sean de carácter transitorio.

  • 26/11/2013, 20:08
  • Tue, 26 Nov 2013 20:08:22 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso ha aprobado este martes una iniciativa pactada entre PP y PSOE, y que ha cosechado el apoyo del resto de formaciones (salvo UPyD y Geroa Bai, que se han abstenido) para pedir al Gobierno que inicie un proceso de diálogo con los diferentes agentes económicos que permita mejorar el sistema de intermediación financiera no bancaria, incluyendo incentivos a los mercados alternativos aunque sean de carácter transitorio.

  • 26/11/2013, 15:14
  • Tue, 26 Nov 2013 15:14:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la Región de Murcia alcanza el 1,68 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional al cierre del mes de septiembre, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 26/11/2013, 15:13
  • Tue, 26 Nov 2013 15:13:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares es la única comunidad autónoma que ha cerrado el mes de septiembre con superávit, al registrar un millón de euros hasta dicho mes, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

CRISIS PORTUGAL
  • 26/11/2013, 15:02
  • Tue, 26 Nov 2013 15:02:04 +0100

Lisboa, 26 nov (EFE).- El Parlamento portugués aprobó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2014 gracias a la mayoría absoluta con la que cuentan los conservadores en la Cámara, mientras que la oposición de izquierdas votó en pleno en contra.

  • 26/11/2013, 13:39
  • Tue, 26 Nov 2013 13:39:00 +0100
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/11/2013, 13:36
  • Tue, 26 Nov 2013 13:36:37 +0100
    33043

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 1.485,5 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra un 48,5% inferior a la del mismo periodo de 2012, cuando el superávit se situó en 2.889,64 millones, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.