Pensiones

  • 03/12/2013, 18:54
  • Tue, 03 Dec 2013 18:54:51 +0100
    33043

WASHINGTON, 3 (EUROPA PRESS) Un juez federal estadounidense ha determinado este martes que Detroit puede acogerse a la Ley de Bancarrota porque la ciudad "era y es insolvente" y no puede hacer frente al pago de servicios básicos, en una resolución que da luz verde a la mayor quiebra municipal de la historia de Estados Unidos.

Del 9 al 13 de diciembre
  • 03/12/2013, 14:50
  • Tue, 03 Dec 2013 14:50:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Portavoces del Senado ha incluido finalmente cuatro proyectos de ley en el orden del día del Pleno previsto la semana que viene para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2014, han informado fuentes parlamentarias.

  • 03/12/2013, 14:14
  • Tue, 03 Dec 2013 14:14:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

DESEMPLEO NOVIEMBRE
  • 03/12/2013, 13:42
  • Tue, 03 Dec 2013 13:42:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 dic (EFE).- CCOO consideró hoy que la explicación de la reducción del número de parados al tiempo que caen también los afiliados a la Seguridad Social está en que cada vez menos personas se inscriben en los Servicios Públicos de Empleo.

Advierte de que se va hacia una economía de "encefalograma plano"
  • 03/12/2013, 13:00
  • Tue, 03 Dec 2013 13:00:35 +0100
    33043

El portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, cree que los datos de paro del mes de noviembre que se han conocido este martes confirman que la recuperación económica "sólo ha llegado al Ibex 35 y a los inversores especulativos" y ha advertido al Gobierno de que, si no cambia su política económica, el país va hacia una economía de "encefalograma plano".

  • 03/12/2013, 13:00
  • Tue, 03 Dec 2013 13:00:24 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, cree que los datos de paro del mes de noviembre que se han conocido este martes confirman que la recuperación económica "sólo ha llegado al Ibex 35 y a los inversores especulativos" y ha advertido al Gobierno de que, si no cambia su política económica, el país va hacia una economía de "encefalograma plano".

Editorial
  • 03/12/2013, 10:00
  • Tue, 03 Dec 2013 10:00:08 +0100
    33043

En 2012 el Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró con 63.000 millones. Una cantidad que reducirá en 10.000 millones al terminar 2013. El ritmo de consumo de los ahorros del sistema se acelera -en dos años se han consumido 23.631 millones- y posiblemente en 2019 la Seguridad Social habrá consumido su colchón de salvaguarda. Ayer, Empleo anunció que en diciembre sacará 5.400 millones de la hucha de las pensiones. La recuperación, cuando se produzca, no resolverá el problema de fondo de la Seguridad Social. Se necesita una reforma más profunda que la actual y desarrollar un modelo mixto -al estilo del sueco- para compatibilizar la pensión pública con planes privados. La reforma que entrará en vigor en 2014 se queda corta.

  • 03/12/2013, 12:19
  • Tue, 03 Dec 2013 12:19:59 +0100
    33043

CC.OO. dice que mientras se reduce el paro registrado se sigue destruyendo empleo porque cada vez menos desempleados se inscriben en los Servicios Públicos de Empleo (antiguo Inem), dado que el número de parados se redujo en noviembre en 2.275 personas respecto al mes anterior, pero la afiliación a la Seguridad Social sigue cayendo.

  • 03/12/2013, 12:19
  • Tue, 03 Dec 2013 12:19:56 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) CC.OO. dice que mientras se reduce el paro registrado se sigue destruyendo empleo porque cada vez menos desempleados se inscriben en los Servicios Públicos de Empleo (antiguo Inem), dado que el número de parados se redujo en noviembre en 2.275 personas respecto al mes anterior, pero la afiliación a la Seguridad Social sigue cayendo.

Paro
  • 03/12/2013, 11:43
  • Tue, 03 Dec 2013 11:43:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión Sindical Obrera -USO- de la Región Murciana, ha lamentado, tras conocer los datos del paro en el mes de noviembre, que el descenso del paro a nivel nacional no tenga un reflejo positivo en la Región, ya que se han registrado 530 nuevos parados netos que deja el número total en 153.877, "cifra que sufre un enquistamiento desde hace un año con ligeras oscilaciones al alza y a la baja". Por lo que ha calificado de "cal y arena" los datos de desempleo y la Seguridad Social de noviembre en Murcia.

  • 03/12/2013, 11:11
  • Tue, 03 Dec 2013 11:11:00 +0100
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

SEGURIDAD SOCIAL
  • 03/12/2013, 10:48
  • Tue, 03 Dec 2013 10:48:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 dic (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha dicho hoy que es "previsible" seguir recurriendo al Fondo de Reserva al tiempo que ha asegurado que su utilización "nos permite ganar tiempo mientras todavía disponemos del mismo para adoptar las reformas necesarias".

  • 03/12/2013, 10:33
  • Tue, 03 Dec 2013 10:33:05 +0100
    33043

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este martes que "cada día se está más cerca de que haya más afiliados que entran de los que salen", tendencia que tendrá continuidad en los próximos meses.

  • 03/12/2013, 10:32
  • Tue, 03 Dec 2013 10:32:53 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este martes que "cada día se está más cerca de que haya más afiliados que entran de los que salen", tendencia que tendrá continuidad en los próximos meses.

  • 03/12/2013, 04:52
  • Tue, 03 Dec 2013 04:52:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Gobierno de Bolivia ha retomado este lunes el diálogo con los jubilados, que piden ser incluidos como beneficiarios de la doble paga prometida por el presidente Evo Morales a todos los trabajadores del país. Estos nuevos contactos han tenido lugar en la localidad de Konani, a 160 kilómetros de la ciudad de La Paz, donde se han reunido las organizaciones de jubilados para continuar con las protestas.

  • 02/12/2013, 21:54
  • Mon, 02 Dec 2013 21:54:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/12/2013, 15:33
  • Mon, 02 Dec 2013 15:33:16 +0100
    33043

SISTEMA PENSIONES
  • 02/12/2013, 15:32
  • Mon, 02 Dec 2013 15:32:03 +0100

Madrid, 2 dic (EFE).- La Tesorería General de la Seguridad Social ha realizado hoy una disposición de 5.000 millones de euros del Fondo de Reserva para abonar las dos mensualidades de las pensiones (ordinaria y extraordinaria), según un comunicado del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Hucha de las pensiones
  • 02/12/2013, 15:16
  • Mon, 02 Dec 2013 15:16:06 +0100

Ya lo adelantó la ministra de Empleo, Fátima Báñez. La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este lunes de 5.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones este mes, en el que debe afrontar el abono de dos mensualidades: la nómina ordinaria y la paga extraordinaria.

  • 02/12/2013, 15:00
  • Mon, 02 Dec 2013 15:00:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Extraerá otros 428 millones a mediados de mes
  • 02/12/2013, 14:56
  • Mon, 02 Dec 2013 14:56:29 +0100
    33043

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este lunes de 5.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones este mes, en el que debe afrontar el abono de dos mensualidades: la nómina ordinaria y la paga extraordinaria.

  • 02/12/2013, 14:56
  • Mon, 02 Dec 2013 14:56:22 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este lunes de 5.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones este mes, en el que debe afrontar el abono de dos mensualidades: la nómina ordinaria y la paga extraordinaria.

  • 02/12/2013, 13:32
  • Mon, 02 Dec 2013 13:32:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El líder del Partido Social Demócrata alemán (SPD) en las recientes elecciones alemanas, Peer Steinbrück, trasladó la sede de tres fondos de pensiones privatizados a Irlanda como fórmula de ingeniería financiera para cuadrar el déficit público por debajo del 3 por ciento obligatorio cuando el político socialdemócrata era ministro de Finanzas (2005-2009), según revela este lunes el semanario alemán 'Der Spiegel'.

ACTO EN BARCELONA
  • 01/12/2013, 14:40
  • Sun, 01 Dec 2013 14:40:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que el PP "ha delinquido" pero trata a los ciudadanos como delincuentes

PARTIDOS PP
  • 30/11/2013, 13:08
  • Sat, 30 Nov 2013 13:08:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Puerto de la Cruz (Tenerife), 30 nov (EFE).- La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado hoy que, tras dos años del Gobierno popular, de reformas y de enderezar el rumbo, España ha recuperado el futuro "que habíamos perdido".

Editorial
  • 29/11/2013, 10:00
  • Fri, 29 Nov 2013 10:00:09 +0100
    33043

El IPC adelantado de noviembre dio ayer una alegría a la economía española al subir hasta el 0,2% en tasa interanual y nos aleja de la deflación que algunos alarmistas, pero que la mayoría de los analistas negaba. La situación de la economía española no es comparable a lo que sucedió en Japón, que llevaba 15 años azotada por el efecto de la deflación. Pero el dato es un arma de doble filo ya que si bien las pensiones ganarán poder adquisitivo, este incremento superior al IPC es un lastre para las arcas de la Seguridad Social. Podría haber sido peor si la inflación hubiera sido más alta y se hubiese tenido que compensar por ello a los jubilados, un problema añadido en estos momentos en los que la Seguridad Social va a superar el déficit previsto.

Para garantizar su suficiencia
  • 29/11/2013, 14:37
  • Fri, 29 Nov 2013 14:37:48 +0100
    33043

UGT ha calificado de "insuficiente y contraria a la Constitución española" la revalorización de las pensiones en un 0,25% planteada por el Gobierno en el Real Decreto sobre revalorización de las pensiones para 2014, y le ha pedido que suba por encima de este porcentaje las pensiones mínimas y el límite de ingresos para acceder a los complementos a mínimos.

  • 29/11/2013, 14:37
  • Fri, 29 Nov 2013 14:37:36 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) UGT ha calificado de "insuficiente y contraria a la Constitución española" la revalorización de las pensiones en un 0,25% planteada por el Gobierno en el Real Decreto sobre revalorización de las pensiones para 2014, y le ha pedido que suba por encima de este porcentaje las pensiones mínimas y el límite de ingresos para acceder a los complementos a mínimos.

  • 29/11/2013, 14:25
  • Fri, 29 Nov 2013 14:25:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Tacha de "míseros" los 430 euros
  • 29/11/2013, 13:50
  • Fri, 29 Nov 2013 13:50:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Partido Regionalista Prex CREx solicita el apoyo y compromiso de ayuntamientos, asociaciones y colectivos para lograr que el Gobierno de Extremadura "dé marcha atrás" y exija al Gobierno de España una "nueva cuantificación" de la Deuda Histórica con nuestra Extremadura.