Pensiones

  • 26/11/2013, 13:36
  • Tue, 26 Nov 2013 13:36:16 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 1.485,5 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra un 48,5% inferior a la del mismo periodo de 2012, cuando el superávit se situó en 2.889,64 millones, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/11/2013, 13:30
  • Tue, 26 Nov 2013 13:30:00 +0100
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/11/2013, 13:20
  • Tue, 26 Nov 2013 13:20:00 +0100
    33043

- Sin las ayudas a la banca el déficit se queda en el 4,8%

OCDE PENSIONES
  • 26/11/2013, 11:44
  • Tue, 26 Nov 2013 11:44:06 +0100

París, 26 nov (EFE).- Las personas con niveles salariales medios corren el mayor riesgo de no disponer de una jubilación suficiente en el futuro, advirtió hoy la OCDE, que alertó de los riesgos de sostenibilidad a los que se enfrentan los sistemas de pensiones.

Y supervisar de forma "más exigente" las auditorías que se les hacen
  • 26/11/2013, 08:01
  • Tue, 26 Nov 2013 08:01:39 +0100
    33043

El PP defenderá este martes ante el Pleno del Congreso la necesidad de incrementar el desglose de la información contable que deben suministrar las empresas como condición 'sine qua non' para mejorar la intermediación financiera de las pequeñas y medianas empresas, así como la oportunidad de aprobar una "regulación y supervisión pública e independiente más exigente" de la actividad auditora.

  • 26/11/2013, 08:01
  • Tue, 26 Nov 2013 08:01:23 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El PP defenderá este martes ante el Pleno del Congreso la necesidad de incrementar el desglose de la información contable que deben suministrar las empresas como condición 'sine qua non' para mejorar la intermediación financiera de las pequeñas y medianas empresas, así como la oportunidad de aprobar una "regulación y supervisión pública e independiente más exigente" de la actividad auditora.

Y supervisar de forma "más exigente" las auditorías que se les hacen
  • 25/11/2013, 14:10
  • Mon, 25 Nov 2013 14:10:34 +0100
    33043

El PP defenderá este martes ante el Pleno del Congreso la necesidad de incrementar el desglose de la información contable que deben suministrar las empresas como condición 'sine qua non' para mejorar la intermediación financiera de las pequeñas y medianas empresas, así como la oportunidad de aprobar una "regulación y supervisión pública e independiente más exigente" de la actividad auditora.

  • 25/11/2013, 14:10
  • Mon, 25 Nov 2013 14:10:31 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El PP defenderá este martes ante el Pleno del Congreso la necesidad de incrementar el desglose de la información contable que deben suministrar las empresas como condición 'sine qua non' para mejorar la intermediación financiera de las pequeñas y medianas empresas, así como la oportunidad de aprobar una "regulación y supervisión pública e independiente más exigente" de la actividad auditora.

  • 25/11/2013, 12:50
  • Mon, 25 Nov 2013 12:50:00 +0100
    33043

- Afirma que la reforma busca “garantizar el poder adquisitivo” de los pensionistas

  • 25/11/2013, 11:38
  • Mon, 25 Nov 2013 11:38:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha recordado hoy al presidente de PNV, Andoni Ortuzar, que "la 'España cañí' contribuye cada mes a pagar a los vascos la cuenta de las pensiones" y le ha pedido que dedique el "intelecto a trabajar en serio para salir de la crisis".

POLÍTICA EUSKADI
  • 25/11/2013, 11:04
  • Mon, 25 Nov 2013 11:04:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Vitoria, 25 nov (EFE).- El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha recordado hoy al presidente de PNV, Andoni Ortuzar, que "la 'España cañí' contribuye cada mes a pagar a los vascos la cuenta de las pensiones" y le ha pedido que dedique el "intelecto a trabajar en serio para salir de la crisis".

  • 25/11/2013, 10:55
  • Mon, 25 Nov 2013 10:55:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice a Ortuzar que "esa España que trata de ridiculizar tachándola de cañí", es "la que contribuye a pagarnos a los vascos la pensiones"

El bienio "más negro" de la democracia
  • 24/11/2013, 17:17
  • Sun, 24 Nov 2013 17:17:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del grupo socialista en las Corts, Antonio Torres, ha asegurado este domingo que los dos años del Gobierno de Mariano Rajoy "han hecho estallar la ruina económica de la Comunitat" en lo que se ha convertido en "el bienio más negro de la democracia para nuestra autonomía".

CRISIS PROTESTAS
  • 24/11/2013, 15:54
  • Sun, 24 Nov 2013 15:54:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Avilés (Asturias), 24 nov (EFE).- Miles de personas -20.000, según los convocantes, y 6.000, según la Policía- se han manifestado hoy por las calles de Avilés (Asturias) contra las políticas de recortes del PP, en defensa de los servicios públicos y las pensiones y en demanda de una alternativa más justa a la crisis.

Y que se amplíe la información contable que deben tener
  • 24/11/2013, 13:47
  • Sun, 24 Nov 2013 13:47:51 +0100
    33043

El PP propondrá este martes al Pleno del Congreso instar al Gobierno a aprobar una "regulación y supervisión pública e independiente más exigente" de la actividad auditora y un incremento del desglose de la información contable que deben suministrar las empresas como condición 'sine qua non' para mejorar la intermediación financiera de las pequeñas y medianas empresas.

  • 24/11/2013, 13:47
  • Sun, 24 Nov 2013 13:47:35 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El PP propondrá este martes al Pleno del Congreso instar al Gobierno a aprobar una "regulación y supervisión pública e independiente más exigente" de la actividad auditora y un incremento del desglose de la información contable que deben suministrar las empresas como condición 'sine qua non' para mejorar la intermediación financiera de las pequeñas y medianas empresas.

  • 24/11/2013, 12:13
  • Sun, 24 Nov 2013 12:13:59 +0100
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ve con "incertidumbre" la petición de la Unión Europea (UE) de nuevos recortes en España por valor de 2.500 millones de euros y que éstos se pretendan conseguir a través de una nueva "vuelta de tuerca" a la reforma laboral.

  • 24/11/2013, 11:57
  • Sun, 24 Nov 2013 11:57:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ve con "incertidumbre" la petición de la Unión Europea (UE) de nuevos recortes en España por valor de 2.500 millones de euros y que éstos se pretendan conseguir a través de una nueva "vuelta de tuerca" a la reforma laboral.

Frente a los recortes de Rajoy
  • 23/11/2013, 17:10
  • Sat, 23 Nov 2013 17:10:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO en Asturias, Antonio Pino, se ha mostrado este sábado confiado en que la manifestación que mañana se celebrará en Avilés, bajo el lema 'Defendamos lo público, defendamos las pensiones, defendamos a las personas' será un éxito. Así, ha animado a todos los ciudadanos a que participen.

CRISIS PROTESTAS
  • 23/11/2013, 17:12
  • Sat, 23 Nov 2013 17:12:04 +0100

Madrid, 23 nov (EFE).- El consejero madrileño de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha insistido hoy en que hay que intentar ahorrar lo más posible "precisamente" para mantener servicios públicos de calidad y "unas pensiones que no se vuelvan a congelar".

Las 'mareas' ciudadanas y sindicatos confluyen en la capital
  • 23/11/2013, 15:07
  • Sat, 23 Nov 2013 15:07:33 +0100

Todas las mareas ciudadanas han confluido hoy en una multitudinaria manifestación en Madrid, convocada por la Cumbre Social, en defensa de los servicios públicos, las pensiones y contra las políticas de recortes. Además, decenas de miles de personas se sumaron a la convocatoria en las calles de toda España en más de 50 manifestaciones.

  • 23/11/2013, 15:10
  • Sat, 23 Nov 2013 15:10:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Miles de personas --8.500 según los sindicatos y 2.570 según la Delegación del Gobierno-- han salido este sábado a las calles de Castilla-La Mancha, convocadas por la Cumbre Social, contra los "recortes" y en defensa de "lo público, las personas y las pensiones".

Reforma laboral
  • 23/11/2013, 14:29
  • Sat, 23 Nov 2013 14:29:14 +0100
    33043

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha afirmado que su partido no consentirá "en silencio ni pasivamente" un "golpe de Estado" de "la troika, la banca, el poder financiero y el Gobierno" a los derechos laborales con "otra vuelta de tuerca" en la reforma laboral. Lara ha hecho estas declaraciones minutos antes de tomar parte en la manifestación que se celebra hoy en 55 ciudades españolas en respuesta a la convocatoria de la Cumbre Social para denunciar las políticas de recortes y en defensa del sistema público de pensiones. El líder de IU ha hecho referencia a la mención ayer del Eurogrupo de "una segunda ronda de la reforma del mercado laboral" en España, que Lara ha cifrado en 2.500 millones de euros. "Estamos hablando de que la troika, la banca, el poder financiero y el Gobierno están dando un golpe de Estado a los derechos laborales, sociales, sindicales, económicos y civiles en nuestro país como no hemos conocido en todo el periodo democrático", ha dicho. Ante esta situación, ha asegurado que su partido no va a consentir que España se retrotraiga "a tiempos de 'Los santos inocentes'", lo cual, ha opinado, "está en la cabeza de alguna gente del Gobierno en este país y de otros sectores económicos".

CRISIS PORTUGAL
  • 23/11/2013, 13:40
  • Sat, 23 Nov 2013 13:40:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 23 nov (EFE).- El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, decidió enviar al Tribunal Constitucional el decreto aprobado por el Gobierno que introduce un recorte del 10 % en las pensiones de los trabajadores públicos superiores a 600 euros al mes.

Manifestación contra los recortes y por lo público
  • 23/11/2013, 13:28
  • Sat, 23 Nov 2013 13:28:23 +0100
    33043

El secretario general del partido socialista madrileño, Tomás Gómez, expresó hoy su preocupación por la "segunda vuelta de la reforma laboral" que ha pedido el Eurogrupo a España y ha dicho que el país "no soporta más recortes, reformas laborales ni pérdidas de derechos". Gómez ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación antes del comienzo de la manifestación en Madrid en contra de las políticas de recorte y en defensa de los servicios públicos y las pensiones. Ha instado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que decida "si va a la Unión Europea a defender a los españoles o si viene a España a defender a los alemanes". El líder de los socialistas madrileños ha dicho que el Ejecutivo "no puede perder 35 años de avances, ni tirar por el desagüe el bienestar de las familias españolas".

Convocadas por UGT y CC.OO.
  • 23/11/2013, 13:18
  • Sat, 23 Nov 2013 13:18:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Centenares de personas convocadas por los sindicatos UTG y CC.OO. Galicia se han manifestado en nueve localidades gallegas para "defender las pensiones, los servicios públicos y las personas" de los "recortes y reformas del Partido Popular" que "ponen en riesgo el Estado del Bienestar".

Con motivo de la manifestación en defensa de lo público
  • 23/11/2013, 13:18
  • Sat, 23 Nov 2013 13:18:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, ha abogado este sábado por "intentar ahorrar lo más posible" en una situación de crisis como la actual, para "mantener unos servicios públicos de calidad" y evitar que las pensiones "se vuelvan a congelar".

Califican la manifestación de "éxito"
  • 23/11/2013, 13:03
  • Sat, 23 Nov 2013 13:03:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de FAPA Mallorca, en calidad de portavoz de la Cimera Social, Vicente Rodrigo, ha asegurado, en la manifestación por lo público y las pensiones, que "si los políticos siguen exprimiendo la naranja, encontrarán la piel y ésta es amarga; la gente reaccionará mal".

CRISIS PROTESTAS
  • 23/11/2013, 12:56
  • Sat, 23 Nov 2013 12:56:06 +0100

Madrid, 23 nov (EFE).- La manifestación de Madrid, convocada por la Cumbre Social, en defensa de los servicios públicos y las pensiones, ha arrancado pasadas las doce y media del mediodía del Paseo del Prado, donde miles de personas se han sumado a la marcha, que culminará en la Puerta de Alcalá.

  • 23/11/2013, 11:03
  • Sat, 23 Nov 2013 11:03:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada Fina Santiago reivindica el valor de lo público como elemento cohesionador de la sociedad