Pensiones

  • 23/11/2013, 10:56
  • Sat, 23 Nov 2013 10:56:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE-A defenderá una proposición no de Ley el jueves ante el Pleno del Parlamento en la que insta a la Junta que demande al Gobierno central que promueva los cambios normativos necesarios para que las rentas y pensiones de emigrantes retornados, muchos de ellos a Andalucía, tengan la consideración de rentas exentas de tributación.

  • 23/11/2013, 10:13
  • Sat, 23 Nov 2013 10:13:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cimera Social de Baleares se manifiesta este sábado en Palma, Mahón e Ibiza para "defender las pensiones, las personas y lo público", bajo el lema 'Utiliza tu fuerza', en una protesta que se realiza en las principales ciudades de España y Europa y que ha sido convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para pedir un Plan de Inversiones Europeas que ayude a los ciudadanos a salir de la crisis.

'Contra los Gobiernos que destruyen los derechos'
  • 23/11/2013, 05:33
  • Sat, 23 Nov 2013 05:33:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un centenar de organizaciones sociales, profesionales y sindicales han convocado para este sábado la manifestación Marcha de Mareas, que recorrerá las calles del centro de Murcia bajo el lema 'Contra los gobiernos que destruyen los derechos. Por un sistema democrático al servicio de la ciudadanía ¡Gobierno dimisión!', con el fin de denunciar los "recortes ilegítimos de derechos de la ciudadanía en diferentes áreas que persiguen dejarnos sin Estado del Bienestar".

'Comprometidos con tus derechos"
  • 22/11/2013, 20:16
  • Fri, 22 Nov 2013 20:16:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Además, el 9º Congreso Regional de FSP-UGT ha aprobado con el 86 por ciento de los votos a favor la gestión del Comité Regional saliente

  • 22/11/2013, 19:53
  • Fri, 22 Nov 2013 19:53:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Foro Social de Castilla-La Mancha, integrado entre otras por asociaciones y colectivos como UGT, CCOO, Unión Progresista de Estudiantes, representantes de alumnos de la UCLM, asociaciones de consumidores o FADAMUR, han hecho un llamamiento a la sociedad castellano-manchega para que este sábado acuda a las movilizaciones convocadas en las cinco capitales de provincia en defensa de las pensiones, los servicios públicos y la "democracia social".

CONVOCATORIA POR EL CAMBIO EN LA REGIÓN DE MURCIA
  • 22/11/2013, 19:42
  • Fri, 22 Nov 2013 19:42:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El actual diputado en el Congreso y antiguo líder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha instado este viernes en Murcia a "soldar las fisuras que pueda haber entre los movimientos sociales y la representación política" para luchar contra las políticas de recortes y poder salir "solidariamente" de la crisis.

LLAMAMIENTO
  • 22/11/2013, 19:11
  • Fri, 22 Nov 2013 19:11:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador de IU de Castilla y León, José María González, ha señalado que la manifestación de este sábado, 23 de noviembre (23N), "no es una movilización más" ya que la Comunidad "cada día es más pobre", según ha informado la coalición a través de un comunicado.

  • 22/11/2013, 18:25
  • Fri, 22 Nov 2013 18:25:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cimera Social de Baleares se manifiesta este sábado en Palma, Mahón e Ibiza para "defender las pensiones, las personas y lo público", bajo el lema 'Utiliza tu fuerza', en una protesta que se realiza en las principales ciudades de España y Europa y que ha sido convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para pedir un Plan de Inversiones Europeas que ayude a los ciudadanos a salir de la crisis.

  • 22/11/2013, 17:45
  • Fri, 22 Nov 2013 17:45:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los socialistas creen que los dos años de Gobierno de Rajoy "han sido los del recorte y el engaño masivo"

  • 22/11/2013, 17:23
  • Fri, 22 Nov 2013 17:23:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El departamento de Servicios Sociales de la Diputación de Álava contará el próximo año con un presupuesto de 146,2 millones de euros, un 1,8 por ciento más que en 2013.

  • 22/11/2013, 15:23
  • Fri, 22 Nov 2013 15:23:19 +0100
    33043

El Gobierno ha destinado 49,57 millones de euros del Fondo de Contingencia a financiar un suplemento de crédito destinado al pago de pensiones no contributivas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, según ha acordado el Consejo de Ministros.

  • 22/11/2013, 15:23
  • Fri, 22 Nov 2013 15:23:10 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Gobierno ha destinado 49,57 millones de euros del Fondo de Contingencia a financiar un suplemento de crédito destinado al pago de pensiones no contributivas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, según ha acordado el Consejo de Ministros.

  • 22/11/2013, 14:34
  • Fri, 22 Nov 2013 14:34:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada Fina Santiago reivindica el valor de lo público como elemento cohesionador de la sociedad

Para comprobar si se ajusta a las recomendaciones de la UE
  • 22/11/2013, 13:02
  • Fri, 22 Nov 2013 13:02:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El comisario de Sanidad, Tonio Borg, ha anunciado este viernes que Bruselas examinará "en profundidad" el impacto del copago farmacéutico hospitalario introducido por el Gobierno español, para verificar si se ajusta a las recomendaciones de la UE de mejorar la eficacia del gasto sanitario y a la vez mantener el acceso a los grupos sociales más vulnerables.

Según datos de la Agencia Tributaria
  • 21/11/2013, 19:37
  • Thu, 21 Nov 2013 19:37:00 +0100

El salario medio anual se situó en 22.072 euros en 2012, cifra un 2,5% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 22.642 euros anuales (incluye las diferentes remuneraciones dinerarias o en especie que hayan percibido estos trabajadores en uno o varios trabajos), según la estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones publicada este jueves por la Agencia Tributaria.

Delimitación de los gastos de representación
  • 21/11/2013, 15:06
  • Thu, 21 Nov 2013 15:06:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El Gobierno ha propuesto a los partidos políticos una serie de medidas concretas de transparencia y regeneración democrática, entre ellas homologar las pensiones de los cargos públicos a las del resto de los ciudadanos, y prohibir las tarjetas de crédito para gastos de representación.

  • 21/11/2013, 18:45
  • Thu, 21 Nov 2013 18:45:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

IU afirma que la violencia de género se combate con políticas públicas, recursos "y desmontando el patriarcado"

  • 21/11/2013, 18:15
  • Thu, 21 Nov 2013 18:15:09 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El salario medio anual se situó en 22.072 euros en 2012, cifra un 2,5% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 22.642 euros anuales (incluye las diferentes remuneraciones dinerarias o en especie que hayan percibido estos trabajadores en uno o varios trabajos), según la estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones publicada este jueves por la Agencia Tributaria.

  • 21/11/2013, 17:04
  • Thu, 21 Nov 2013 17:04:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/11/2013, 16:34
  • Thu, 21 Nov 2013 16:34:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado este jueves que Madrid "es la región que está cubriendo las pensiones de la mayoría de los jubilados de España".

  • 21/11/2013, 16:13
  • Thu, 21 Nov 2013 16:13:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del Partido Andalucista (PA), Antonio Jesús Ruiz, ha realizado un balance negativo de los dos primeros años del Gobierno de Mariano Rajoy, quien debe "pedir perdón" a la ciudadanía por el "menoscabando al estado del bienestar" y por hacer recaer sobre los hombros de los más débiles el peso de la crisis.

Según Hacienda
  • 21/11/2013, 15:26
  • Thu, 21 Nov 2013 15:26:32 +0100

El salario medio anual se situó en 2012 en 18.601 euros, cifra un 2,62% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 19.102 euros anuales, según la estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones publicada este jueves por la Agencia Tributaria.

  • 21/11/2013, 15:22
  • Thu, 21 Nov 2013 15:22:45 +0100
    33043

El salario medio anual se situó en 2012 en 18.601 euros, cifra un 2,62% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 19.102 euros anuales, según la estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones publicada este jueves por la Agencia Tributaria.

  • 21/11/2013, 15:22
  • Thu, 21 Nov 2013 15:22:34 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El salario medio anual se situó en 2012 en 18.601 euros, cifra un 2,62% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 19.102 euros anuales, según la estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones publicada este jueves por la Agencia Tributaria.

  • 21/11/2013, 15:17
  • Thu, 21 Nov 2013 15:17:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Marcos prevé que 2013 termine con 18.000 perceptores de la prestación y que se alcancen 28.000 en 2014 ante la flexibilización de criterios

  • 21/11/2013, 14:42
  • Thu, 21 Nov 2013 14:42:35 +0100
    33043

La Secretaria de Política Social de UGT, Carmen López, ha denunciado este jueves que la fórmula de revalorización de las pensiones planteada por el Gobierno (+0,25% en épocas de déficit e IPC+0,50% en épocas de bonanza) "es un engaño y una trampa".

  • 21/11/2013, 14:42
  • Thu, 21 Nov 2013 14:42:30 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La Secretaria de Política Social de UGT, Carmen López, ha denunciado este jueves que la fórmula de revalorización de las pensiones planteada por el Gobierno (+0,25% en épocas de déficit e IPC+0,50% en épocas de bonanza) "es un engaño y una trampa".

  • 21/11/2013, 14:28
  • Thu, 21 Nov 2013 14:28:23 +0100
    33043

El rápido aumento de los rendimientos de bonos del Tesoro estadounidense este verano provocó unos flujos bruscos de salida de los fondos de renta fija, sobre todo en fondos de grado de inversión (IG) y larga duración, lo que levantó las dudas sobre una "gran rotación" fuera del crédito y hacia los títulos y otras clases de activos. En conjunto, creemos que los datos técnicos de la oferta y la demanda apoyarán a los diferenciales de crédito de EEUU a medio plazo. La demanda minorista de crédito IG seguirá floja a medida que los rendimientos del Tesoro de EEUU se normalicen pero los altos rendimientos seguirán atrayendo a compradores institucionales, sobre todo en bonos IG de largo vencimiento. El efecto neto no será una "gran rotación" fuera del crédito sino un cambio en la base de titularidad, cuando los compradores tradicionales de crédito IG (fondos de pensiones y aseguradoras) absorban los flujos de salida de los fondos mutuos.

Ve "muy negativo" que se haya "quebrado" el Pacto de Toledo
  • 21/11/2013, 13:47
  • Thu, 21 Nov 2013 13:47:49 +0100
    33043

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, cree que la propuesta del Gobierno de elevar hasta el IPC más 0,5% el techo de revalorización de las pensiones es "insuficiente" y ha lamentado además que el PP haya "quebrado" el Pacto de Toledo al aprobar, este miércoles, una reforma que no cuenta con apoyo ni de los grupos políticos ni de los agentes sociales.

  • 21/11/2013, 13:47
  • Thu, 21 Nov 2013 13:47:38 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, cree que la propuesta del Gobierno de elevar hasta el IPC más 0,5% el techo de revalorización de las pensiones es "insuficiente" y ha lamentado además que el PP haya "quebrado" el Pacto de Toledo al aprobar, este miércoles, una reforma que no cuenta con apoyo ni de los grupos políticos ni de los agentes sociales.