El salario medio anual se situó en 2012 en 18.601 euros, cifra un 2,62% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 19.102 euros anuales, según la estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones publicada este jueves por la Agencia Tributaria.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En total, Hacienda contabilizó 17.063.142 asalariados en 2012, lo que supone 724.929 asalariados menos que en 2011 (-4,1%). Del conjunto de asalariados, uno de cada tres (5,6 millones de asalariados) presentaba en 2012 un sueldo inferior o equivalente al salario mínimo interprofesional (8.979,6 euros anuales o 641,4 euros al mes por catorce pagas).
En concreto, 3.493.532 asalariados, uno de cada cinco, percibían un sueldo de entre 0 y 0,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI) y 2.121.607, el equivalente al 12,4% del total de asalariados, cobraba un salario de entre 0,5 y 1 veces el SMI.
De acuerdo con los datos de Hacienda, sólo el 0,77% de los asalariados (132.604 trabajadores) presentaban en 2012 un sueldo más de diez veces superior al SMI, siendo el salario medio anual de este grupo de 146.312 euros, casi ocho veces más que el sueldo medio anual del total de asalariados.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El salario medio anual bajó un 2,6% en 2012, según Hacienda
- Varón, soltero y con salario anual de 18.000 euros, perfil del inquilino medio
- El salario medio anual de la Comunidad es el segundo más elevado y se sitúa en 25.845 euros
- El salario medio anual en Galicia fue de 19.970,29 euros en 2011, el tercero más bajo del país
- El salario medio anual en Cantabria en 2011 fue de 20.931 euros, un 1,1% menos que en 2010